Actualidad

Máxima de Holanda, "desolada y conmocionada" por la muerte de su hermana pequeña, Inés Zorreguieta

La reina más sonriente de Europa ha recibido una de las noticias más duras de su vida: su hermana Inés, de 32 años, ha fallecido en la madrugada de este miércoles. Así lo ha confirmado un portavoz del gobierno holandés en La Nación: "Confirmo que Inés Zorreguieta, hermana de Máxima de Holanda, murió el miércoles por la noche. Se presume que se trató de un suicidio". A su vez, fuentes de la casa real holandesa apuntan a que la reina está "conmocionada y desolada" por la trágica noticia.

El cuerpo de Inés fue hallado en su casa, en el barrio porteño de Almagro (Buenos Aires) hasta donde se han trasladado responsables de la policía para investigar lo ocurrido. La encargada de encontrarlo fue su propia madre, que acudió al domicilio de su hija al saber que no se había presentado a trabajar esa mañana. Tuvo que ser atendida por los servicios médicos, ya que se encontraba en estado de shock.

Inesita, como la llamaban en casa, era la menor de cuatro hermanos, no tenía pareja conocida ni tampoco hijos y era una auténtica apasionada del rock, tanto que dedicaba horas a tocar la guitarra. Su estado de salud siempre fue delicado: en once años fue internada hasta en tres ocasiones por fuertes depresiones y superó una grave anorexia. Aseguran que Inés era la debilidad de Máxima, que la protegía y cuidaba como una segunda madre. Además, Inés era la madrina de su hija menor, la princesa Ariadna.

Se trata de un golpe durísimo que irremediablemente recuerda al que tuvo que afrontar el 7 de febrero de 2007 nuestra reina, doña Letizia, que perdió a su hermana pequeña, Erika Ortiz. Su cuerpo fue encontrado en su dormitorio por su pareja sentimental, en su domicilio de Valdebernardo, en Madrid. La joven de 31 años vivía con su hija de seis años y había pedido un permiso de dos días en el trabajo. Según publicó en su día El País, Erika estaba en tratamiento médico por estrés y ansiedad.  

La hermana de la reina Máxima, Inés, estudió Psicología en la Universidad de Belgrano y tenía una brillante carrera profesional. Trabajó en la ONU en Panamá, donde desempeñó labores en varias áreas de investigación y análisis en Recursos Humanos y Comunicaciones. En 2014, Zorreguieta fichó por el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires y en estos momentos era la directora del Despacho y Mesa de Entradas de la Dirección General de Administración de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments