Actualidad

La secuela de 'Dirty Dancing', con Jennifer Gray, lo más atractivo entre las películas que buscan comprador en Cannes

El Festival de Cannes se podría comparar con un crucero de lujo en el que las múltiples ofertas se superponen las unas sobre las otras. Uno de los aspectos más desconocidos -excepto para los exhibidores, que ejercen como ojeadores de los clubes de futbol- es el mercado. En él, más de una decena de cintas buscan un comprador. Son propuestas que, o bien están en proceso de preproducción o se están filmando. En está edición, las ofertas más atractivas son la secuela de Dirty Dancing, una nueva versión de Hamlet, la india RocketryThe Pot Au Feu (con Juliette Binoche), Will Four O' Clocks (en la que tiene todo el protagonismo Michelle Pfeiffer) y What Happens Later, que dirige e interpreta Meg Ryan.

The Beekeeper

Es una película hecha a medida para los que están dispuestos a comprarla. Es divertida y puede dar alegrías en la taquilla. La trama de esta cinta de acción, dirigida por David Ayer (Corazones de acero, 2014) y protagonizada por Jason Statham (Operación Fortune: el gran engaño, 2022), es un pelín convencional. A un ex agente de un poderoso grupo denominado 'Los Beekepers' le mueve la venganza cuando su identidad es descubierta, informa Variety.

Breathe

Concilia géneros que combinan tan bien como el thriller, la acción y la ciencia ficción. Stefon Bristol (Nos vemos ayer, 2019) dirige a Jennifer Hudson (ganadora de un Oscar por Dreamgirls, 2006) en una cinta en la que su personaje ha nacido para sufrir. La Tierra se convierte en un infierno por la falta de oxígeno. Lo único que le queda a Maya (Hudson) y a su hija es vivir bajo tierra y hacer alguna escapada vestidas con trajes especiales de oxígeno. Solo comete un despiste: dejar entrar a dos desconocidos en su búnker.

Convenience Story

Película japonesa en la que un guionista que padece una depresión descubre que se puede hundir todavía más. Su novia le lleva a una tienda que tiene todo lo que cualquiera querría. En su caso, una mujer casada que despierta su creatividad. Aunque solo sea por el exotismo de la historia alguien puede tener la tentación de comprarla.

Dirty Dancing

¿Es posible hacer una secuela de esta cinta que rompió los corazones de los espectadores en 1987 sin Patrick Swayze, que falleció en 2009? Sí, o al menos se intenta.  Jonathan Levine (Casi imposible, 2019) sustituye a Emile Ardolino en la dirección, y Jennifer Gray repite su papel en esta cinta. Gray sigue interpretando a Baby con más años, evidentemente. Regresa al resort con su hija. No falta un romance. Puede que se pueda ver a Swayze si se llega a un acuerdo para recuperar varias escenas.

Fingernails

Como aval tiene a Christos Nikou, el cineasta griego de Apples (2020), que debuta en inglés con esta cinta. No le faltan balas en la recámara, ya que tiene como protagonista a Jessie Buckley, que este año era candidata al Oscar por The Lost Daughter. También tiene en su reparto a Riz Ahmed, que ganó la estatuilla en 2022 por el corto The Long Goodbye. El griego, con su particular forma de entender el contenido de sus películas, nada obvias, hace que esta se desarrolle en un instituto, en el que se ha diseñado una prueba para ver si una pareja está realmente enamorada. La prueba no le convence a la protagonista. Quiere saber más y se convierte en la asistente de un peculiar profesor. 

Hamlet

Riz Ahmed, ganador del Oscar al Mejor Cortometraje por The Long Goodbye (2014), une sus fuerzas con el director Aneil Karia. El cineasta realiza una adaptación contemporánea de Hamlet, que encarna Ahmed. Se siente perseguido por el fantasma de su padre, lo que le lleva a la inestabilidad anímica. Se le verá desde los sitios más elitistas de Londres hasta templos hindúes pasando por tiendas de campaña para personas que no tienen un hogar. 

In the Land of Saints and Sinners

Dramón con Liam Neeson (La lista de Schindler, 1993), que traslada al espectador a la Irlanda de 1970. Neeson se hace cargo de un criminal que se acaba de retirar aunque por poco tiempo. Sus habilidades como asesino se ponen de nuevo a prueba cuando una joven y su hija son víctimas de abuso. 

Limonov: The Balllad of Eddie

Una historia condicionada por la guerra de Ucrania, ya que estaba rodándose en Rusia. A ver quién es el comprador que se atreve a adquirirla. Lo que no se puede negar es el pilar del filme: Eduard Limonov, escritor y disidente ruso, interpretado por Ben Whishaw (presente en la serie Fargo durante 2020). Está dirigida por Kirill Serebrennikov (La esposa de Tchaikovsky, 2022).

La Maison

Rossy de Palma (Madres Paralelas, 2021) prosigue con su carrera en Francia -donde es una estrella "adoptada", igual que Victoria Abril y Carmen Maura. Junto a Ane Girardot (Tan cerca, tan lejos, 2019) protagoniza este título de erotismo "made in France" que conduce Emma, una novelista que está escribiendo un libro sobre las trabajadoras sexuales. Para documentarse, se mete en el negocio y trabaja en La Maison, un burdel de Berlín. 

Melody

La cantante, compositora, actriz y tantas cosas más, Katy Perry, pone su voz al servicio de este musical de animación. Interpreta a una cantante insegura. Como enemiga  tiene  a una reina del pop con malas pulgas que intenta que no prospere en su carrera.

Operation Napoleon

Desde la Islandia contemporánea, pasando por Estados Unidos y por la Alemania nazi al final de la II Guerra Mundial. Cuando se derrite uno de los glaciares más grandes de Islandia se descubre un accidente aéreo alemán que sucedió durante el conflicto. En el elenco están Iain Glen (Juego de Tronos) y Jack Fox (Riviera). 

Rocketry

Ya se sabe que Bollywood, la industria del cine de India, produce y, en ocasiones, recauda más que muchas superproducciones estadounidenses. Eso le convierte en una opción infalible. Las estrellas indias R. Madhavan y Shah Rukh Khan son el estandarte de esta cinta. Madhavan encarna a un ex científico indio e ingeniero aeroespacial de la Organización de Investigación del país, al que le cae encima un escándalo de espionaje. 

The Convert

El director Lee Tamahori fue descubierto por Hollywood cuando estrenó Guerreros de antaño, 1994. Aunque desde entonces sus películas han pasado inadvertidas, presenta en el mercado de Cannes una historia épica. El hilo conductor de la cinta es un predicador laico, al que le presta su planta y su talento Guy Pearce (Memento, 2000). El personaje llega a un asentamiento británico en Nueva Zelanda en 1830. Sus creencias se tambalean cuando vive en primera persona la guerra entre las tribus maoríes.

The Pot au Feu

El director Tran Anh Hung (El olor de la papaya verde, 1993) dirige a Juliette Binoche (ganadora de un Oscar por El paciente inglés, 1996). La gastronomía francesa es el motor de esta película que se desarrolla en 1885. La relación de amor entre una cocinera de prestigio y un chef que llevan trabajando más de 20 años da lugar a una carta con unos platos que seducen a los comensales. 

Los tres mosqueteros

Superproducción europea de 75 millones de dólares que se divide en dos partes: Los tres mosqueteros-D'Artagnan y Los tres mosqueteros-Milady. Por supuesto, se basa en la obra de Alexandre Dumas. Ambas están dirigidas por Martin Bourboulon (Eiffel, 2021). El reparto es muy vistoso con Vincent Cassel (Westworld), Eva Green (Las luminarias) y Vicky Krieps (El hilo invisible, 2017).

Tunnels

El director John Krokidas (Kill Your Darlings, 2013) dirige a Susan Sarandon -que obtuvo un Oscar por Pena de muerte, 1995-  y a Jaeden Martell (It, 2017). Ambos se hacen amigos tras un suceso que desbarata la vida de Ruby (Sarandon), que descubre que su nieto dispara a sus compañeros de colegio. Poco después conoce a uno de los hermanos de la víctima.

What Happens Later

Meg Ryan (Cuando Harry conoció a Sally, 1989) dirige y protagoniza esta comedia romántica para la que se ha buscado de partenaire a David Duchovny (Expediente X). Ambos son ex amantes que se vuelven a ver décadas después de su separación. El destino quiere que se encuentren atrapados por la nieve en un aeropuerto. 

Will Four O' Clocks

Michelle Pfeiffer (The First Lady) lleva años transitando con naturalidad entre el cine y las series sin que se le caigan los anillos, como a muchos, antes del boom de las ficciones televisivas. Esta cinta la dirige Peter Craig, un guionista que debuta en la dirección. La actriz puede que dé lo mejor de sí misma al encarnar a una abuela que tiene que hacerse cargo de sus dos jóvenes nietos. El drama sube enteros cuando tiene que decidir cuándo hablarles del crimen de su padre. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments