Un nuevo ciclón golpea Mozambique. Kenneth llega un mes después del devastador paso por el país de Idai, que dejó mil muertos. La noche de este jueves, provocó fuertes vientos que arrancaron árboles y causaron cortes en el sistema eléctrico. Naciones Unidas avisa de nuevas inundaciones y deslizamientos. Las previsiones señalan que el ciclón dejó vientos en la costa de entre 180 y 200 kilómetros por hora. El jueves por la mañana, todos los vuelos a Pemba fueron cancelados y el Gobierno ordenó el cierre de todas las escuelas de la región como medida de precaución. Sin embargo, a última hora del viernes, la Casa Real mantenía el viaje que doña Letizia tiene previsto emprender este domingo 28 de abril.
Si finalmente no hay cancelación, será su cuarto viaje de cooperación. Estará en Mozambique justo mientras los españoles decidimos el futuro de España en las urnas. Los Reyes no votan salvo en las elecciones consultivas, por tanto no es problema que doña Letizia esté volando al sudeste africano el domingo para iniciar el que será su segundo viaje al continente desde que empezó el año, tras su visita de Estado a Marruecos el pasado mes de febrero.
La Reina, si asume el riesgo de viajar a una zona afectada por el ciclón, aterrizará en Maputo, la capital de Mozambique, el domingo pero hasta el lunes no dará comienzo su agenda de dos días en el país. Hace un mes la zona quedó terriblemente afectada por el huracán Idai, dejando más de mil muertos y cientos de desaparecidos, así como más de tres millones de damnificados. Sería la primera vez que doña Letizia viajara a un país en estado de emergencia.

La doctrina de doña Sofía
Pero si va, no lo hará sola. En este viaje de Letizia a Mozambique, Zarzuela había previsto recuperar la doctrina de la reina doña Sofía de llevar a la prensa en el avión con ella. La esposa de Felipe VI decidió cambiarlo en su día. De eso hace tiempo y ahora que la imagen de Monarquía en general y en concreto de la Reina no pasa por su mejor momento, Zarzuela ha impuesto a doña Letizia el estilo de su suegra, que consiste en pagar el viaje a muchos periodistas, que viajan gratis abordo del mismo aeroplano que Su Majestad. Pero todo esto se programó antes de que el nuevo huracán, el Kenneth se acercara a Mozambique.
Lea también: Monumental bronca entre doña Letizia y la infanta Elena: "Tú antes eras plebeya"
La ventaja para la Casa Real es que viajar con tantos periodistas fortalecería la imagen de la Reina entre las víctimas de Mozambique, con la clásica fotografía de doña Letizia caritativa, involucrada en las labores de cooperación, objeto del viaje.
Por supuesto, además del hecho de que Letizia se trague el sapo de acatar una doctrina de tiempos de su suegra doña Sofía, para Zarzuela supone un desembolso extra correr con los gastos de tantos periodistas desplazados, si bien no está claro si el presupuesto se detrae de Exteriores, porque vaya por protocolo, del presupuesto de la propia Casa Real, o de otras partidas ministeriales, dado que sería un viaje de Cooperación. La Agencia Española de Cooperación Internacional está adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y la Unión Europea.
Se da la circunstancia de que el viaje, de no aplazarse por la climatología extrema que puede poner en riesgo la integridad física de la Reina y toda la comitiva, comenzaría precisamente el día de las elecciones del 28-A, un domingo muy especial para los medios y los informadores, una jornada en la que las redacciones precisan de refuerzos más que nunca, y en la que, disponiendo de recursos humanos limitados, resulta difícil enviar personal a un viaje de cooperación, muy loable desde el punto de vista humanitario, admirable sin duda, pero poco competitivo a nivel informativo. Téngase en cuenta que con las imágenes, sonidos y vídeo que puedan difundir las agencias Efe o Europa Press de la Reina Letizia repartiendo su afecto e interesándose por los damnificados, la mayoría de los medios podrían cubrir el asunto sin necesidad de enviar a nadie. Pero es probable que las buenas acciones de la reina ocupen más espacio así, llevando gratis a periodistas, en unas jornas en las que Su Majestad compite con las elecciones y la resaca política del acontecimiento.
Es de suponer que pesar de la importancia de la situación política, este cuarto viaje de cooperación de la Reina, de producirse si el huracán lo permite, sea recogido con más profusión, o así lo ha creído Zarzuela, favoreciendo el a los medios el coste de los carísimos vuelos y desplazamientos por estas zonas.
Antes, era doña Sofía quien atendía los requerimientos de la Agencia de Cooperación Internacional Española. En mayo de 2015, doña Letizia se estrenaba en Honduras y El Salvador; en 2016 no hizo ninguno, y en diciembre de 2017 visitó Senegal (de donde hemos recuperado las fotos que van en el post). S último viaje de este tipo fue en mayo de 2018 a República Dominicana y Haití.