Rosalía (25) arrasa más allá de nuestras fronteras, sobre todo desde que publicó su tema 'Con altura' junto a J. Balvin. Tal es el éxito de la artista catalana que incluso le dedican artículos en el prestigioso The New York Times. El periodista musical Joe Coscarelli analiza el fenómeno de esta joven española que conquista a estrellas estadounidenses como las Kardashian o Halle Berry, entre otras.
El diario de la Gran Manzana elogia a la música en castellano y anima a sus lectores a escuchar las canciones de la catalana, que no deja de sorprender lanzando un éxito tras otro. "La música en español se ha convertido en global. Mira a Rosalía interpretando su hit 'Con altura'", titula el medio.
Lea también: Rosalía desata la ira de sus fans por lucir abrigos de piel
Y es que la carrera de Rosalía no ha dejado de crecer desde que lanzara su segundo álbum, El mal querer. Canciones de este disco como Malamente y Pienso en tu mirá la catapultaron a lo más alto. Con altura ha confirmado que estamos ante una artista de leyenda, según dice Coscarelli. "Dos españoles, un canadiense, un colombiano y un clip del programa de televisión dominicano ayudaron a convertir al reggaeton en una de las canciones internacionales del verano", escribe.
En Con altura, la catalana colabora con importantes rostros de la música latina como el cantante colombiano J. Balvin y el productor español El Guincho. La canción ha cosechado múltiples récords en las plataformas web, tal y como recuerda The New York Times. "Con este vídeo se está acercando a 500 millones de visitas. Tiene otros 155 millones de reproducciones en Spotify y encabezó la lista de YouTube a finales de junio".
Lea también: La braga brasileña de Rosalía revoluciona la red y conquista a la explosiva Emily Ratajkowsky
"Este es el nuevo orden de las cosas en el diverso mundo de pop multilingüe, de fusión de géneros: la colaboración intercultural es común y la influencia del hip-hop se filtra desde todos los lados", escribe el periodista musical, que destaca la ambición de la cantante y su equipo por adentrarse en los orígenes del reggaeton. "Rosalía y los productores ingresaron a un estudio en Miami con la misión expresa de rendir homenaje al reggaeton de la vieja escuela, el resurgido del Caribe y el estilo del rap latinoamericano iniciado por artistas como DJ Playero y Daddy Yankee", explica Coscarelli.
"Después de un bucle vocal simple e hipnótico y la batería de reggaeton integral, un poco de dirty-pa-dum-pa, Rosalía anotó en YouTube para obtener una chispa mágica", sentencia el periodista musical.