El reconocido fotógrafo de la moda Peter Lindbergh ha fallecido a los 74 años. Está considerado como uno de los mejores profesionales dentro de su especialidad, siendo el descubridor de grandes top models de los años 90. Entre sus trabajos más recientes, se encuentran el número de septiembre de Vogue UK que coordinó Meghan Markle y la portada para la misma revista de Rosalía.
Su muerte ha sido anunciada a través de su propia cuenta de Instagram. "Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Peter Lindbergh el 3 de septiembre de 2019, a la edad de 74 años. Deja a su esposa Petra, su primera esposa Astrid, sus cuatro hijos Benjamin, Jérémy, Simon, Joseph y siete nietos. Él deja un gran vacío", escribían junto a una fotografía que ilustra un estudio fotográfico vacío.
Lindbergh saltó a la fama en los años 90, cuando modelos de la talla de Cindy Crawfod, Naomi Campbell, Claudia Schiffer o Kate Moss se convirtieron en grandes figuras del mundo de la moda. El fotógrafo centró su carrera en la belleza femenina y comenzó a destacar desde sus inicios, hasta llegar a convertirse en uno de los fotógrafos más importantes de las últimas cuatro décadas.
Lea también: Muere la princesa Cristina de Holanda, tía del rey Guillermo y hermana de Beatriz
Si por algo se caracterizaba Lindbergh era por no retocar sus fotografías. Siempre defendió el trabajo artesanal del fotógrafo, rechazando la sobreproducción y el manierismo en cada uno de sus importantes retratos. Es uno de los emblemáticos fotógrafos de Vogue, revista para la que ha trabajado hasta ahora. Entre sus últimas portadas se encuentran las de la actriz Jane Fonda, la activista medioambiental Greta Thunberg o la actriz mexicana Salma Hayek.

En sus últimos años, el trabajo del profesional adquirió un sentido ético, nostálgico y reivindicativo. Se puso al frente del famoso calendario Pirelli hasta en tres ocasiones, la última en el pasado 2017. Peter fotografío a 12 mujeres de diferentes edades que lucían camisetas completamente blancas y sin ningún tipo de artificio a su alrededor. Su objetivo era el de reivindicar el papel de la mujer dejando atrás su histórica imagen sexualizada.
Lea también: Muere la nieta de Robert F. Kennedy a los 22 años por una posible sobredosis
Durante su trayectoria también se interesó por el mundo del cine y probó suerte con diferentes documentales, en los que mantuvo intacto su estilo fotográfico. A principios de los 2000 dirigió varios documentales sobre la bailarina Pina Bausch en 2001, sobre Jeanne Moreau en 2008 o sobre el Ballet de Nueva York en 2016. Este mismo año se estrenaba Women's Stories, un documental sobre su vida narrado por su familia, amigos y muchas de las modelos que se han puesto delante de su cámara, que fue expuesto en el prestigioso festival de Cannes.
Relacionados
- Muere una modelo rusa tras tomar el tratamiento contra la resaca de Rihanna y Miley Cyrus
- Muere la princesa Cristina de Holanda, tía del rey Guillermo y hermana de Beatriz
- Muere la nieta de Robert F. Kennedy a los 22 años por una posible sobredosis
- Adriana Lastra: muere a los 76 años el padre de la vicesecretaria general del PSOE