Actualidad

¿Quién llama "chacha" a Letizia?

  • ¿Quién llama "chacha" a Letizia?

Daniel Forcada y Alberto Lardiés son los autores de La Corte de Felipe VI, una obra que se publica ahora y que llega precedida de cierta polémica. El libro cuenta quiénes son los hombres fuertes que configuran el séquito del Rey o quiénes son amigos. También habla de las amistades y personas de confianza de Letizia y cuenta intrigas palaciegas. Uno de secretos que revela es que ciertos amigos 'pijos' de Felipe se referían a Letizia como 'La Chacha' por sus orígenes humildes. También se adentra la publicación en el personaje de Jaime del Burgo, marido de la hermana de la reina, un curioso personaje al que rodean ciertos misterios que los autores tratan de aclarar en algunos aspectos.

Defensores de Don Felipe: los hombres del Rey

Jaime Alfonsín, nuevo jefe de la Casa, se revela como un hombre que jamás se ha entrometido en los asuntos amorosos de don Felipe: nunca se opuso a la relación de éste con Eva Sannum. Jordi Gutiérrez, responsable de las relaciones con los medios, destaca por su buena relación personal con ellos, en especial con Letizia.

Los amigos más fieles

Pedro López Quesada y Cristina de Borbón-Dos Sicilias son los grandes compañeros de Sus Majestades. En Mallorca los cicerones de cada verano son el cantautor Jaime Anglada y su esposa. La pandilla del colegio Los Rosales: los hermanos Fuster. Don Felipe sigue estando muy unido Álvaro, casado con Beatriz Mira.

Al parecer, según los autores de La corte de Felipe VI, algunos de estos círculos de amigos más 'pijos' de don Felipe no comulgaban ni con los orígenes ni con la forma de ser de la Reina Letizia, a quien apodaban 'La Chacha', y no de forma cariñosa. El portugués Pereira Coutinho también tiene su cota de (misteriosa) presencia en la corte.

Una corte a la que Letizia también aporta su parte, encabezada por sus amigas periodistas de CNN Plus. La Reina también cuenta con su Alfonsín particular, en su caso es José Manuel Zuleta y Alejandro, su jefe de secretaria y un gran confidente.

El libro tembién se adentra sucintamente en otras intrigas palaciegas. Por ejemplo, dedica una parte de Jaime Arturo del Burgo, marido de Telma Ortiz y amigo de Letizia desde mucho antes. Los autores de La Corte de Felipe VI (ambos navarros) se ocupan también de este personaje, hijo de Jaime Ignacio del Burgo, ex presidente de la Diputación Foral de Navarra). Jaime, que tiene una relación evidente con la los Reyes por la sencilla razón de que es su cuñado, está ausente sin embargo de recepciones y actos en los cuales su presencia tendría cierta lógica siendo marido de Telma Ortiz.

Por cierto que unos misteriosos mensajes que supuestamente se intercambiaron la hoy reina Letizia y su amigo y hou cuñado Jaime del Burgo, el marido de su hermana Telma, son también asunto de comentario estos días.

Según contaba el portal Hispanidad este martes, Pedro J. Ramírez prepara en su neuvo diario el Español un ataque a Felipe VI, como 'venganza' contra don Juan Carlos por considerar que el Rey emérito fue uno de los responsables de su salida de El Mundo junto a Mariano Rajoy.

En concreto, y según el citado medio, el diario de Pedro J. tendría en su poder y listo para ser difundida, una información que aportaría mensajes comprometedores para Letizia Ortiz y que implicarían una supuesta relación secreta con su cuñado.

Estos y otros rumores de este tipo ya circularon hace tiempo dentro y fuera de España. Ciertos medios alemanes por ejemplo llegaron a hablar abiertamente de un supuesto affaire de la mujer de Felipe VI con Jaime del Burgo.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Liberté, égalité, fraternité
A Favor
En Contra

¿Felipe tendrá algún amigo que no sea pijo?

Más le valdría...

Puntuación 19
#1
Robespierre
A Favor
En Contra

Salvo lo que pueda sacar Pedro J., lo demás me importa un bledo.

Además del dineral que cuesta mantener a 23 de los que 4 son reyes, de la corona sólo me interesa que se presenten a las elecciones de una vez,

Al actual Jefe del Estado NO LE HA VOTADO NADIE y ya va siendo hora,

Si quieren gobernar que se presenten a un referéndum limpio y sin trampas sobre la monarquía, con una única pregunta sencilla y tres condiciones:

Pregunta: ¿Quiere Ud. que España se gobierne como una República o como una Monarquía?

1. Que no se ligue el sí a la corona a ningún otro cambio constitucional, político, económico y social o ventaja como se hizo en el 78. Sólo se votaría República o corona.

2. Que se permita todo tipo de críticas a la corona durante la campaña -fin provisional de la impunidad e intocabilidad del rey- y que se implementen los medios necesarios para que puedan defender sus opciones en igualdad de condiciones, tanto partidarios como opositores a la corona.

3. Que el resultado del referéndum en el caso de ser favorable a la corona debe tener un límite de validez temporal como lo tienen absolutamente todas las votaciones, pasado el cual debería repetirse.

Este límite debe ser amplio pero no infinito, podría oscilar entre 15 y 25 años.

¡Viva la libertad, viva la República y viva España!

Puntuación 4
#2
Vaya educancia
A Favor
En Contra

La "chacha" tiene más clase que cualquier pij@ de su grupo.

Puntuación -5
#3
Roli
A Favor
En Contra

La reina chacha ,pochola veloz.

Puntuación 2
#4
Raimundo
A Favor
En Contra

Sobre la corona y la Constitución de 1978

La representación democrática implica pasar por las urnas, los representantes democráticos se ponen con los votos y se quitan con los votos, si no es otra cosa.

A día de hoy y desde un punto de vista estrictamente democrático alguien al que no ha votado nadie, no representa a nadie. Por tanto, en lo que a la corona se refiere tendríamos que cambiar la legalidad para que se adapte a los principios de la libertad y la democracia.

El pacto "“consenso- y la votación de la Constitución de 1978 fueron hace 40 años, y por tanto están absolutamente prescritos, caducados, LA VALIDEZ DE LAS VOTACIONES NO ES NI PUEDE SER ETERNA. Ahora no se trata de romper nada, simplemente estos pactos están obsoletos por prescripción y por haber desaparecido también aquello en lo que se basaron: el consenso.

Pactos y votaciones de 1978 no sirven desde un punto de vista democrático para justificar nada en 2015 y menos a una Jefatura del Estado a la que no ha votado nadie, ya que además de faltar el consenso, más del 64% de los actuales votantes (casi dos tercios) no pudieron participar en ese pacto y referéndum porque no tenían la edad de votar, no habían obtenido la nacionalidad o incluso ni siquiera habían nacido y pensemos que a día de hoy hay que votar a todos los representantes políticos cada 4 años y que en los colegios se elige democráticamente hasta el delegado de los alumnos de 1º de la eso.

Si sirve de referencia Thomas Jefferson -3er presidente electo de EE.UU.- escribió que "una constitución debe ser reformada o derogada y redactada de nuevo cada 19 años" debido a que se debe adaptar a una sociedad que cambia con los años.

Se trataría de llegar a un nuevo consenso, en este caso sobre la corona, y refrendarlo en las urnas. Y este consenso es muy sencillo: QUE SE PRESENTE A LAS ELECCIONES.



¡BORBONES A LAS ELECCIONES!

Puntuación 0
#5
josera
A Favor
En Contra

Lo de "la chacha" lo tiene mas que merecido

Y no por que lo digan sus amigos, y TAMPOCO por su origen humilde, SINO por que le faltan muchas formas, protocolo y saber estar



.

Puntuación 5
#6
SINACRITíš
A Favor
En Contra

#6 Menuda chorrada acabas de decir. Te has puesto a la misma altura que toda esa gentuza. Tú si que no sabes estar, so pijo.

Puntuación 0
#7
SINACRITíš
A Favor
En Contra

Creo que lo que le pasa a Letizia es que vive en una contradicción:

Ella siempre fue republicana por convicción. Toda su familia lo es. Y seguramente, ahora que conoce a la familia real por dentro, todavía lo es más, pero está enamorada de su pareja y, además, a nadie le amarga un dulce, siempre que, a cambio, no tenga que ceder demasiado.

Creo que han llegado a una especie de convenio: "seré reina, haré el papel lo mejor que pueda, pero, a cambio, tendré la libertad de que gozan las personas normales. No quiero ser una institución. Quiero ser una persona libre." Por eso va a conciertos de rock y sale con sus amigas,....". Eso es así y el Rey lo ha aceptado. ¿Lo aceptarán los ciudadanos?

Yo, si. Me conformo con que hagan dignamente su papel y den una buena imagen, no roben como ha hecho el resto de la Familia y eduquen bien a sus hijas.

Además, da la impresión de que Letizia tiene un carácter mucho más fuerte y enérgico que él. Seguro que eso tiene ventajas y, en momentos difíciles, le sirve de apoyo.

No es que no sepa estar. Ella lo hace lo mejor que puede hacerlo una republicana en ese papel. No produce empatía porque, al actuar, está representando y no se muestra como es. Eso queda para su vida privada. Y es un problema, porque la monarquía es todo lo contrario: una pecera en la que son observados, criticados y evaluados contínuamente. Va en el sueldo.

Puntuación 3
#8
Me descojono
A Favor
En Contra

#6. No te vendría mal una vuelta por la escuela para que te enseñen sintaxis y ortografía.

Eso sí, se te reconoce el doctorado "cum laude" por la Universidad del Pijerío y la Tontuna.

Puntuación 4
#9
Rosa Garcia
A Favor
En Contra

me encanta Letizia representa como jamas hemos tenido la princesa del pueblo

es una gran Reina y no soy monarquica pero soy De letizia te quiero

Puntuación -10
#10
Pablo el chepudo
A Favor
En Contra

Bueno si comparas a Letizia de familia humilde y trabajadora

con el Pablo el podemita y su coleta zurrapastrosa y su fisico de alcahuete enchepado



no sé yo quien es más pijo o más chacha

jajsjajajajajajajaja

Puntuación 1
#11
Castilla eterna
A Favor
En Contra

I LOVE LETIZIA



TE AMO

Puntuación -9
#12
SINACRITíš
A Favor
En Contra

En cuanto a los desprecios. Ella ya sabe que todo el pijerío que rodea a Felipe + los Gandes de la Nobleza Patria (muy a menudo gente digna de La Escopeta Nacional) + los envidiosos/as que tanto abundan+ las cuñadas y cuñados de la Real Famiglia + los catedráticos del savoir faire, nunca se lo perdonarán. Ha llegado al cielo sin pasar por el Purgatorio ¡intolerable! Seguro que cuando ve a tanta señorona y señorón haciendo la reverencia en el besamanos dice por dentro: "¡jódete y baja la cabeza, cacho c.....!" Yo la comprendo perfectamente.

Puntuación -1
#13
Robespierre
A Favor
En Contra

8

"....¿Lo aceptarán los ciudadanos?..."

Lo que no aceptamos muchos muchos ciudadanos y ciudadanas es que esta gente gobierne y viva a costa de nuestros impuestos sin haber pasado por las urnas,

"...Me conformo con que hagan dignamente su papel y den una buena imagen, no roben...."

Hombre, solo faltaba,...

Pero por la misma razón si están bien "preparados", sirven con "dignidad y dedicación" en su trabajo diario y dan "buena imagen y sin robar" TODOS los alcaldes, concejales, parlamentarios, senadores o ministros podrían ser vitalicios y hereditarios y esto sería una dictadura pura y dura.

Este no deja de ser un argumento totalitario más.

¡Referéndum República - monarquía ya!

Puntuación 8
#14
Virginiano 1776
A Favor
En Contra

12 de junio de 1776

Declaración de derechos hecha por los representantes del buen pueblo de Virginia, reunidos en convención plena y libre, como derechos que pertenecen a ellos y a su posteridad como base y fundamento de su Gobierno.

1. Que todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y tienen ciertos derechos inherentes, de los cuales, cuando entran en un estado de sociedad, no pueden ser privados o postergados; en esencia, el gozo de la vida y la libertad, junto a los medios de adquirir y poseer propiedades, y la búsqueda y obtención de la felicidad y la seguridad.

2...3....

4. Que ningún hombre, o grupo de hombres, tienen derecho a emolumentos exclusivos o privilegiados de la comunidad, sino en consideración a servicios públicos, los cuales, AL NO SER HEREDITARIOS, se contraponen a que los cargos de magistrado, legislador o juez, lo sean.

....16

Esto es así en EE-UU, RF, RFA, Rusia,"¦ y en el 90% de los aproximadamente 200 países que hay en el mundo, y en las repúblicas más antiguas DESDE HACE 250 AÑOS.

Y aquí, ¿para cuándo?

Puntuación 4
#15
SINACRITíš
A Favor
En Contra

# 14 . Pero Robespierre, majo, vuelve en ti. Ya sé que por el nombre que elegiste, no eres muy partidario de realezas. Pero te recuerdo que nunca hay que pasarse, porque tu tocayo acabó con la cabeza en un cesto. De momento, la monarquía está recogida en el Título II de la C78. Eso es asi. No conozco ninguna monarquía europea que se someta periódicamente a referéndum. Tampoco me opongo a que la gente se pueda pronunciar al respecto, pero, te aseguro, que ese es un tema que ahora mismo no preocupa a nadie en este país. Seguramente porque los tenemos mucho más serios.

Cuando haya una mayoría que lo pida, lo hacemos. Mientras tanto, tienen todo mi respeto.

Puntuación -3
#16
SINACRITíš
A Favor
En Contra

# 15 Virginiano: baja un momento del caballo y no te esfuerces por convencernos de lo que ya estamos todos convencidos. No hay nadie en occidente que niegue esos principios (salvo algún zumbao), pero lo que tenemos en Europa no son las monarquías del Antiguo Régimen (siglos XVIII y ppios del XIX) si no Repúblicas Coronadas. De hecho, si quitas el carácter hereditario de la monarquía y el carácter inviolable de la figura del Rey, lo demás es exactamente igual que en cualquier República ad course.

Puntuación -2
#17
Robespierre
A Favor
En Contra

16

Respeto igualmente tus opiniones y es cierto que nunca hay que pasarse, yo no creo haberme pasado pidiendo que se vote algo, de hecho Luis XVI y María Antonieta se pasaron y también pasaron por la guillotina en la misma época y sus cabezas cortadas fueron expuestas al pueblo y acabaron en un cesto, pero espero que no estés a favor de estas barbaridades hoy en día, esto no es Arabia Saudí.

Sobre la C78 te aconsejo que releas el comentario 5.

¿Cómo sabes que la mayoría está conforme con la monarquía o que no es una prioridad, que no preocupa a casi nadie?, ¿Cómo sabes que no hay una mayoría que lo pida como aseguras?

lo siento pero me he perdido esa votación.

La representación democrática implica pasar por las urnas, los representantes democráticos se ponen con los votos y se quitan con los votos, si no es otra cosa.

A día de hoy y desde un punto de vista estrictamente democrático alguien al que no ha votado nadie, no representa a nadie. Por tanto, en lo que a la corona se refiere tendríamos que cambiar la legalidad para que se adapte a los principios de la libertad y la democracia.

La República sigue siendo algo muy actual y presente en la política y sociedad españolas, no es cierto que no sea algo actual, de hoy en día. Sí que es importante ahora y siempre tener un Jefe del Estado que sea un presidente de la República elegido todos por principio democrático,

En la actualidad la corona no es una institución de consenso que es tanto como decir que no lo es la Jefatura del Estado a la que no ha votado nadie y eso en un país es muy grave (luego nos quejamos de las pitadas). Un presidente electo sí lo sería, ya que si se participa en las elecciones se acepta su resultado sí o sí.

Por ejemplo, de cara a los separatistas, un presidente tendría la legitimidad de las urnas si tuviera que suspender una autonomía o a un presidente autonómico electo, igual que él, por vulnerar las leyes de la República o intentar segregar una parte de su territorio. Esta legitimidad no la tiene el actual J. del E. porque no le ha votado nadie.

Sólo desde los valores republicanos de libertad, igualdad, justicia y solidadridad se podrían intentar poner fin a los atropellos foralistas de algunas regiones respecto de otras.

También, una separación real de los poderes legislativo y ejecutivo sólo es posible en una República presidencialista,

Y en cuanto a lo de fíarlo a la persona no tiene sentido, por la misma razón alcaldes, concejales, parlamentarios o ministros podrían ser vitalicios y hereditarios sirven con "dignidad y dedicación" en su trabajo .

Y además, ¿Y si nos toca un Fernando VII o un Carlos II "el Hechizado"?,



¡Viva la libertad, viva la República y viva España!

Puntuación 8
#18
Virginiano 1776
A Favor
En Contra

Lo de "república coronada" es un concepto político falaz, absurdo y demagógico, en política eso SIMPLEMENTE NO EXISTE.

Si la jefatura del estado es hereditaria por derechos medievales es monarquía, absoluta o parlamentaria.

Si es electa cada cierto tiempo es República.

No nos vengas con cuentos chinos que no cuelan.

Puntuación 9
#19
SINACRITíš
A Favor
En Contra

Para Robespierre: Joder, has escrito tanto, que no he pasado del tercer párrafo. Es casi una tesis doctoral. No me hagas trampa: nadie defiende las monarquías del Antiguo Régimen ¿Pero de qué me hablas? ¿De María Antonieta? ¿Se te parece a Letizia? Lo que tenemos aquí es una República Coronada. La única diferencia es el carácter hereditario de la Jefatura del Estado y poco más. Respeto, aunque no comparto del todo tu enfoque, pero, insisto, la supresión o no de la monarquía,no me parece una prioridad en este momento.

Puntuación -5
#20
SINACRITíš
A Favor
En Contra

No comparto tu opinión Virginiano. Si quitas el arácter hereditario de la Corona, dime que es lo que nos diferencia de cualquier república occidental.

Sgún tus argumentos: Reino Unido, Holanda, Suecia, Noruega y Dinamarca no son democracias, si no regímenes tercermundistas. No digas chorradas, que da vergüenza ajena.

Puntuación -6
#21
Robespierre
A Favor
En Contra

Estimado SINACRITÚ, solo comentarte que en la teoría política que estudia los diferentes tipos de regímenes políticos no existen las repúblicas coronadas.

Lo que llamas república coronada se llama y se reconoce en todo el mundo, allí donde existe, monarquía parlamentaria y de república no tiene nada ya que la jefatura del estado no es electa es hereditaria por derecho medieval, divino o como quieras llamarlo. Es una falacia.

Ese detalle tan pequeño para tí diferencia a una monarquía de una república.

Nuestro debate ha sido interesante pero lo veo agotado así que por mi parte lo doy por terminado, como dijo Winston Churchill:

"Un debate debe continuar hasta agotar el tema, no a los interlocutores"

¡Viva la libertad, viva la República y viva España!

Puntuación 6
#22
Virginiano 1776
A Favor
En Contra

21

Nos diferencia que la jefatura del estado es electa, que no es poco sino mucho, y que la separación de poderes legislativo y ejecutivo también es mucho mayor.



Una monarquía puede ser absoluta como en arabia Saudía o Buthan, o puede ser parlamentaria como los países que citas.

Lee bien anda, que da vergüenza ajena.

Puntuación 2
#23
SINACRITíš
A Favor
En Contra

Si hombre sí: Ya se que se llama monarquía parlamentaria. Lo que te quería decir es que no se diferencia a penas de una República. Nuestra monarquía no es de derecho divino ni "por la gracia de Dios". En la C78 se dice bien clarito que la soberanía reside en el pueblo español en su conjunto. En nadie más. El Rey tiene poderes (muy escasos) y solo por delegación del Pueblo. Yo creía que esto ya lo sabíamos ¿A que biene toda esa verborrea? ¿Pero tú todavía estás tomando La Bastilla o qué?

Lo dicho: las 5 monarquías europeas (curiosamente, democracias ejemplares) son, para ti, basura. De eso no dices nada. Y no hacen referéndum sobre el tema, ni se hacen pajas mentales.

Puntuación -2
#24
SINACRITíš
A Favor
En Contra

Si hombre sí: Ya se que se llama monarquía parlamentaria. Lo que te quería decir es que no se diferencia a penas de una República. Nuestra monarquía no es de derecho divino ni "por la gracia de Dios". En la C78 se dice bien clarito que la soberanía reside en el pueblo español en su conjunto. En nadie más. El Rey tiene poderes (muy escasos) y solo por delegación del Pueblo. Yo creía que esto ya lo sabíamos ¿A que viene toda esa verborrea? ¿Pero tú todavía estás tomando La Bastilla o qué?

Lo dicho: las 5 monarquías europeas (curiosamente, democracias ejemplares) son, para ti, basura. De eso no dices nada. Y no hacen referéndum sobre el tema, ni se hacen pajas mentales.

Puntuación -2
#25