Actualidad

Konstantin de Bulgaria, padrino de la Infanta Sofía: "Es una niña adorable y no debería tener complejo de segundona"

Los periodistas le llamamos Kostis y le tratamos de tú, pero en un lugar como la embajada británica, el país con la monarquía con más raigambre del mundo, Kostantin-Assen, príncipe de Vidin y duque de Sajonia, fue el invitado con el más tiempo pasó el embajador durante un evento celebrado en el jardín de la embajada esta semana. No en vano este madrileño es el cuarto hijo de doña Margarita Gómez-Acebo y Cejuela y de Simeon II de Bulgaria, quien llegó a reinar en su país entre 1943 y 1946 y luego volvió a ser jefe de Gobierno tras unas elecciones democráticas.

Konstantin Sajonia-Coburgo-Gotha es actualmente Managing Director en Barclays Capital, en Madrid. Antes trabajó como responsable de la Banca Rothschild. Estuvo cinco años en el Santander y antes trabajó como analista en Lehman Brothers, en Londres. Estudió un E4 en ICADE y tiene un MBA por la Universidad de Columbia. Está casado desde hace 24 años con María García de la Rasilla, con la que tiene dos gemelos, nacidos en 1999: Umberto y Sofía. El Rey Felipe VI es padrino de Sofía, igual que Kostis lo es de la otra Sofía, la infanta. 

¿Cómo se encuentra tu padre?

En estos momentos estamos viviendo toda la familia unos momentos muy duros. En Bulgaria nos están intentando quitar las propiedades que nos dieron en 1998 y no necesariamente está siendo un proceso ni limpio ni transparente. Y la verdad es que es una pena.

Supongo que habrá puesto el caso en manos de abogados expertos…

Al margen de los temas legales, conceptualmente, lo que está ocurriendo es para mí muy triste, y ello por dos motivos. El respeto a la propiedad privada es sagrado. Y si no se respeta no hay futuro. Y lo más duro es juzgar lo ocurrido sabiendo todo lo que ha hecho mi padre durante toda su vida por su país.

¿Vio a la princesa Leonor en los premios Príncipe de Asturias? ¿Qué opina?

Lo hizo muy bien, no esperaba menos. Son unas niñas divinamente educadas.

Es usted padrino de la Infanta Sofía ¿Cómo es Su Alteza Real?

Una niña adorable, muy despierta, inteligente, lista y con una simpatía extraordinaria.

Se ha hablado mucho de su situación, por no ser heredera, como su hermana. ¿No tiene ningún complejo de segundona?

No debería tenerlo, no hay peligro. Yo soy el cuarto y aquí sigo.

¿Cómo las están educando sus padres?

Muy bien, y están muy en contacto con la realidad y con su mundo.

Aún se sigue hablando de la polémica del famoso rifirrafe de las dos reinas en la Catedral.

Se ha hecho mucha más polémica con respecto a lo que de verdad hubo. La pena es que eso ocurre en casi todas las familias probablemente. En esta, por desgracia, como están sujetos en todo momento al foco de la atención, se sacó de lugar. Fue una situación que probablemente hubiéramos preferido que no ocurriera, como en todas las familias cuando hay un roce entre uno y otro, fue una discusión que no tengo ni idea por qué fue de verdad pero ya está.

¿Leonor y Sofía están perfectamente educadas entonces?

Por supuesto, las dos son adorables. Adoran a sus padres, adoran a sus abuelos. Son muy sanas.

¿Fuisteis al bautizo del hijo de María Zurita? No sois familia pero vuestros primos Gómez Acebo sí.

No, no fuimos, pero sé que salió todo muy bien. Fue un éxito. Hable hace no hace mucho con ella y está encantada. Aunque no somos familia, tenemos mucho trato con ella. Ella está contentísima con su hijo Carlos. Es feliz, está encantada y se lo merece.

¿Qué opinas de la monarquía británica?

El Reino Unido es un gran país, son excéntricos y peculiares como ellos solos, y con el Brexit lo han demostrado. La Familia Real Inglesa ha hecho muchísimo por su país. Lo que me da envidia del Reino Unido es cómo respetan los símbolos, y no me refiero solo a la Monarquía. Me refiero los símbolos del poder, del Estado, de la nación, del orgullo patrio. Me pongo el gorro de español y me da envidia.

Junto con tu mujer, María González de la Rasilla, y tus hijos formas uno de los matrimonios mejor avenidos de la realeza europea. ¿Algún truco?

No sé cuál es el secreto, a mí no me gusta dar lecciones a nadie. Todo el mundo tiene sus circunstancias y su vida. Todo cuesta; nada es gratis, incluso la naturalidad y la seriedad. Al igual que trabajas la amistad y tu desempeño profesional, tienes que trabajar tu relación familiar y de pareja. Hay que tener un sentido del deber y ciertos valores bastante claros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments