Este mes de junio se celebran 40 años de las primeras elecciones democráticas de nuestro país. Aunque la victoria fue para el centro-derecha de Adolfo Suárez, la campaña electoral de su partido y del resto estuvo marcada por el vaivén de famosos que los apoyaron. Desde Carmen Ordoñez hasta Rocío Jurado, las ideas políticas eran bien distintas.
La llegada de Adolfo Suárez al centro de la política con UCD fue apoyada por rostros conocidos de diferentes ámbitos. La campaña electoral fue todo un éxito, sobre todo por la aportación de actrices como Bárbara Rey.
La artista estaba considerada por aquel entonces como una de las protagonistas del destape español. Ella y unas cuantas de su gremio hicieron campaña poniéndose unas camisetas con gran escote en las que se podía leer "Vota centro".

Su compañero de profesión, Arturo Fernández, hizo lo propio con el público femenino. El galán de la televisión por excelencia gozaba de una gran popularidad entre las damas de la época. Aunque siempre ha admitido que es de derechas, el partido que fundó Suárez fue de su agrado durante años.

La propia Rocío Jurado era otra de las seguidoras de las ideas de centro, a pesar de que mantuvo siempre un perfil bajo en cuanto a su presencia en los mitines y eventos del partido. Lo contrario a su marido Pedro Carrasco, que no dudó en gritar a los cuatro vientos su ideología.
Más tradicionales fueron compañeras de profesión de 'la más grande', como Massiel y Karina. Ambas han sido siempre relacionadas con el Partido Socialista Obrero Español, entonces liderado por Felipe González. La intérprete de Noche de fiesta ocupó los titulares de la prensa de finales de los 70 cuando dijo: "Los que tenemos dos dedos de frente, ya sabéis que votamos a la izquierda". A día de hoy, sigue apoyando al partido socialista, aunque se ha mostrado en desacuerdo con la figura de Pedro Sánchez.


Joan Manuel Serrat ha estado desde sus inicios fielmente implicado en la política de centro-izquierda. Su música y sus entrevistas siempre han dejado vislumbrar su ideología, que en 1977 era afín al partido socialista catalán.

El PCE de Santiago Carrillo también arrastró a caras conocidas, como la de la actriz Concha Velasco. Aunque cabe destacar que la ideología de la intérprete terminó desviándose hacia la de Felipe González. Aquella joven vallisoletana fue defensora del PCE sólo durante su noviazgo con el también actor, Juan Diego Botto.
La cantante Marisol dejó a un lado su figura infantil de años atrás y se decantó por el PCE, en el que también cerraba filas su amor Antonio Gades.

En los extremos se pueden encontrar nombres que aún hoy siguen sonando con fuerza. En la derecha, con la Fuerza Nueva de Blas Piñar, el 'Cara al Sol' fue cantado por la mismísima Carmina Ordoñez. La madre de Fran y Cayetano Rivera no dudó en sus años de vida en declarar sus ideas conservadoras.

Al otro lado se situaba la izquierda, llena de artistas musicales. Ana Belén y Víctor Manuel, la pareja dentro y fuera del escenario que hasta el discurso de los Premios Goya de este año, se ha mantenido firme en su doctrina. Junto a ellos, su fiel amigo Joan Manuel Serrat, con el que comparten ideario.

Los comicios del 15 de junio de 1977 se convirtieron en una gran "noche de fiesta" llena de famosos, donde incluso RTVE retransmitió en directo una gala con muchas de estas caras, que fueron presentadas por el periodista José María Iñigo. Lo que ocurrió horas después fue el comienzo del proceso democrático español.