Actualidad

Tatxo Benet usa la obra 'Presos Políticos' de ARCO para reconciliarse con TV3

Ni Jaume Roures ni Tatxo Benet, socios de referencia y gestores de Mediapro, han ocultado nunca su afinidad con el independentismo catalán. En los últimos días, sin embargo, Benet, que pertenece al lobby soberanista FemCAT, ha decidido ir un paso más allá y tras comprar por 80.000 euros más IVA la polémica obra de ARCO Presos políticos en la España contemporánea, compuesta por 24 fotografías pixeladas con imágenes de Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, entre otros. La está utilizando para tratar de recomponer las relaciones de su empresa con TV3 y lanzar supuestamente un guiño al nuevo Gobierno soberanista de la Generalitat que resulte elegido.

Tatxo Benet, propietario de un 12 por ciento del grupo Imagina, el holding en el que se integra Mediapro, ha realizado la adquisición coincidiendo en el tiempo con un momento de máxima tensión entre la cadena autonómica TV3 y Mediapro. La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), que mantiene una línea editorial abiertamente independentista, ya que no ha sido intervenida por el Gobierno central en el marco de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, canceló a principios de febrero de forma unilateral el contrato para la realización del programa estrella de la productora catalana, Tarde Oberta, lo que ha provocado que ésta haya acudido a los tribunales para reclamar daños y perjuicios porque "el contrato estaba blindado hasta el final de temporada y no se puede romper de ninguna manera". La televisión alegó problemas económicos, debido a que Hacienda le exige el pago del IVA.

Pero es que, además de eso, la televisión catalana ha incumplido también el calendario de pagos fijado por los derechos televisivos de los resúmenos de los partidos de la Liga Santander. Al cierre del ejercicio 2016, el último con cuentas disponibles, la CCMA tenía pagos comprometidos con Mediapro por el fútbol por un importe de 13,47 millones de euros hasta la temporada 2018/2019. El impago por parte de la cadena autónomica, llevó a Mediapro a negar la emisión de los resúmenes de los partidos y a imponer a TV3 la obligación de presentar un aval bancario en el caso de querer recuperar los derechos de la Liga.

Además de los contratos para hacer programas, Mediapro también encontró en TV3 a un gran cliente para venderle documentales. Hace poco emitió 1-O, un programa con una marcada tendencia independentista, y también les vendió Las cloacas de Interior, otro documental contra el Gobierno.

Tatxo Benet ha negado, sin embargo, en declaraciones a elEconomista, que haya ningún tipo de interés oculto detrás de la adquisición. "Compré la obra antes de que fuera retirada de ARCO, simplemente porque me atrajo y porque entendí que iba a ser polémica, pero en ningún momento he buscado nada a cambio con TV3".

Después de que Ifema rechazara su exhibición, Benet ha manifestado ahora públicamente que le gustaría que esta obra, realizada por Santiago Sierra, se expusiera por primera vez en el Museo de Lleida "tras el expolio de las obras sacras que ha sufrido", en referencia a la salida a Aragón de las piezas de Sijena. Su objetivo, según dice, sería dar "una contraprestación" al museo de su ciudad natal.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments