Tras la misteriosa desaparición de Lalla Salma, esposa del rey Mohamed VI, la hermana pequeña de éste ha tomado el relevo como Primera Dama y será la encargada de recibir a Letizia y Felipe VI este jueves, 14 de febrero.

Después de retrasar su visita hasta en cuatro ocasiones, Felipe y Letizia estarán en Marruecos los próximos 13 y 14 de febrero para afianzar las relaciones entre ambos países. El rey Mohamed VI será el encargado de recibirlos y lo hará junto a su hermana pequeña, Lalla Hasna (de blanco en las fotos arriba y abajo), que ha asumido el rol de Primera Dama desde que el rey se separara de su esposa y madre de sus dos hijos, Lalla Salma.

Aunque siempre se ha mantenido en un discreto segundo plano, lo cierto es que Lalla Hasna no es una mujer desconocida ni para sus súbditos ni para la prensa internacional. A sus 50 años, está divorciada del cardiólogo Khalid Benharbit y es madre de dos hijas, Lalla Oumaima y Lalla Nouhaila. Apasionada del arte y el medio ambiente, defiende el patrimonio artístico y el entorno natural de su país hasta tal punto que preside la Fundación Mohamed VI para la protección del medioambiente, creada en 2001. De mente abierta pero educación estricta, fue criada por una niñera española y su pasión por nuestro país y por los toros le llevó a protagonizar, según se publicó, un bonito romance con Miguel Báez 'El Litri' en su juventud.

A pesar de este aire liberal, ni ella ni sus hermanas mantenían buena relación con su ex cuñada, Lalla Salma, a la que consideraban demasiado rebelde, pues jamás aceptó los velos ni tampoco compartir a su marido con otras esposas. Quizás Letizia, su próxima invitada, le resulte también demasiado acaparadora de un protagonismo que, según sus convicciones religiosas, debe ser única y exclusivamente del hombre.

Con ella viajará a Rabat y Casablanca los próximos 13 y 14 de febrero, 48 horas en las que se batirán en duelo de estilo (los de Letizia con Lalla Salma eran fascinantes) y en los que tomarán el té mientras Mohamed VI y Felipe hablan de negocios.
