Actualidad

Ashley Graham y ¿la estafa de las modelos curvy?

  • Analizamos si son realmente ejemplos de tallas grandes

Las firmas low cost han sacado líneas específicas para mujeres con curvas. Desde hace varias temporadas, en algunas de las pasarelas de moda se incluyen desfiles de marcas destinadas a mostrar colecciones para tallas que pasen de la 42, pero, ¿son realmente las modelos conocidas como curvy ejemplos de tallas grandes?

Pese a que no cobran aún lo que las modelos 'tradicionales', la industria de la moda ha dado un gran vuelco en los últimos años para dejar de lado a las tops extremadamente delgadas y dar paso a otras que tienen curvas, pero que no son mujeres con problemas de sobrepeso, sino que se cuidan y apuestan por una vida sana.

Ashley Graham, Candice Huffine (la primera modelo XL en posar para el mítico Calendario Pirelli), Tara Lynn (portada entre otras publicaciones fashion como Vogue Italia y Elle) y Robin Lawley son las tops que pasean sus 'curvies' por todo el mundo y lo hacen con orgullo.

Whitney Thompson se convirtió en la primera con una talla grande en ganar el concurso de modelos America's Next Top Model y fichó por la prestigiosa agencia Elite Management, que cuenta en sus filas con Irina Shayk, entre otras.

La última en aterrizar sobre las pasarelas ha sido la hija del actor Andy García, Alessandra García, que rompió tabúes en Instagram subiendo fotografías en lencería que la han lanzado al estrellato del 'curvy power'. "Nunca he hecho dieta. Como de una forma saludable, con cabeza y hago mucho deporte. Creo que en el equilibrio está la clave", decía a su paso por España el pasado mes de febrero.

Pero, ¿qué tallas usan estas modelos? La polémica se desató hace algún tiempo tras un anuncio de Calvin Klein de su campaña 'Perfect Fit' que contaba con la modelo 'supuestamente' plus size, Myla Dalbesio. La top fue catalogada como 'tallas grandes' cuando su talla era una 40-42.

¿Estamos ante una imagen distorsionada del mundo de la moda que tanto apuesta por la delgadez, la perfección o el Photoshop para tapar los pequeños 'defectos' de las mujeres reales? Según un análisis de la web The Fashion Spot, en las campañas publicitarias de esta primavera-verano 2016, de las 460 examinadas, sólo hay seis modelos plus size.

Las que verdaderamente pueden ser consideradas como modelos de tallas grandes son muy pocas. Hay que tener en cuenta que todas miden más de 1,72. La primera y más famosa es Candice Huffine, que tiene una talla 48. La top reivindica constantemente el papel de estas modelos en la industria y que se consiga una igualdad tanto en trabajos como sueldos con el resto de maniquíes con una 36.

La australiana Justine Legault luce perfecta con una 44, al igual que Ashley Graham. Ambas mantienen su cuerpo a base de gimnasio y una alimentación saludable. Es el estandarte de la belleza real y ha hecho de su figura una bandera para luchar contra las inseguridades entre las adolescentes que ven en las modelos más delgadas un icono a imitar.

Otras muy conocidas como Tara Lynn cuentan con una talla 42 (mide 1,74 y pesa 86 kilos), igual que su compañera Iskra Lawrence. ¿Pueden ellas considerarse plus size? No deberían, pero ciertas marcas cuentan con ellas para campañas exclusivamente de tallas grandes cuando podrían, perfectamente, ser imagen de otro tipo de firmas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments