Actualidad

Ségolène Royal denuncia el sufrimiento que padeció por las infidelidades de François Hollande

Ségolène Royal explica que el movimiento #MeToo fue lo que la impulsó a escribir el libro en el que machaca a su ex y a sus compañeros en el Partido Socialista. No descarta presentarse a las elecciones europeas, ni retomar la luchar por llegar al Elíseo. Pero de momento promociona su libro, un demoledor retrato contra François Hollande, sus infidelidades y la misoginia que destrozaron su carrera política. "¿Quién se ocupará de los niños?", le preguntaba un ex primer ministro socialista cuando avanzaba en su carrera política.

Ségolène Royal fue hace once años candidata del partido socialista a la presidencia de la república francesa pero perdió contra Nicolas Sarkozy en segunda vuelta. Después se batió con Martine Aubry para reemplazar a su ex, François Hollande, como jefa del partido. Volvió a perder. Pero no se rindió y lo intentó de nuevo en 2011 en las primarias socialistas. Aquella vez perdió contra el padre de sus hijos, que se convirtió en presidente de Francia.

Ahora sabemos que en la trastienda de la lucha política se escondían batallas de otro tipo: las infidelidades y el sexismo machacaron a Ségolène Royal y ahora ella lo cuenta en un libro cuyo contenido avanza The Times. Bajo el título de Ce que je peux enfin vous dire (Lo que por fin os puedo contar) la obra de Ségolène denuncia que sus compañeros no querían ver a una mujer como líder y que por eso no ganó. "Me decían que habiendo sido la primera mujer en la historia de Francia en ingresar a la segunda ronda de las elecciones presidenciales, tenía que tomar la palabra para promover la causa de las mujeres", explica

"Aprendí que la violencia contra las mujeres y la naturaleza se parecen porque en ambos casos hay depredadores que maltratan, ensucian y explotan con impunidad: mismo vocabulario, misma ley del silencio. Por ello, decidí que mi voz se escuchara para que el movimiento continuara y para ayudar a los que no podían ser escuchados", relata la ex candidata presidencial.

Recuerda que en 2007, cuando trabajaba en la campaña por la presidencia, se encontró con que Hollande la estaba engañando con la periodista de Paris Match Valérie Trierweiler. "La traición política era a la vez traición personal", se lamenta la política.

Ségolène Royal fue ministra de Medio Ambiente hasta mayo de 2017 con Hollande, sin embargo, no le duelen prendas al señalar que el gobierno de su ex, del que formó parte, estaba integrado por "hombres blancos heterosexuales" y que ellos fueron quienes frenaron su ascenso.

También recuerda que tuvo que escuchar numerosos comentarios sexistas por parte de sus colegas a lo largo de su carrera. El ex primer ministro francés Laurent Fabius le preguntó una vez ante sus intenciones de presentarse a las primarias: "¿Quién se ocupará de los niños?". Lo mismo le sucedió al ser nombrada ministra de Familia: Lionel Jospin, que fue primer ministro, dijo que era una buena candidata porque tenía cuatro hijos.

Ségolène Royal no deja la política de su ex, Hollande, fuera de su crítica y califica la gestión de su ex como "desorden máximo para la eficiencia mínima", en referencia a la Ley Laboral promulgada por el Gobierno que presidió Manuel Valls bajo la presidencia de Hollande. También recuerda el fracaso en la subida de impuestos y otras medidas fiscales. Y de la reforma territorial del predecesor de Macron dice sencillamente que "es una de las peores del quinquenio".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments