La primera moneda con la imagen de Leonor (12) para conmemorar el 1.300 aniversario del Reino de Asturias ha salido a la venta este lunes. El objeto estuvo rodeado de polémica cuando se dio a conocer ya que el parecido entre la niña y el retrato deja mucho que desear, pero no es la primera vez que esto ocurre. Su figura en el Museo de Cera de Madrid o las muñecas en su honor son algunos ejemplos de que la carita de la heredera es única.
La moneda con la efigie de la princesa Leonor carece de realismo. Ese es uno de los comentarios recogidos en los medios y las redes cuando, el pasado mes de julio, se publicó la primera imagen de esta moneda. La cara de la princesa es prácticamente irreconocible, igual que la figura de cera que se incorporó en el Museo de Madrid en el 2014, o incluso las fotos de su 12 cumpleaños.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) tiene previsto fabricar hasta un millón de estas nuevas monedas de plata y cobre, que en su reverso reproducen, en color, el escudo del Principado sobre una cinta con los colores de la bandera de España. Tras las críticas recibidas, no se sabe si la moneda, valorada en 30 euros, funcionará tan bien como esperaban.
A simple vista se puede ver, tanto en la moneda, figura o las fotografías del doceavo cumpleaños, cómo presentan a la hija de los Reyes de España de una forma desvirtuada. Tanto su barbilla como su mentón son mucho más redondeados y su pelo es más corto y menos liso en la realidad.
En el caso de las muñecas, que pusieron a la venta varias marcas de juguetes infantiles, el único parecido es la ropa. La responsable es la empresa Antonio Juan S.L, que ya ha lanzado varios modelos de la heredera y también de su hermana. Eso sí, en ediciones limitadas: 5.000 muñecas de cada modelo.
La heredera al trono no tiene suerte cuando se trata de la reproducción de su imagen, un hecho que debería ser todo lo contrario, ya que sus rasgos hacen que sea una joven muy fotogénica, al igual que su madre, que sale espléndida en todas sus fotografías.