Actualidad

Begoña Gómez, ¿también espiada por Pegasus?: analizan si su móvil sirvió de puente para acceder al de Sánchez

El escándalo del espionaje del CNI a miembros del Gobierno y otros líderes políticos, como el catalán Pere Aragonés, sigue trayendo cola. Ha trascendido que el móvil de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, también ha sido analizado para descubrir si, al igual que el de su marido, fue espiado por el programa Pegasus.

Lea también Pablo Motos sentencia la última jugada de Pedro Sánchez: "Muy grave y muy irresponsable"

Este martes es un día clave en este caso, ya que el Ejecutivo ya tiene en posesión el análisis de los móviles. El estudio ha sido encargado por el propio Gobierno al CNI después de que, hace una semana, Moncloa confirmara el espionaje realizado al presidente del Gobierno y a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Entre todos los móviles analizados, se encuentran también los pertenecientes a otros ministros, secretarios de Estado, asesores clave y altos funcionarios. Los móviles de otras personas cercanas a Sánchez, como el de su esposa, también han sido analizados por el propio CNI. 

Además, fuentes próximas comentan a Ok Diario que el aparato de la 'primera dama' podría haber servido de puente a Pegasus para acceder hasta el móvil del socialista y así poder espiarlo y acceder a información profesional, institucional y personal. De hecho, aseguran que hasta casi 3GB de información extraída pertenece a su ámbito privado.

También fue espiado por Pegasus Pere Aragonés, presidente de la Generalitat de Catalunya, y decenas de personas vinculadas al movimiento independentista.

Lea también - Begoña Gómez: look urbano en el desfile de Teresa Helbig, una de las diseñadoras favoritas de doña Letizia

Tras el informe elaborado por el Centro Criptológico Nacional (centro adscrito al CNI) por encargo del Gobierno, Sánchez ha tomado este martes la decisión de destituir a Paz Esteban, la directora del CNI. Sus socios y aliados del Gobierno pedían su cabeza y presionaron a Sánchez para ello, mientras que desde la derecha se hablaba de que esto supondría una humillación para el servicio de seguridad nacional.

La propia Robles, ministra de Sánchez, salió en defensa de Esteban el miércoles pasado en el Congreso al asegurar que está "teniendo que aguantar estoicamente" acusaciones que, según señaló, "no se corresponden con la realidad". Ella misma la nombró como directora del CNI en febrero de 2020.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments