Actualidad

Princesa Leonor: las trece claves para conocer a la heredera en su 13 cumpleaños

La princesa Leonor cumple este 31 de octubre 13 años. Para celebrarlo, la heredera ha intervenido por primera vez en un acto oficial, en el Instituto Cervantes, donde ha leído un capítulo de la Constitución por el 40 aniversario de su publicación. En su día de cumpleaños, desde Informalia te damos las trece claves para conocer a la que un día será reina de España.

1. El nacimiento

Leonor nació la madrugada del 31 de octubre de 2005, más de un año después de la boda de sus padres, Felipe y doña Letizia, en aquel momento príncipes de Asturias.

2. El bautizo, su primer acto público

Su bautizo fue su primer 'acto público'. Ella, en aquellos momentos, era infanta. Sus abuelos, los reyes Juan Carlos y Sofía, fueron los padrinos del acto religioso celebrado en el Palacio de la Zarzuela el 14 de enero de 2006.

3. Un nombre con mucha historia...

La elección del nombre no fue casual: Leonor, además de que les gustaba a sus padres, tenía mucha connotación histórica detrás. Según contó el propio Felipe, su nombre ha sido muy frecuente en la Monarquía Española, sobre todo en la Edad Media, cuando varias infantas y reinas consortes de Castilla recibieron este nombre. En el Reino de Navarra, Leonor de Trastámara ostentó el título de reina de Navarra como Leonor I, entre enero y febrero de 1479.

4. El primer día de cole

En 2008 debutó como estudiante en el Santa María de los Rosales, un centro laico y privado, el mismo cole al que fue su padre. La heredera asistió antes a la guardería de la Guardia Real en el palacio de El Pardo.

5. La llegada de su hermana, la infanta Sofía

Los Príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, presentaron a la infanta Sofía, su segunda hija, el 4 de mayo de 2007. Leonor y su hermana menor, Sofía, están muy unidas. Aunque con personalidades muy diferentes, se llevan bien. La mayor cuida de la pequeña en los actos oficiales. La heredera es más reflexiva mientras Sofía es más inquieta.

6. Protagonistas desde niñas en los actos oficiales

Según fueron creciendo, tanto Leonor como Sofía se acostumbraron a ser las protagonistas de los actos oficiales de Casa Real. Incluso cuando la Selección ganó el mundial, y ambas lucieron la camiseta de la roja. 

7. El foco de las cámaras en las vacaciones a Mallorca 

Desde sus primeras vacaciones en la isla hasta el rifirrafe con su abuela Sofia, Leonor siempre es el centro de atención de los medios cada vez que acude a Mallorca. También acapara el protagonismo su hermana.

8. De infanta a Princesa

El 19 de junio se producía el relevo en la Corona, don Felipe se convertía en Rey y Leonor, en Princesa de Asturias. La nueva familia real salió al balcón principal del Palacio Real. Fue una de las fechas clave en su vida pública.

9. Su comunión

La princesa recibió la Comunión en mayo de 2015, en el colegio Santa María de los Rosales. Allí posó con el resto de su familia y lució su mejor sonrisa, con uniforme del centro incluido. 

10. Pronto recibirá la instrucción militar

Cuando sea más mayor tendrá que recibir instrucción militar pues, como su padre, ocupará el cargo de Capitana General de los Ejércitos.

11. Es zurda

En el vídeo difundido con motivo del 50 aniversario del rey Felipe se descubrió una gran curiosidad de la princesa: es zurda.

12. Comparte muchos gustos con su madre

Leonor acude a proyecciones de cine y teatro alternativos junto a su madre y su hermana en algunos de los barrios bohemios de Madrid.

13. Cumpleaños y Constitución 

Este miércoles, la princesa Leonor cumple 13 años y presidirá junto a sus padres los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Constitución Española.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments