Actualidad

La familia de Michael Schumacher rompe su silencio: "Está en las mejores manos"

Michael Schumacher cumple 50 años este jueves y la familia del ex piloto ha roto su silencio para asegurar que el siete veces campeón del mundo de Formula 1 "está en las mejores manos" y pedir comprensión por mantener en secreto su estado de salud tras el gravísimo accidente de esquí que sufrió hace ya cinco años.

"Estamos muy contentos de celebrar el 50 cumpleaños de Michael mañana junto a vosotros y queremos daros las gracias desde el fondo de nuestros corazones por poder hacer esto juntos. Como regalo para él, para vosotros y para nosotros, la Keep Fighting Foundation ha creado un museo virtual. La aplicación oficial de Michael Schumacher se lanzará mañana para que podamos recordar juntos sus éxitos. La aplicación es otra meta en nuestro esfuerzo de hacerle justicia a él y a vosotros celebrando sus logros. Esperamos que os divirtáis con ella", rezaba la primera parte del comunicado.

"Michael puede estar orgulloso de lo que ha conseguido y también lo estamos nosotros. Por eso recordamos sus éxitos con la exhibición de la Michael Schumacher Private Collection en Colonia, publicando recuerdos en las redes sociales y continuando su labor benéfica a través de la Keep Fighting Foundation. Queremos recordar y celebrar sus victorias, sus récords y su júbilo", alegaban desde la familia de Schumacher, quien está recluido en su casa de Gland, en Suiza, desde 2013.

"Podéis estar seguros de que Michael está en las mejores manos y estamos haciendo todo lo humanamente posible para ayudarle. Por favor, entendednos si estamos siguiendo los deseos de Michael y manteniendo un tema tan delicado como la salud, como siempre ha sido, en privado. Al mismo tiempo, os queremos dar la gracias por vuestra amistad y os deseamos un feliz y saludable año 2019", finalizaban, evitando hablar sobre la salud del ex piloto, cuyo estado sigue siendo un secreto.

El diario alemán Bild ha informado en los últimos días que la vida de Schumacher ya no corre peligro y que diez "expertos en rehabilitación", entre enfermeros, fisioterapeutas y acompañantes, velan por la salud del campeón. La terapia incluye sesiones en las que le hacen escuchar el rugido del motor de los autos de Fórmula 1 con los que fue campeón.

"Al final, a él solo le ayudan los pensamientos positivos. Por eso, a pesar de la situación, tanto yo como toda su familia reaccionamos mentalmente en forma positiva", dijo recientemente Jean Todt, presidente de la FIA. Por su parte, Luca di Montezemolo, ex presidente de Ferrari, ha declarado: "Espero que suceda algo, pero no quiero decir más, sólo que Michael lucha, que tiene determinación y una familia magnífica a su lado".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Eso es romper su silencio?.......me imagino que el titular será cosecha de los periodista, pero está claro que el pobre estará en las mejores manos, pero su estado sigue sin novedad desgraciadamente......

Puntuación 1
#1