Actualidad

Luis Medina y el escándalo de las mascarillas: un informe certifica que él y su socio falsificaron documentos

Los quebraderos de cabeza crecen para el hijo menor de Naty Abascal, Luis Medina, que el pasado 25 de abril declaró ante el juez Adolfo Carretero por el escándalo de las mascarillas. En lo peor de la pandemia, él y su socio, Alberto Luceño, se llevaron comisiones millonarias por negociar la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid. Se les acusa de presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental.

Lea tambiénNaty Abascal, o el terror de una madre a que su hijo Luis Medina vaya a prisión

Tres semanas después y a la espera de la resolución judicial, un informe ha certificado que los dos empresarios utilizaron presuntamente documentos falsos para los contratos de la negociación. 

Así las cosas, la Cámara de Comercio Internacional sostiene que no es "autora" de los documentos, "ni ha participado en su elaboración o redacción de sus estipulaciones, ni ha autorizado el uso de un membrete antiguo".

Todo viene a raíz de que en los juzgados de Plaza Castilla, los dos empresarios aportaran unos serie de documentos en los que acreditaban ser "agentes exclusivos" de Leno.

Esta es la empresa de Malasia que proporcionó el material sanitario al Ayuntamiento de Madrid, por el que ambos negociaron y se llevaron más de seis millones de dólares de comisión (uno, el hijo del desaparecido duque de Feria, y, el resto, Luceño). 

La misma organización explica que, para estos documentos, los dos empresarios utilizaron presuntamente otro modelo que se había descargado años atrás: "Parece haberse descargado el 12 de septiembre del 2018", a partir de "una operación de importación y exportación de carne congelada para o de China y otros mercados asiáticos, además de otros productos agrícolas". Hay que recordar que el propio Medina reconoció ante el juez ejercer la profesión de "broker" de carne. 

Al mismo tiempo, según la Cámara, los documentos "parecen pertenecer a otro modelo, igualmente falsamente atribuido a la Cámara de Comercio Internacional, de la que exhiben un antiguo logotipo". La Fiscalía Anticorrupción ya avisó tanto de la fecha del documento como del membrete antiguo. 

Lea tambiénLuis Medina no dispondrá de los cuatro millones de herencia de su abuela en años, y puede que nunca

En cuanto a las comisiones millonarias que se embolsaron, dicha organización asegura que desde la misma no hacen recomendaciones sobre el computo de estas: "No tiene ninguna pauta o recomendación sobre el porcentaje de la comisión en operaciones de intermediación ocasional", recalcan en dicho informe.

Los delitos que se imputan a Luis Medina y Alberto Luceño por el cobro de seis millones de dólares en comisiones en la presunta venta irregular de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid podrían acarrear una suma penas de hasta 23 años de prisión dependiendo de la graduación de la misma, lo que llevó ayer al juez Adolfo Carretero a ordenar a finales de abril la retirada de pasaporte y la obligación de comparecer cada quince días ante el juzgado.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

S´falsificaron algun documento hicieron lo mis que él que falsificó su doctorado.

Puntuación 1
#1
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Sí los tres trajes de Camps le dieron juego a los del soe para 4,o 5 años de noticias en todos los medios, pues esto de las mascarillas, más los del Rey émeritopues la cosa apunta a por lo menos una década.

Puntuación 0
#2