Mayo se despide con dos de los estrenos más esperados de la temporada, que se han convertido en los buques insignia de sus plataformas. Stranger Things le ha dado muchas alegrías a Netflix. Lo mismo se puede decir de Obi-Wan Kenobi, con Ewan McGregor y Hayden Christensen. Forma parte de la franquicia de La guerra de las galaxias y es uno de los grandes patrimonios de Disney+. Además, juega a su favor que son producciones familiares, con las que la audiencia crece en proporciones geométricas.
Día 24
Manayet (Filmin)
Todavía no son una potencia, pero las series israelíes van encontrando su hueco en las plataformas de pago. Homeland, que tuvo una legión de seguidores, está inspirada en una serie de Israel. Manayet busca su hueco a partir del género policiaco. Izzy Bachar, un investigador de asuntos internos, espera la jubilación con la esperanza de tener un último tramo de trabajo en activo plácido. Sin embargo, todo se complica cuando un amigo, Barack, un alto oficial del cuerpo, está acusado de corrupción. Esta circunstancia provoca que la vida tal y como la conocía se rompa en pedazos. Enganchará a los que optan por el género que da una vuelta de tuerca, ya que más que centrarse en la acción, pone su foco en el estado de ánimo de los protagonistas. Tiene un aire a Line of Duty, sobre todo en los interrogatorios.
Día 25
I Love That for You (Movistar Plus+)

Vanessa Bayer es una de las comediantes más conocidas en Estados Unidos gracias a su participación en Saturday Night Live de 2010 a 2017. Esta ficción se basa en sus vivencias reales. No en vano, es co-creadora, productora y protagonista de esta ficción televisiva. El tono cómico despunta desde el principio, ya que la protagonista, Joanna Gold, sueña con convertirse en una presentadora de un canal de teletienda. A partir de ahí, el espectador se puede preparar para una comedia ingeniosa. Gustará a los que han visto algunas ediciones de Saturday Night Live, la cantera de cómicos más importante del medio televisivo. Para los recién llegados a este mundo, es fácil entrar en él.
Wu-Tang: an American Saga (Disney+)
El productor, Brian Grazer, (ganador de un Oscar por Una mente maravillosa, 2001) está detrás de esta historia de superación y redención. Lo más interesante es la época en la que se desarrolla: a principios de los 90 en Nueva York. La adicción al crack secuestra la voluntad de los jóvenes. Algunos mueren y otros se entregan a la delincuencia. En este contexto, la ficción sigue la formación de un grupo de rap: Wu-Tang Clan. Bobby Diggs, alias The RZA, lucha por reunir a una docena de jóvenes negros que se encuentran en un dilema moral: la música o la delincuencia. Interesará a los que siguen la vida y la obra de raperos que antes fueron delincuentes como Tupac Shakur o DMX. Para los que ignoran esta realidad es una buena forma de conocer los turbulentos años 90 entre los jóvenes negros de Nueva York y otros centros urbanos.

Papás por encargo (Disney+)
Serie algo sensiblera y con exceso de almíbar. Proveniente de México, tiene como protagonista involuntaria a California. En su 13 aniversario recibe la llave de una furgoneta. Es un regalo de su madre Itzel, que desapareció hace años y ahora quiere ver a su hija. Sus tres padres adoptivos están en contra. Recuerda a la serie Padres Forzosos (comedia de situación que se estrenó en 1987) y Tres hombres y un bebé (1987), al menos en su concepto inicial.
Fantasy Island (AXN White)
Deudora de una serie de los años 70. Fantasy Island responde al lema: "Cuidado con lo que deseas porque puede convertirse en realidad". Está ambientada en un complejo turístico donde no se va de vacaciones si no a vivir experiencias. En concreto, los huéspedes con posibles piden cualquier fantasía y se cumple. Otra cosa es que el resultado sea el que esperaban. Un entretenimiento sin más. Tenía más gracia la primera, de 1977, quizá porque éramos más inocentes.
Día 26
Pretty Hard Cases (Cosmo)

Convencional relato de cómo las mujeres tienen que conciliar su trabajo con su vida familiar. Dos detectives se alejan de su tranquilidad cuando son demandadas para resolver crímenes y perseguir la corrupción. Son perfectas en su trabajo. Sin embargo, su vida privada es un desastre. Te gustará si quieres evadirte con una ficción que no te hace pensar. Solo hay que dejarse llevar. Si buscas producciones con más enjundia, Pretty Hard Cases, no es la tuya. Si hay que buscar algún parecido razonable, ahí está Cagney & Lacey, una serie que se emitió desde 1982 hasta 1988.
Día 27
Stranger Things (Netflix)
Ya se sabe que la temporada se dividirá en dos partes. La primera empieza este viernes y habrá que esperar hasta el 1 de julio para ver el desenlace final. Lo bueno de esta serie es que se toma muy en serio sin que lo parezca. Conecta muy bien con los espectadores adolescentes y los eternos Peter Pan. Los chicos se enfrentan a un nuevo enemigo, Vecna, procedente de Dragones y mazmorras, que busca nuevas víctimas. La ciudad de Hawkins sigue siendo el alma geográfica de la serie, pero también tienen su lugar California y Rusia. Juega estupendamente con géneros tan del agrado del público como el del terror, el del misterio y el del suspense. No puede ser más entretenida y adictiva. Te complacerá si has sido seguidor de la ficción desde el principio. Los guiños a otros universos cinematográficos y del cómic siguen presentes. En esta temporada gana protagonismo Pesadilla en Elm Street (1984). Y atención a la aparición de Robert Englund. Para aquellos que nunca le han echado un vistazo... ¿Qué estaban viendo?

Search Party (TNT)
No se puede negar: la serie es un poquito rarita en su simplicidad inicial. En la cuarta temporada, la protagonista, Dory, vivió una experiencia cercana a la muerte. Su rehabilitación en una clínica psiquiátrica le ha dado la vuelta a su cerebro como a un calcetín: ni piensa igual, ni su concepto de la vida y la muerte es el mismo. Es una comedia oscura, que llamará la atención a sus seguidores.
Obi-Wan Kenobi (Disney+)
El maestro Jedi, Obi-Wan Kenobi, está viviendo sus días más complicados y oscuros. La lucha entre el bien y el mal vive sus días más críticos con la destrucción de la República y el ascenso del Imperio. Ahora, Obi-Wan Kenobi se enfrenta a una derrota que le deja casi paralizado: la pérdida de su aprendiz, An¡kin Skywalker, que ahora es Darth Vader. La serie recupera como a Obi-Wan Kenobi a Ewan McGregor. También está presente Hayden Christesen. Está por ver, pero será una fiesta para los amantes de la franquicia de La guerra de las galaxias. Ahí están todas sus referencias.
Yo maté a mi marido (Calle 13)
Una historia sobre los malos tratos algo frívola si se tiene en cuenta la seriedad del tema. Anna es una mujer que lleva años sufriendo malos tratos por parte de su esposo. En una de sus últimas peleas, le mata. Durante el juicio por asesinarle, descubre que está vivo y su hijo está en peligro. Es una producción bastante tramposa, tanto en el concepto como en su desarrollo. Suspense de baja intensidad.