La 71ª edición del Festival de Cannes comenzaba este martes con una majestuosa emperatriz española llamada Penélope y su marido el emperador Javier, recorriendo de la mano la alfombra roja para presentar la película de de su amigo el cineasta iraní ganador de dos Oscar, Asghar Farhadi. Con los señores de Bardem Cruz, la ceremonia de apertura se llenó de amor y glamour. La protagonista de Volver iba bellísima, del brazo de su marido, vestido con un esmoquin azul marino. Después de sonreír y ante las reiteradas peticiones de los fotógrafos, se besaron delante de todos. Tras Buñuel, Francisco Rabal, Alfredo Landa, y Almodóvar, Pe y Javier reescriben la historia del cine español en Cannes, con o sin premio.
Penélope Cruz se ha decantado por modelo clásico de encaje, en azabache, adornado con mini volantes de tul a modo de detalles tanto en el cuerpo encorsetado como en la falda de vuelo. Melena suelta, maquillaje perfecto y uno pendientes de diamantes y topacios de Atelier Swarovski han completado el estilismo de Pe. Es la primera colaboración de la firma de joyas con la actriz.

El martes por la tarde, el mundo se tambaleaba después de que el presidente de Estados Unidos confirmara que su país abandona el acuerdo firmado por varias potencias internacionales con Irán para limitar su programa nuclear. Trump también anunció que las sanciones que regían antes de que se firmara el pacto nuclear vuelven a estar vigentes y advirtió que "cualquier país que ayude a Irán también podría ser sancionado". A esas horas, el iraní más famoso del momento, Asghar Farhadi, se situaba entre Penélope Cruz y Javier Bardem en la alfombra roja de la Croisette para presentar su película Todos lo saben, primera cinta no anglófona ni francófona que abre el Festival de cine más importante del planeta desde el 2004. Drama familiar, rodado en España, Farhadi compite por la Palma de Oro después de ganar dos Oscar.

Penélope Cruz interpreta a Laura, que vive en Argentina con su marido (Ricardo Darín). Ella regresa a su pueblo en España para la boda de su hermana, junto con sus dos hijos, y se reencuentra con Paco (Javier Bardem), su exnovio. "Es el personaje más difícil que he tenido hasta ahora, porque durante las tres cuartas partes de la película, está completamente desesperada", declaraba la de Alcobendas.
Farhadi lleva 15 años con este filme en la cabeza. La idea le surgió durante un viaje por el sur de España con su familia. "Vimos por la calle retratos que hablaban de la desaparición de un niño y eso me marcó, y se me quedó como una historia potencial", confesaba el cineasta. Desde el principio pensó en Penélope Cruz y Javier Bardem para los papeles protagonistas.

La casualidad ha querido que ambos estuvieran en Cannes, con su amigo y director, y junto a Ricardo Darín, cuando Donald Trump soltaba el Enola Gay que asola al mundo, una bomba que, no por esperada, ha dejado de asustar a todos. Recordemos que el director iraní se negó a ir a los Oscar en la penúltima edición para protestar contra Donald Trump. El realizador ganó el premio a la Mejor película de habla no inglesa por El Viajante y emocionó con su carta no ya todo Hollywood sino a medio mundo.
El conductor de la gala (la de la equivocación que al final ganó La La Land) era Jimmy Kimmel, y cargó contra el presidente; también Gael García Bernal, cuando leyó el discurso escrito por Asghar Farhadi en el que protestaba por el veto a la entrada a EEUU de ciudadanos de seis países, entre ellos Irán.

Penélope Cruz y Javier Bardem no solo protagonizan la cinta de Asghar Farhad sino la tarde de inauguración en la ciudad francesa, un país en el que el movimiento de Trump causará casi tantos destrozos como en el propio Irán. Si hace poco Penélope recibía el Cesar como un premio de honor a toda su carrera, este martes recibía el aplauso y la admiración de los fans de la Croisette y sobre todo de su marido y de Ricardo Darín. La cinta, producida por los hermanos Almodóvar, incluye en su reparto a Eduard Fernández, Inma Cuesta o Bárbara Lennie.
