Actualidad

El príncipe Harry recibió más herencia de su bisabuela que su hermano Guillermo

La madre de la actual reina de Inglaterra dejó casi 80 millones de euros de legado tras su fallecimiento en 2002. De esta cantidad, 15,7 millones de euros fueron apartados ocho años antes de morir en un fondo bancario destinado para sus bisnietos, los príncipes Guillermo (36) y Harry (33).

Isabel Bowes-Lyon fue mucho más beneficiosa con el duque de Sussex a la hora del reparto de su herencia ya que, del total destinado para los hijos de Lady Di y Carlos de Gales, el menor de los hermanos se llevó dos terceras partes del dinero. Según ha informado la BBC a través de un documental, la reina consorte quiso compensar la diferencia de privilegios entre ambos, dado que el príncipe Guillermo está más cerca en la línea de sucesión de la corona británica que su hermano Harry.

Por su parte, el duque de Cambrigde, que también está llamado a ser el próximo príncipe de Gales, obtendrá el ducado de Cornwall, entre otros beneficios. Esta explotación privada de más de 53.000 hectáreas de tierra, la cual posee actualmente su padre, Carlos de Gales (69), le aportará muchos ingresos en el futuro.

La esposa del rey Jorge VI dejó el resto de los 80 millones de euros en los que estaba valorada su fortuna a su hija, la reina Isabel II. Entre su patrimonio personal se encontraban sus obras de arte, que incluye una serie de Monet, su colección de huevos de Fabergé y diversas joyas. Sin embargo, la mayor parte de la pinacoteca fue donada por la reina consorte a la Royal Collection para que fuese expuesta en las numerosas residencias de la corona.

A día de hoy se desconoce la totalidad del patrimonio británico debido a un acuerdo al que llegó la casa real británica con el primer ministro John Major, que aceptó que la corona no tuviese que pagar las tasas por transmitir los bienes a cambio de que la institución empezase a pagar impuestos por primera vez en su historia. En aquella época, las herencias superiores a 250.000 libras tenían una tasa impositiva del 40% en Reino Unido, por lo que de haberse aplicado dichas tasas, el legado habría sido mucho menor.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments