A pocas horas de que el presidente Puigdemont se pronuncie sobre la independencia de Cataluña, nadie sabe exactamente qué ocurrirá el próximo domingo en la entrega del Premio Planeta, la gran fiesta literaria que se celebra cada año en Barcelona.
En todo caso, los preparativos para la cena en la que se entrega el galardón siguen adelante en el Palacio de Congresos de la Avenida Diagonal, contradiciendo así los rumores de que el acto podría trasladarse a Sevilla, tierra natal de José Manuel Lara Hernández, fundador del Grupo Planeta, o bien hacerlo a puerta cerrada o quizá hasta suspenderlo.
No será así. El ganador de la novela premiada recibirá los 600.001 euros con que está dotado el galardón en torno a media noche, como siempre. La pregunta es: ¿de manos de quién?
El año pasado se unieron al ganador en el escenario los reyes Felipe y Letizia, el presiente Carles Puigdemont, la presidenta del Congreso Ana Pastor y en la mesa de honor se sentaron también la vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría y el ministro de Justicia, Rafael Catalá.
Tal fue entonces el clima de cortesía política que muchos consideraron que el problema catalán estaba resuelto y empezaba una nueva era de concordia.
Un año más tarde, la situación parece una pesadilla y nadie en el Grupo Planeta sabe si los reyes de España estarán el domingo en Barcelona. Tampoco saben qué políticos catalanes o del gobierno central estarán presentes. Todo depende de lo que ocurra este martes en el Parlament y la respuesta de Rajoy y las leyes constitucionales. Lo que tienen claro en el grupo editorial es que no invitarán a un president inhabilitado por la aplicación del artículo que suprime la autonomía.
En la rueda de prensa del próximo sábado, la que habitualmente precede el día anterior a la entrega del premio, el presidente de Planeta José Creuheras podría definir la posición de la empresa frente al desafío separatista. Ya han anunciado en el seno de la editora que seguirían la estela de José Manuel Lara, que tres meses antes de fallecer, en enero de 2015, repitió que el Grupo Planeta se iría de Cataluña en caso de secesión.