Como en cada edición, Madrid es Moda ha llevado de nuevo al centro de la capital la mejor moda de autor española. Esto lo ha hecho durante los días 14 y 21 de septiembre, cuando se ha desarrollado esta gran cita con nuestras tendencias.
Lea también: Elena Furiase confía en el diseñador Roberto Diz para su boda y luce dos estilos totalmente diferentes
Éste ha sido un evento festivo y abierto al público hasta completar aforo, con el objetivo de acercar la moda a la calle de una forma diferente y performática. Una celebración de la pluralidad, la creatividad y la expresividad, valores que representa la moda de autor y el proyecto Madrid es Moda.
Bajo el concepto creativo de 'Descubrir', Madrid es Moda ha invitado al consumidor a conocer una nueva forma de ver la moda, más atenta y sensible a los detalles, y descubrir nuevas perspectivas y trazará nuevos relatos que hablen del trabajo de nuestros diseñadores, del Slow Fashion, de la ciudad de Madrid y de las marcas que colaboran en MeM.

Liderada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) e impulsada por la iniciativa Madrid Capital de Moda del Ayuntamiento de Madrid, Madrid es Moda es una plataforma que integra a toda la comunidad de la moda española.
Creada en 2015, su objetivo es potenciar el conocimiento y el consumo de las marcas de autor nacionales que defienden el Slow Fashion. Madrid es Moda se reinventó en 2020 para hacer frente a las consecuencias que la pandemia tuvo en el sector. Desde entonces, su ADN es acercar la moda a la calle, para lo que edición tras edición organiza actividades donde los diseñadores tienen la oportunidad de interactuar con sus clientes y de presentarles de forma personal las colecciones en curso.

Madrid es Moda reúne firmas con alma, propuestas personales que apuestan por un nuevo lujo basado en el equipo humano, la artesanía, la producción en cercanía, el consumo responsable, la calidad, la recuperación de los oficios y la tradición. MeM es también miembro activo de #rewiringfashion, movimiento global que reflexiona sobre cómo podría y debería trabajar la industria de la moda.
Diseñadores que han participado en 'Madrid es Moda'
Durante Madrid es Moda, en enclaves especiales de la ciudad de Madrid (atelieres, tiendas, hoteles, calles…), una selección de firmas de moda de autor presentaron sus colecciones en curso (Otoño/Invierno 2021-22). Citas muy cuidadas y de aforo limitado donde los propios diseñadores explicarán sus colecciones y el proceso creativo de las mismas de una forma cercana y única a un grupo de clientes.
GNrL STUDIOS
Presentación en España de la firma colombiana GNrL STUDIOS. Puesta en escena muy espectacular y original. Martín Vargas (Morat) y Santiago Gómez, creadores y diseñadores GNrl Studios, intervendrán en directo una de sus telas (60 m2) y también alguna prenda mientras desfilan con ellas algunos amigos de la marca. Las colecciones de GNrL Studios están basadas en el concepto "Wearable Art", definido por el uso de rollos de tela que se usan como lienzos para pintar obras a gran escala que se convierten posteriormente en piezas de moda únicas.
Miguel Marinero
La firma Miguel Marinero, capitaneada por Nicolás e Inés Marinero, hijos del creador, presenta su nueva colección Trend by Miguel Marinero con una acción digital desde el showroom de Es Fascinante. Adaptándose a las necesidades del consumidor y siendo conscientes del consumo excesivo que plantea un problema global, esta línea de la firma rinde homenaje al cordero merino de origen español, a los artesanos que lo han trabajado de generación en generación y a todos los consumidores que, concienciados por el exceso, buscan una prendas únicas y duraderas.
Oteyza
La firma capitaneada por Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda presenta en Madrid es Moda su colección El caminante, con la que participó en la última edición de Paris Fashion Week. Oteyza participa en MeM con un shooting único en un entorno muy singular: la terraza del Mercado de los Mostenses. El universo skater tiene un papel protagonista en esta performance para presentar una propuesta en la que los valores de la costura y sastrería tradicional se transforman en looks muy urbanos que vuelven a demostrar la pasión de este dúo por las vanguardias artísticas.
The Extreme Collection
La firma española The Extreme Collection y la modelo Nieves Álvarez presentan su primera colección cápsula: una edición limitada que refleja los años de experiencia de la modelo en las pasarelas más importantes del mundo. El hotel Wellington de Madrid es el escenario de la presentación de esta propuesta, albergando un desfile en su espectacular terraza para dar a conocer las nuevas propuestas de la firma para el próximo otoño/invierno y la colección The Extreme Collection x Nieves Álvarez.
Teresa Helbig
Teresa Helbig abre las puertas de su recién estrenado atelier madrileño para presentar sus últimas creaciones en el año en el que celebra el 25 aniversario de su marca. Una experiencia cercana y exclusiva con una diseñadora que defiende la confección artesanal, pieza a pieza, atenta a las tendencias contemporáneas, pero con la suficiente seguridad para sentirse libre en su proceso creativo. La casa Helbig tiene un objetivo claro: crear prendas-joya, atemporales, realizadas bajo los parámetros de la artesanía tradicional más exquisita para mujeres de apariencia naif y romántica, pero con un toque irreverente que se ha convertido en una seña de identidad de su trabajo y que muestran en esta experiencia única para Madrid es Moda.
Juanjo Oliva
Juanjo Oliva presenta en el showroom de Madrid es Moda su nueva colección, una propuesta en la que vuelve a apostar por el concepto no season, y en la que ha colaborado con la firma We are Knitters, que cumple su décimo aniversario. Además de poder descubrir sus nuevas propuestas, el diseñador y esta marca especializada en punto artesanal y bordados, explica a los asistentes todos los detalles de su nueva colaboración.
Malne
Malne abre las puertas de su atelier con motivo de Madrid es Moda para presentar, de la mano de los creadores Paloma Álvarez y Juanjo Mánez, sus propuestas de una forma cercana y exclusiva. Su colección de costura 2021, titulada "Fabulosas" rinde homenaje al arte de hacer moda, a la inspiración, al optimismo y a la alegría de vivir. Malne redefine el concepto de Alta Costura, para alejarlo de esa visión de sueño inalcanzable para aterrizarla y poner el foco en el valor de la artesanía y los oficios. El diseño, las estructuras, los tejidos, los acabados son moda y son arte para Malne, que cada temporada crea piezas que perduran en el armario incluso durante varias generaciones. Propuestas destinadas a una mujer a la que este dúo no sólo ve como clienta, sino también como musa.
THE 2ND SKIN CO.
La firma The 2nd Skin CO abre las puertas de su atelier con motivo de Madrid es Moda para que un grupo de clientas pueda conocer de primera mano, en un formato cercano e íntimo, su colección otoño-invierno 2021/2022. La marca capitaneada por Antonio Burillo y Juan Carlos Fernández se caracteriza por un estilo delicado y atemporal. Sus diseños abarcan desde vestidos de novia y trajes de ceremonia a las prendas más sofisticadas para la noche. Siempre buscando un lujo accesible y con la costura artesanal como forma de creación, THE 2ND SKIN CO. tiene una visión de la exclusividad que se basa en la búsqueda de tejidos de calidad, un patronaje sofisticado y una delicada confección en la que se cuidan los detalles de forma exquisita.
Bimani
Una de las firmas españolas del momento, Bimani, participa en Madrid es Moda presentando su colección en un espacio emblemático de la ciudad de Madrid, el Mercado de la Paz. Laura Corsini, directora creativa de la firma, se inspira en el universo de la música funky de los 70 para su colección otoño-invierno. Un estilo alegre, optimista y desenfadado caracteriza esta nueva propuesta que se muestra en un entorno único en medio de un ambiente festivo que tiene a la unión de la música y la moda como protagonista.
Relacionados
- Belén Rueda se estrena como modelo en la Semana de la Moda de Madrid a los 56 años
- El bolso viral que arrasa entre las presciptoras de moda es de Bottega Veneta y cuesta casi 3.000 euros
- Carla Bruni defiende a las mujeres del Me too francés de la moda: Ninguna industria es inmune al abuso sexual
- Kaiser Karl, la miniserie biográfica que merece la gran leyenda de la moda