Actualidad

El último discurso de Carme Chacón antes de morir: "No os perdáis la vida"

Este martes, 9 de abril, se cumplen dos años del fallecimiento de Carme Chacón, la primera mujer en convertirse en ministra de Defensa y, además, embarazada de siete meses cuando llegó al cargo. Tenía solo 46 años cuando la política socialista, que sufría una cardiopatía congénita, fue hallada muerta en su domicilio. Tres días antes, la profesora había ofrecido un emotivo discurso en el Centro Cultural Español de Miami que se ha convertido ya en su particular canto a la vida.

"No os perdáis la vida. No os perdáis los amigos, la familia, los hijos. Nunca os creáis que sois imprescindibles. Y esta última recomendación no es solo para mujeres. Por supuesto, si queréis ser madres no sacrifiquéis vuestra maternidad por el trabajo, nadie os lo va a agradecer. Pero los hombres tampoco lo sacrifiquéis. Disfrutad". Así habló Carme Chacón en el Centro Cultural Español de Miami, donde ofreció un discurso sólo tres días antes de su fallecimiento, el 9 de abril de 2017. La abogada y profesora catalana fue hallada muerta en su domicilio madrileño, donde vivía con su hijo Miquel, fruto de su matrimonio con el periodista y ex secretario de Estado de Comunicación con Zapatero, Miguel Barroso, del que se divorció en 2007.

Lea también: Carme Chacón, tras su divorcio: "Estoy estrenando vida"

La política, que comenzó su carrera política en su tierra natal, Esplugues de Llobregat, se convirtió en la primera ministra de Defensa española y pasó revista a las tropas de Afganistán embarazada de siete meses: "Es importante saber qué es lo que te mueve, por qué estáis allí. Hay días malos, hay días malísimos, pero saber cuál es el motor, cuáles son tus motivaciones, lo que hace es fortalecerlas hasta mejorarlas y te ayuda a mantenerte erguido cuando te caes", decía ella en aquel discurso.

Lea también: Los famosos se despiden de Carme Chacón

Además Chacón, nacida en Esplugues de Llobregat, trató de sembrar paz en Cataluña: "Los catalanes somos españoles de una manera distinta. Yo me siento a la vez catalana y española, pero siento propia una cultura que es la de mi tierra, una lengua que es la de mi tierra, una historia que es la de mi tierra, pero no sabría ser catalana sin sentirme, a la vez, española. Seguro que somos capaces de entender y hacer entender que la diferencia no significa privilegio".

Es martes, su nombre se ha convertido en Trending Topic y muchos de sus compañeros la han recordado con cariño. 

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FU RCIA CHACÓN
A Favor
En Contra

LA MUY FU RCIA

DIJO

TODOS SOMOS RUBIANES

Puntuación -4
#1