Actualidad

Leticia Dolera: "No somos putas por masturbarnos o disfrutar del sexo"

Abanderada del feminismo, la actriz no deja a nadie indiferente cuando toma la palabra. Este martes, aprovechando que debuta como escritora con Morder la manzana, concede una entrevista a El Mundo en la que habla del movimiento #MeToo, del acoso sexual en el mundo del cine y del Harvey Weinstein español.

En su nuevo libro, Leticia Dolera (36) parte del mismo Génesis, de cuando Eva mordió la manzana: "Es tremendo, nos enseñan que por culpa de la curiosidad de Eva el hombre abandonó el paraíso. Deberíamos morder todas las manzanas que nos encontremos por el camino y no arrastrar más culpas inventadas por la historia", declara.

No obstante, para ella el problema sigue existiendo en la actualidad: "Hoy se siguen perpetuando las relaciones de desigualdad porque están en nuestra cultura, en nuestra educación y en cómo afrontamos la sexualidad", dice la intérprete, que en su obra cuenta que sufrió bullying en el instituto.

Dolera, entiende que el problema radica en la educación: "En los libros de texto sólo se estudia el 7% de personajes femeninos", analiza antes de dar la solución: "Hay mujeres relevantes pero están invisibilizadas y hay que rescatarlas por responsabilidad social, para que los niños tengan entre sus referentes también a las científicas, las artistas, las políticas...", señala. También señala a la cultura como método para erradicarlo, ya que "tiene que proyectar el tipo de sociedad a la que aspiramos" y que el cine no parece ofrecer: "La mayor parte de las películas relegan a las mujeres a papeles secundarios que tienen que ver con la maternidad o con lo erótico", explica la actriz.

En su charla con el medio, Leticia se refiere al movimiento #MeToo: "Ha puesto el foco en eso. Las mujeres tenemos que adueñarnos de nuestra sexualidad, no somos putas por disfrutar del sexo o por masturbarnos", y responde a las intelectuales francesas que defendieron el derecho de los hombres a importunar: "Era incoherente. No se puede tachar al feminismo de puritano, cuando fue el feminismo el que puso sobre la mesa el placer sexual de las mujeres y el debate sobre el clítoris. (...) Ya sabemos que no todos los hombres son acosadores, pero todos han sido criados en esa cultura".

Preguntada acerca del éxito de 50 sombras de Grey, la intérprete asegura que es el resultado de la sociedad: "Hemos sido educadas en el amor romántico y con cuentos de princesas frágiles que sueñan con enamorarse y con enamorar. Eso lo arrastramos todas. Nos podemos quitar las cadenas, pero nos quedarán las cicatrices", dice Dolera, que remarca que "la relación de dominación en el ámbito sexual se ejerce mayoritariamente de un género hacia el otro". "Las mujeres no violan", alega con contundencia.

Por último, la actriz duda que haya un Harvey Weinstein en España por descubrir "porque el dinero que movía ningún productor ni director lo mueve aquí", y da el motivo por el que ninguna actriz da nombres: "En mi caso, porque el delito ya había prescrito y no quise poner el foco en esa persona, sino en la cultura de la violación. También porque ya bastante precario es el mundo del cine como para encima ser la que se pone a señalar".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pep
A Favor
En Contra

OOOhhhh! ¡Qué valiente transgresora!

Otra que quiere entrar en el mercado a pillar cacho.

Puntuación 4
#1