Actualidad

Don Juan Carlos habla del día que disparó a su hermano Alfonso: "Éramos muy cómplices"

"Franco no fue mi mentor", "Perder a mi padre fue muy duro" o "Mi hermano y yo éramos muy cómplices" son algunas de las declaraciones del emérito que recoge el documental Yo, Juan Carlos, rey de España, una cinta que fue emitida en Francia pero vetada en España. Ahora, cinco años después, el padre de Felipe VI ha dado permiso para que se publique todo su contenido en la revista Point de Vue.

Aquel 29 de marzo de 1956 fue jueves santo. La luna llena fue luna de sangre para la familia Borbón, que vivió una sus peores tragedias en sus muchos siglos de historia, pero la peor para don Juan Carlos. El padre del actual monarca era por entonces un adolescente, apenas un niño que sostenía una pistola en sus manos. El arma se le disparó accidentalmente y la bala mató a Alfonso, su hermano menor. Don Juan Carlos pasaría entonces por algunos de los momentos más duros de su vida y por una depresión que tardaría tiempo en superar.

El tema era tabú, un asunto vetado en Zarzuela y del que sencillamente no se hablaba. Hasta que el propio don Juan Carlos habló de su hermano menor en el documental 'Yo, Juan Carlos, Rey de España', emitido hace tres años por la televisión francesa pero prohibido en España. Ahora es la revista Point de Vue, especializada en casas reales, quien recupera la tragedia que persigue a la casa reinante en España. "Lo echo mucho de menos, estábamos muy unidos, era muy simpático", dice el Rey emérito al borde de las lágrimas sobre su hermano.

El escritor y periodista Abel Hernández, en su libro Despídete de tu madre. Y serás rey de España (Espasa Calpe, 2012) ya relató el al detalle el trágico momento: "Alfonsito se las arregla para comprar balas en una armería, sin sospechar que compraba su propia muerte (...). Pero el peligroso entretenimiento dura poco (...). Don Juan, muy enfadado, les quita la pistola y la esconde bajo llave en un cajón de su despacho (...). Piden insistentemente la pistola a Doña María. "No es para disparar, mami, solo para verla". Harta de tanto ruego, busca la llave del secreter en la chaqueta de su marido y se la da (...). La bala le entró a Alfonsito por la nariz y le alcanzó el cerebro(...). Margarita, a pesar de su finísimo oído, no oyó el disparo. Los padres tampoco. Pilar sí, y nunca olvidará aquel ruido sordo".

La televisión también se atrevió con el accidente mortal. En la miniserie El Rey (2014), emitida por Telecinco, el repaso biográfico a la vida de Don Juan Carlos incluye el momento. Patrick Criado interpreta a don Juan Carlos de niño y se vio la escena de cuando se produjo el accidente. En la serie se ve que, tras el accidente, don Juan Carlos se echó a llorar al ver a su hermano abatido por la bala que él había disparado.

Ni qué decir tiene que en la España franquista, sórdida y oscura, la censura impidió a la prensa española hablar libremente del tema. Aquella Semana Santa del 56, los condes de Barcelona habían recibido a sus dos hijos en Estoril, su hogar en el exilio, con motivo de las vacaciones. Si recuperamos en la hemeroteca las crónicas de entonces, leemos que lo  que aconteció fue que los dos infantes jugaban con un arma que un compañero de academia le había regalado a don Juan Carlos, una Long Automatic Star que don Juan quería guardar bajo llave. Creyendo que estaba descargada, la madre de Juanito y Alfonsito, permitió que jugasen con la pistola ante la insistencia de ambos. Pero Alfonso recibió el disparí y murió. La embajada de España en Lisboa hizo un escueto comunicado del que la prensa nacional se hizo eco sin aspavientos. No se contó que no se hizo autopsia ni tampoco que no se había abierto ningún tipo de investigación. Desde 1992, el infante descansa en el Panteón de Infantes del monasterio del Escorial, como miembro que fue de la Familia Real. 

En la entrevista que sirvió de base para el documental, elaborada por la escritora francesa Laurence Debray, el rey Juan Carlos ofrece una visión muy amable de su infancia: "Nací en Roma y viví en Suiza antes de instalarme en Portugal. No reinaba un sentimiento de nostalgia en casa. Siempre teníamos muchos amigos y primos con los que jugar. Los hermanos nos queríamos mucho y estábamos muy unidos a nuestros padres", explica. "No estábamos solos. Portugal nos acogió muy bien. Es una especie de segunda patria para mí. Tengo muy buenos amigos y hablo portugués".

Juan Carlos afirma que estaba muy unido a su abuela, a reina Victoria Eugenia, y a su madre, María de las Mercedes: "Mi abuela era una segunda madre para mí. Era una mujer excepcional, con un carácter fuerte. La quise mucho. Desempeñó un papel muy importante en mi vida. Mi relación con mi madre también era excelente. Me acuerdo de que cocinaba muy bien, le encantaba". La guerra les obligó a hacer algunos ajustes en su alimentación, pero asegura que comían muy bien: "Recuerdo que no me gustaba la piña y que tenía que comerla todo el tiempo. En Portugal era muy barata y nos la ponían para comer y cenar todos los días. Cuando llegué a España descubrí las naranjas... Una maravilla. Hoy en día me sigue sin gustar la piña".

El rey Juan Carlos recuerda cómo fue la primera vez que pisó España: "Estaba muy emocionado cuando llegué a la estación. Y totalmente aterrorizado. Tenía 10 años cuando conocí a Franco y estaba bastante impresionado. En su mesa había un montón de cosas raras y en sus pies jugueteaba un ratón que yo no podía dejar de mirar". Su educación fue una partida de ping-pong entre el General y su padre: "Cuando su relación era buena estudiaba en España, cuando era mala, lo hacía en Portugal. No me quedaba otra que aceptarlo. Franco no fue mi mentor. Fue mi padre, a pesar de la distancia", asegura. "Franco era una persona hermética que no hablaba mucho. Me escrutaba todo el rato e intentaba descifrarme".

Durante la entrevista, el rey recuerda dos de los peores momentos de su vida: la muerte de su hermano Alfonso (de un disparo accidental en Estoril mientras practicaba con Juan Carlos) y la de su padre, don Juan, en abril de 1993: "Alfonsito y yo éramos muy cómplices. Lo quería mucho. Era muy simpático y despierto. Jugaba muy bien al golf. Lo sigo echando mucho de menos. Perder a mi padre también fue un momento realmente duro, era mi aliado más fiel. Le contaba todo. Lo enterré como rey, se lo merecía. Dedicó toda su vida a España, sacrificó su persona por el bien de un país. Esa es la grandeza de ese hombre y tuve la suerte de que fuese mi padre".

Don Juan renunció a sus derechos a favor de su hijo, que fue coronado el 22 de noviembre de 1975: "Estaba muy agobiado por mi discurso, no había dormido y tenía unas ojeras... Lo había reescrito al menos 10 veces. Mi primer discurso como rey fue un verdadero bautizo de fuego". Treinta y nueve años después, él también le cedió el trono a su hijo, Felipe VI: "Ha estudiado más que yo, una carrera brillante en España y luego la continuó en Estados Unidos, además de pasar por tres academias militares. Cuando mis hijas se casaron y se fueron de casa, él se quedó y tuvimos la oportunidad de vernos a solas, de comer juntos, de comentar la actualidad, de debatir. Esos momentos privilegiados fueron muy importantes para mí". Y añade: "No se enseña a ser rey. Se puede transmitir valores y se puede dar ejemplos, pero hace falta aprender este oficio por uno mismo. Felipe lo hará a su manera. Y lo hará muy bien".

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

antipoltronas
A Favor
En Contra

VIVIDORES!!

Mato a su hermano para ser rey.

Viva la república!!

Puntuación -68
#1
peka
A Favor
En Contra

En la entrevista cuenta también su papel en el 23 F, pero el de verdad, no el que intentan contar, sin ningún éxito, por supuesto.

Quie podría pensar, que el elefante blanco, se dedicase a matar elefantes en su vejez ...

Puntuación 15
#2
Fernando
A Favor
En Contra

Al Antipoltronas del comentario 1: ¿Acusar a alguien sin ningún fundamento de haber asesinado a su hermano entra dentro de tus maravilloso valores republicanos? ¿Y acusarle de haberlo hecho para ser Rey cuando Alfonso era 3 años menor que Juan Carlos no te parece que es de ser muy merluzo incluso para ser republicano? Ya hay que tener mala baba.....

Puntuación 59
#3
elcoletas
A Favor
En Contra

fue un accidente entre críos, pero si hubiera muerto el que escribe el articulo, nos ahorraríamos escribir esto

Puntuación 2
#4
ULF
A Favor
En Contra

A menos que algún día lo aclare el interesado, pasará a la historia como uno de los grandes misterios sin aclarar. Siendo, como supuestamente fué, un accidente, no estaría mal que algún día aclarara cómo fué.

Puntuación 1
#5
En manos de quien hemos estado?
A Favor
En Contra

Que diga también como mataba elefantes.

Las pistolas no se disparan solas, hay que apretar un gatillo y estar cargadas.

¿Homicidio por imprudencia?.

¿Quién o quienes fueron imprudentes?.

¿Porque se silenció el tema?.

¿Porque no hubo autopsia para determinar a qué distancia disparo la pistola?.

¿Fue a cañón tocante, fuertemente tocantes?.

....

Todos estos temas que se ocultan sin una investigación en regla, es porque hay cosas que ocultar que no interesan que salgan a la luz. Poco odia las armas para haber tenido en su niñez, "supuestamente", un trauma de esa naturaleza.

Deberían preguntarle, que trauma o satisfacción, le producía matar animales en cacerías después de lo pasado. Todo muy, pero que muy raro.

Muchas incógnitas sin despejar, por venir de donde viene, lo que fue, y lo que es.

Puntuación 8
#6
Fernando
A Favor
En Contra

Ya se ha explicado como fue..... estaban jugando con una pistola, y se disparó. No es el primer caso ni el último. A mi hace años se me disparó una escopeta una vez nada más cargarla. Afortunadamente era de balines y no había nadie alrededor. Desde entonces tuve muchísimo más cuidado

Puntuación 4
#7
T
A Favor
En Contra

Madre mía si ha mentido a todos los españoles sobre su padre huido, sobre Franco y respecto al 23F , como no va a mentir con lo demás. Por cierto 2 3 días antes del 23 f el estaba saliendo de la capitanía de Valencia. Y el mismo 23 estaba llamando por teléfono a Armada en Valencia,, y no vale la pena contar pero conozco un coronel que entonces era alférez y estaba presente. Pero todos le protegen. Demasiado amor a la patria a quien no se lo merece

Puntuación -3
#8
T
A Favor
En Contra

Madre mía si ha mentido a todos los españoles sobre su padre huido, sobre Franco y respecto al 23F , como no va a mentir con lo demás. Por cierto 2 3 días antes del 23 f el estaba saliendo de la capitanía de Valencia. Y el mismo 23 estaba llamando por teléfono a Armada en Valencia,, y no vale la pena contar pero conozco un coronel que entonces era alférez y estaba presente. Pero todos le protegen. Demasiado amor a la patria a quien no se lo merece

Puntuación -7
#9
Manuel
A Favor
En Contra

Se plegó a lo que Franco quería para ser REy. Luego pasó de todos y de todo. Vergonzoso.

Puntuación 1
#10
marbellaco
A Favor
En Contra

Franco ejerció de REY ELECTIVO (como el PAPA)...traicionó al rey alfonso13 que nos trajo el FASCISMO (le dijo al rey de saboya que Privera era su musolini), es decir que del crápula no nos libraba ni DIOS, pero que pensaría hoy el dictador de la ruina que nos ha traido su R78 y su real patrocinado, Rajoy solito y a pulso nos ha endeudado en 700 murallas chinas (una muralla china = 1000millones)

Puntuación -1
#11
X
A Favor
En Contra

A los que dicen que "mató al hermano para ser rey"... El era el heredero, el hermano era menor que él, no ganaba nada matándolo.

Puntuación 3
#12
JonS
A Favor
En Contra

"Juan Carlos habla del hermano que mató.....". Y de las fulanas que se f..., de las comisiones que cobró, de la pasta que tiene en Suiza, Panamá, Islas Caimán, del 23-F y de su verdadero papel ahí..... De su sostenimiento en la continuidad de un régimen criminal, el franquista, y de la protección a sus asesinos.¡¡ Tiene tanto de qué hablar !!

Puntuación 8
#13
T
A Favor
En Contra

A los cortitos que defendéis que el el rey era el por edad. Que no se trata de eso se trata de si tuvo un arrebato o no y fue un accidente.seria creíble un accidente en una persona íntegra y ejemplar, pero no es el caso, por eso hay dudas

Puntuación 1
#14
Gomez de Celis
A Favor
En Contra

las linea de sucesion depende del Rey.

Me explico:

Si Don Juan, el Rey en ese momento, decide que el Rey sucesor suyo sea perico los palotes, da igual la edad del Emerito.

Lo que hay que saber es lo que tenia decidido Don Juan, para poder decir que Juan Carlos mató a su hermano.

Por otro lado, los imbeciles hijos de pu-ta republicanos que vienen aqui a opinar, simplemente SOBRAIS.

No sois republñicanos???? pues a cagar a vuestra casa.

Opinando sobre la Monarquia no pintais nada y solo hablais por la mierda que os han metido vuestras pu-tas madres y los cab-rones de vuestros muchos padres en la cabeza desde niños.

Puntuación -12
#15
fran
A Favor
En Contra

al 15 a ti te metieron solo cosas bonitas en la cabeza, se ve en tu forma de hablar y se ve que te gusta que se puedaopinar de forma democratica. eres un campeon.......... hace falta más gente como tu, tan distinguida para este pais. Por cierto ayer vi a tu madre por la calle, ¡que estaba haciendo?

Puntuación 14
#16
aurora garic aalvarado
A Favor
En Contra

al 16

El anterior a ti, ejerce su derecho a libre expresion.

Tu lo cohartas.

Es lo que haceis los mierdas de rojos de siempre, lo mio vale, lo que no piensa igual es que hay que prohibirlo.

pOR suerte VOX ha aparecido y en pocos años, vais a meteros todos en las alcantrarillas como ratas, igual que hicieron vuestros padres.

Jo-de la verdad???

Jo-de que alguien piense diferente????

Jo-de que alguien tenga la cultura suficiente para opinar correctamente????

Insultando demuestras lo que SOIS.

El 15 no respondiendote ha demostrado lo que swois unos y lo que somos otros, hartos de mierdas, de inmigrantesa mantenidos y de feminazis.

Puntuación -9
#17