Actualidad

Entrevista con el Príncipe Carlos de Inglaterra: "No seré un monarca entrometido, no soy tan estúpido"

A punto de cumplir 70 años, el primogénito de la reina Isabel y heredero al trono británico se dirige a sus futuros súbditos y al mundo entero en un documental de la BBC en el que da la cara ante algunos de los temas que le persiguen.

El periodista John Bridcut, que ha tenido un acceso durante un año a la vida de Carlos de Inglaterra, retrata  al príncipe de Gales como nunca le habíamos visto. El padre de Guillermo y Enrique habla por primera vez de lo que supone ser rey. Está convencido de que está preparado para asumir el trono y es consciente de que deberá abandonar su militancia a favor de temas como el medio ambiente, la homeopatía o la arquitectura: "No soy tan estúpido", barrunta el heredero.

Uno de los puntos más entrañables del documental es cuando el príncipe Harry habla del momento en que pidió a su padre que llevara a Meghan Markle al altar cuando supo que su suegro, Thomas Markle, no iba a poder hacerlo. Carlos aceptó de inmediato diciendo: "Por supuesto, haré todo cuanto Meghan necesite y estaré allí para apoyaros". Las cámaras mostraron a Harry dando las gracias a su padre durante la ceremonia, lo que para él refleja lo bien que le han educado sus padres.

El príncipe Guillermo, por su parte, afirma que su padre es un "abuelo fantástico", aunque desearía que pudiera pasar más tiempo con sus nietos. A este respecto, Camilla Parker Bowles añade que "juega con ellos durante horas, les lee los libros de Harry Potter haciendo todas las voces y a los niños les encanta", para decir después: "Es su destino reinar y ese destino llegará".

Señalado como un entrometido en la vida pública de su país, se defiende diciendo que como heredero más longevo de la historia del país –lo es desde los 4 años– era su deber encontrar una "vida pública productiva" y que ya de joven, los diferentes líderes políticos le animaron a "tomar partido". Recordemos los famosos 'informes araña negra', aquellas cartas que escribía a mano a los ministros y que para muchos supusieron cuestionar la imparcialidad de la monarquía constitucional, un rol que su madre ha llevado magistralmente desde que fue coronada. 

El que fuera marido de Diana de Gales  concedió su última entrevista cuando confesó su adulterio en 1994. Pero nunca había afrontado hasta ahora el tema de cómo sería su reinado También se revelan aspectos más íntimos del príncipe de Gales, como que es tan adicto al trabajo que a menudo se duerme en su escritorio a medianoche con algún documento pegado en la frente. Sus hijos también destacan su obsesión por "apagar las luces encendidas cuando no hay nadie en la habitación".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments