Actualidad

Carlos Falcó: el injerto capilar le ha costado diez mil euros y siete horas de anestesia

  • Lo cuenta el médico que le ha operado

Nada menos que a siete horas de anestesia se sometió el marqués de Griñón para el trasplante de pelo que se hizo hace 10 días. Fue en la clínica que los doctores Ramón Vila Rovira y Juan Millán tienen en el barrio de Salamanca en Madrid. El novio de Esther Doña pagó casi 10.000 euros.

No era la primera vez que el marqués de Griñón se hacía un tratamiento capilar. El anterior fue hace bastantes años, y dio resultado, pero el pelo se debilita y había perdido parte del suyo propio. Por otra parte, las técnicas han evolucionado de forma espectacular.

El padre de Tamara Falcó está enamorado, tiene una pareja joven y atractiva, Esther Doña, y quiere estar a la altura de la ilusión que está viviendo a sus 79 años. El marqués había oído hablar del doctor Vila-Rovira por amigos comunes que habían sido pacientes de este prestigioso especialista catalán en cirugía estética, cuyo nombre salió en toda la prensa cuando operó la nariz de Belén Esteban, cuyo perfil estaba destruido.

El resultado no gustó ni a Belén ni a al médico. El caso era complicado y quizá debía haberse negado a operarla como hicieron otros especialistas a los que había consultado la princesa de San Blas. En todo caso, el prestigio del médico catalán resistió intacto y a la inauguración de su clínica en Madrid el pasado febrero, acudieron amigos (¿también pacientes?) como los presentadores Jordi González o Jorge Javier Vázquez.

Este centro de Madrid está especializado en trasplante de pelo, con una técnica nueva y laboriosa que consiste en implantar cada pelo, uno a uno, en la parte de la cabeza a la que se exporta el cabello propio, extraído de otro lugar donde abunda.

De ahí que a pacientes como el marqués de Griñón se les ponga anestesia local y también una sedación fuerte que va disminuyendo en intensidad poco a poco hasta que al final del proceso el paciente ya habla con los médicos.

El ex de Isabel Presyler (en la imagen, junto a ella en los primeros años 80), cuya intervención duró de diez de la mañana a cinco de la tarde, tuvo a su alrededor a todo un equipo de siete personas trabajando al mismo tiempo, con Vila Rovira a la cabeza (nunca mejor dicho).

Dentro de tres meses empezarán a crecer los folículos implantados y luego crecerán un centímetro por mes. "El señor Falcó ha pasado ya una revisión, está encantado con el resultado y no le importa nada que se sepa que lo ha hecho", explica el propio doctor Vila Rovira a Informalia. "Además, es un señor encantador, todo un caballero", añade el especialista.

Carlos Falcó no ha sido ni mucho menos el único en acudir a este tipo de tratamiento para mejorar su imagen. El injerto capilar es una opración cada vez más frecuente, aunque no todo el mundo puede permitírsela y menos en uno de los mejores especialistas.

Hilario Pino (54) fue uno de los pioneros en este tratamiento. El presentador dejó de ser nuestro Bruce Willis español cuando decidió cambiar sus entradas por una espesa caballera. Pino no se conformó con repoblar la zona que más le clareaba sino que se atrevió incluso a lucir un polémico y criticado flequillo.

A José Bono (65), según las malas lenguas, fue su consuegro, el cantante Raphael, quien le recomendó cambiar de look y disimular la entradas. Bono quedó tan satisfecho que no le importó reconocer públicamente que se había sometido a esta técnica e incluso dio el nombre de la clínica que le había tratado, Unidad Médica Serrano: "Actualmente sigue en tratamiento para estabilizar su alopecia. Mantiene lo trasplantado y mantiene estable el resto de pelo natural que conserva", afirma Mónica Rolando, directora de este centro.

Fuera de nuestras fronteras, John Travolta (62) fue uno de los casos más impactantes. Acostumbrados como estábamos a verle rapado casi al cero para disimular su falta de pelo, que apareciese en un acto con la cabeza casi como cuando que hizo en Fiebre de Sábado Noche o Grease no pasó inadvertido. Su compatriota, el actor Kevin Costner (61), es otro de los famosos microinjertados que ha decidido resolver de forma definitiva los problemas de la alopecia sometiéndose a este tipo de cirugía.

Pero si hay un personaje querido y seguido en nuestro país, (aunque naciera en Argentina) que ha ganado con su pelazo, ese es Diego Plablo Simeone (46). Hace dos años el técnico del Atlético de Madrid pasó una clínica especializada en implante capilar. El doctor que le operó afirmó que le habían injertado 8.500 pelos nuevos.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

YaTeDigo
A Favor
En Contra

Da un poco de pena, no? Este pobre anciano, con unos pelillos más en el coco va a satisfacer las necesidades fisiológicas de su nena? Tendrá que tomar Viagra por un tubo para tener un amago de coito satisfactorio? Ah! que a ella no le importa? Que le basta con que tenga buena visa? Perdón, vista, quería decir buena vista. En qué estaría yo pensando....?

Puntuación 38
#1
bla bla bla
A Favor
En Contra

un injerto de pelo, no soluciona las funcionalidades mas necesarias para una vida mejor y mas atractiva.

Si bien, la imagen puede cambiar, quien le garantiza que su piel, sus brazos, sus huesos, su energía, su vitalidad, vaya a sufrir una mejora? NADIE.

pero, esta bien, cada uno "K1" es cada cual y k2 es una montaña o una piragua

Puntuación 9
#2