Mohamed Bin Salman (33), el príncipe saudí con el que don Juan Carlos I y su hijo, Felipe VI, se han reunido en más de una ocasión, está envuelto en una investigación internacional por la muerte del periodista Jamal Khashoggi. Una relatora de la ONU culpabiliza a Arabia Saudita y al heredero del asesinato.
Jamal Khashoggi, columnista del Washington Post, murió asesinado en octubre de 2018 dentro del Consulado de Arabia Saudí en Estambul. El crimen fue llevado a cabo por agentes al servicio del Estado, de los que se especuló que actuaban por orden de Mohamed Bin Salman. Sin embargo, las autoridades saudíes negaron este hecho, quitando toda responsabilidad al amigo del don Juan Carlos.
Lea también - Juan Carlos, en Sanxenxo: pasa de su hijo en el quinto aniversario de su abdicación
Meses después de aquello, la relatora especial de la ONU, Agnes Callamard, ha responsabilizado a Arabia Saudi del "asesinato extrajudicial" de este periodista saudí. La experta ha presentado un informe en el que pide a la ONU que intervenga en este conflicto, que tendría como principales culpables a Mohamed Bin Salman y a otros altos miembros del reino.

En este informe, Callamard argumenta que "existen pruebas creíbles que justifican una mayor investigación sobre la responsabilidad individual de altos funcionarios saudíes, incluido el príncipe heredero". Desde la ONU, han lanzado un comunicado en el que se respalda el informe de la experta: "La relatora especial ha concluido que Khashoggi fue víctima de una ejecución extrajudicial, deliberada y premeditada, de la que el Estado de Arabia Saudí es responsable de acuerdo con la ley internacional sobre derechos humanos".
Lea también - Relojes suizos: la carísima afición que comparten Rafa Nadal y don Juan Carlos
Arabia Saudi ya ha reaccionado a estas acusaciones. En concreto, ha sido el ministro de Exteriores (Adel al Jubeir) quien ha expresado su malestar mediante su cuenta de Twitter: "Nada nuevo [...] (el informe) Contiene claras contradicciones y acusaciones sin fundamento que ponen en duda su credibilidad".
Relacionados
- Juan Carlos, en Sanxenxo: pasa de su hijo en el quinto aniversario de su abdicación
- Relojes suizos: la carísima afición que comparten Rafa Nadal y don Juan Carlos
- Preocupación por el rey Juan Carlos: visita de incógnito un hospital en Madrid
- En Botsuana se puede ser homosexual y cazar elefantes como hacía don Juan Carlos