La empresa Montecopel, dedicada al alquiler de inmuebles y cuyo administrador único es el nieto del desaparecido Francisco Franco, se acogió a la amnistía fiscal aprobada en 2002 para regularizar 7,5 millones de euros, correspondientes a los rendimientos obtenidos en el extranjero.
Según ha desvelado Voz Populi, Francis Franco Martínez Bordiú "procedió a regularizar su situación tributaria al amparo del RDL 1.558/2012 del 15 de noviembre de 2012" de su empresa Montecopel. La llamada amnistía fiscal impulsada por el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, contemplaba la posibilidad de declarar dinero oculto con la única tributación del 10% y fue complementada con el Real Decreto 1558/2012 de 15 de noviembre para informar sobre bienes situados en el extranjero, al que se acogió Francis Franco.
El hermano de Carmen Martínez Bordiú es administrador en solitario de Montecopel, una empresa dedicada al alquiler de inmuebles y cuyo domicilio social es el piso de la calle Hermanos Becquer en el que vivió su madre, Carmen Franco, y en el que hay domiciliadas otras muchas empresas familiares.
Tras la muerte de Carmen Franco el pasado 29 de diciembre, sus hijos (Francisco, Carmen, María de la O, María del Mar, José Cristóbal, María Aranzazu y Jaime Felipe) accedieron a la administración de dos compañías en las que la hija del dictador aparecía como administradora única, con un patrimonio de 37 millones de euros. También dejó un título, el ducado de Franco, que su primogénita, Carmen, ha solicitado formalmente y que le está dando más de un dolor de cabeza, ya que con el repentino cambio de Gobierno podría estar en peligro: el partido de Pedro Sánchez fue uno de los que solicitaron la desaparición del mismo por considerarlo un insulto a las víctimas de la dictadura.