Actualidad

Kiko Hernández y Marc Ostarcevic, reclamo publicitario de una empresa que ayuda a los famosos arruinados

Julián Contreras, Jesús Quintero, Lolita Flores, Joaquín Torres... La lista de personas conocidas que fracasaron con un negocio es larga. Todos arrastran las consecuencias: unas deudas que ahora les asfixian. La Ley de la Segunda Oportunidad, que entró en vigor en 2015 en España, les ofrece una salida y la empresa pionera en España ha lanzado una campaña de publicidad con caras muy conocidas: Kiko Hernández, Marc Ostarcevic y Brito Arceo.

Si bien el colaborador de Sálvame tan sólo actúa como reclamo publicitario, el ex marido de Norma Duval y el famoso árbitro son, además, clientes de la firma: "En la actualidad hay muchos personajes públicos que han manifestado encontrarse en una situación económica comprometida, como Jesús Quintero, Lolita Flores, Octavio Aceves o Joaquín Torres", nos cuentan desde Repara tu Deuda, primera compañía en España que aplica la Ley de la Segunda Oportunidad. "Recientemente hemos tramitado el caso de Marc Ostarcevic, ex jugador profesional de baloncesto, que ha terminado con la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) o, lo que es lo mismo, la cancelación de todas las deudas".

Por su parte, el famoso árbitro de primera división Brito Arceo, que declaró estar "arruinado y a punto de ser desahuciado", también se acogió a la Ley de la Segunda Oportunidad con la firma.

La empresa ofrece un servicio Premium para personas que necesitan confidencialidad y un trato diferencial debido a su popularidad: "La crisis económica afecta a famosos y personas corrientes por igual y cada vez existen menos tapujos para declarar una situación económica negativa", sostienen. Por ejemplo, el arquitecto y pareja de Raúl Prieto, Joaquín Torres, que se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad tras declararse en concurso de acreedores, o Julián Contreras, hermano de Fran y Cayetano Rivera, que también solicitó la protección de esta ley para superar su mala situación económica, según publicó Vanity Fair, .

La Ley de la Segunda Oportunidad permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda, fijar un calendario de pago inferior a diez años o pagarla mediante la cesión de bienes. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar un concurso de acreedores y ante el tribunal la exoneración de la deuda parcial o total.

Para acceder a los beneficios de la ley de Segunda Oportunidad, el deudor debe presentar el acuerdo extrajudicial de pagos ante un notario (si es persona física no empresario) o en el Registro Mercantil (autónomos y persona jurídica). Desde ese momento, no se pagan más intereses de los créditos ordinarios y se paralizan todas las acciones judiciales habidas y futuras (ejecuciones, procedimientos civiles en curso). En España se han tramitado 2.500 casos en el último año.

En Estados Unidos, la Ley de Segunda Oportunidad se conoce como Ley de Bancarrota. Funciona desde hace más de 100 años y fue empleada por personajes famosos como Donald Trump, Steve Jobs y Walt Disney para reflotar sus imperios.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Menudo ojo ha tenido la empresa que se publicita......elegir a un pájaro condenado a 6 meses de cárcel por apropiación de dinero ajeno, deudas con Hacienda, embargos, etc...... Un auténtico ejemplo!!!!!

Puntuación 0
#1