Actualidad

Guardiola, de nuevo víctima de la magia del Real Madrid y del Bernabéu: no todo va a ser ganar

Pep Guardiola es un gran técnico pero también un gran perdedor. Ganó la Premier el año pasado con el Manchester City pero perdió la final de la Champions contra el Chelsea, que fue entonces el verdugo del Real Madrid, y que este año ha sido eliminado por los merengues. Para el barcelonés fue su noveno título de liga en sus 14 temporadas como entrenador de primeros equipos  si contamos esta, en la que va liderando, y puede ser tu décimo título. Pep ha ganado la Liga en tres países distintos y es que  no para de trabajar, de pensar y de innovar.

Aun así, tiene tiempo para su familia, para jugar al golf, ir al cine, comer bien y beber vino del Priorat. Pep, a sus 51 años, cuenta con muchas razones para ser feliz, además de su descomunal sueldo, pero lo que hizo el Real Madrid en el Bernabéu de este miércoles, no lo olvidará. Es fácil de contar pero imposible de explicar. Aunque él intentó explicarlo.

El entrenador del Manchester City sabía este miércoles a qué se enfrentaba, y no solo por las remontadas recientes contra el PSG o el Chelsea, sino porque conoce desde que recuerda la magia que a veces se despierta en en el Paseo de la Castellana, una especie de bestia contra la que no se puede ganar aunque juegues mejor y tengas más dinero. Guardiola  lamentó no haber podido acceder a la final de la 'Champions League' tras caer ante el Real Madrid (3-1) en una noche épica más del club blanco, la vuelta de las semifinales y calificó la derrota como "cruel".

"Sí, ha sido una eliminación cruel. Estuvimos cerca de lograr el pase, pero al final no pudimos alcanzarlo", indicó el técnico catalán, que analizó la derrota en rueda de prensa. "En la primera mitad no estuvimos lo suficientemente bien, pero es verdad que no sufrimos mucho. Después de marcar fuimos mejores, encontramos nuestro ritmo y los jugadores estuvieron cómodos", manifestó Guardiola, que prefirió centrarse en los suyos.

¿Cómo explicarlo?

¿Cómo explicar ese gol salvado por Mendy y Courtois en el 86' con el 0-1? ¿O el impacto de Camavinga tras salir Kroos y Modric? ¿Y el doblete de Rodrygo? ¿O el desplome del Manchester City en la prórroga?

Guardiola trata de responder: "No fue el caso de estar sufriendo su ataque 10-15 minutos y no poder sobrevivir. Al final ellos metieron muchos jugadores en el área y, con centros, hicieron dos goles. No sufrimos mucho pero no jugamos lo mejor posible. Eso es normal. Es una semifinal y los jugadores pueden sentir la presión. Tenemos que aceptarlo", dijo el de Santpedor.

"Cuando mejor tenemos el juego y estábamos mejor, lo teníamos todo controlado pero ellos metieron mucha gente arriba con Militao, Asensio, Rodrygo y han encontrado ya dos goles. Por mi experiencia en este campo sabía que no estaba hecho, por su historia y porque ya habíamos jugado aquí", recordó.

El equipo de Guardiola colapsó tras el gol de Rodrygo y  sintió el terror del Bernabéu, siendo incapaces de superar  emocionalmente el golpe: la consecuencia es que el Madrid se levantó y hundió al City con otra remontada histórica. Pep vuelve a quedarse a quedarse a las puertas de la final de la Champions: ni el descomunal apoyo de Abu Dabi ni la superioridad mostrada en Manchester y en Madrid compensaron la debilidad emocional. Los defensas más caros del planeta encajaron dos goles en dos minutos y Benzemá, ya en a prórroga, decapitó las esperanzas de los ingleses.

Da igual que Pep lidere la Premier League: el Manchester City cayó como ya hicieran PSG o Chelsea. Thibaut Courtois, cuyo papel en la semifinal ha sido esencial, lo explicó muy bien: "Cuando nosotros marcamos, no quiero decir que los jugadores del Manchester City estuvieran cagados, pero sabían que todo podía pasar en el Santiago Bernabéu. Hay clubes que se han gastado mucho dinero para ganar esta competición".

Los de  Guardiola ya lo pasaron mal contra el Atlético de Madrid en a anterior ronda, y Guardiola  sabía que dejar escapar al Madrid vivo en el partido de ida era un peligro porque el Bernabéu es un templo de magia, fe y de historia, de mitología. Cualquier equipo del planeta que no fuera el Madrid hubiera bajado la cabeza tras el gol de Mahrez en el minuto 73 pero no los blancos. Para ellos, 17 minutos en el Santiago Bernabéu son más que suficientes: da igual que enfrente esté el líder de la premier, con los mejores defensas: el 2-1 de Rodrygo levantó al Bernabéu y hundió al Manchester City. Lo dijo Guardiola: "Los jugadores del Real Madrid ya habían vivido esto. Nosotros no. Estuvimos brillantes en toda la eliminatoria, pero esto va de quién hace más goles. Estábamos sufriendo el acoso del Real Madrid. Sabíamos que ya habían remontado en su historia y nos lo han hecho. Cuando mejor estábamos, nos han remontado".

"Ha habido muchas interrupciones y nos costado entrar en el juego. Es un golpe duro, está claro, esto es normal. No hemos sabido dar continuidad a nuestro mejor juego después del gol y luego ha sido cuando ellos han encontrado esos dos goles", agregó.

Por último, Guardiola pidió tiempo para recuperar fuerzas y centrarse en el campeonato doméstico. "Ahora necesitamos tiempo para procesar eso y volver con nuestra gente a casa", finalizó el técnico 'citizen'.


Cuentan que Guardiola a veces pasa apenas hora y media en el césped entrenando y seis horas en el despacho viendo imágenes de los equipos rivales. Xavier Sala i Martín, economista de la Universidad de Columbia, y buen amigo de Guardiola, dio a entender que Pep es el Inditex del fútbol porque si la empresa que acaba de abandonar Pablo Isla es capaz de sacar una nueva colección cada dos semanas, Pep "es innovación constante". De hecho, la industria de la moda no le es ajena al entrenador. Su mujer, Cristina Serra, posee varios negocios de ropa en Cataluña: las tiendas Serra Claret.

La esposa de Guardiola y su hermana Judith gestionan dos locales en Barcelona y Manresa donde venden marcas como Dsquared, John Richmond o Iro Paris. Entre sus clientes, gente con mucho dinero porque los precios son exagerados: Shakira, Andrés Iniesta o Luis Enrique son sus clientes y el propio Guardiola ha ejercido de modelo. Pero ni siquiera las colecciones de Zara funcionan siempre, porque innovar tiene su riesgo. Que se lo digan a Pep tras el partido de este miércoles.

Una pesadilla llamada Real Madrid

Guardiola ha seguido innovando pero sus experimentos no siempre le salen bien. Pep sin duda recordó este miércoles, tras ser eliminado por el equipo merengue,  aquel 29 de abril de 2014, cuando el Real Madrid destrozó en Múnich a su Bayern, en uno de los mejores partidos de la otra etapa blanca de Ancelotti, el mismo que estaba ayer en el banquillo blanco.

Pero es que en esta ocasión el Madrid estaba fuera en el minuto 89 y a punto de recibir un gol bajo palos. Fue aún peor que aquella ocasión en que los blancos pasaron por encima del equipo de Guardiola que encajó un 0-4, la mayor goleada que ha recibido el conjunto bávaro como local en la historia de la Champions, que sirvió al equipo de Florentino Pérez para pasar a la final de Lisboa y ganarla ante el Atlético de Madrid. 

27M al año

En 2016, el Manchester City había fichado a Ferrán Soriano como presidente ejecutivo y a Txiki Begiristain como director deportivo. Ambos habían trabajado con Guardiola y su labor junto con un sueldo astronómico acabaron de convencerle para cruzar el Canal de la Mancha. El año pasado ya cobraba 27,5 millones de euros brutos por temporada, según France Football (sin tener en cuenta los ingresos publicitarios), y, de acuerdo con esos datos, es el tercer técnico mejor pagado del planeta, por detrás de Diego Simeone, a quien el Atlético de Madrid paga 40,5 millones; y del italiano del Inter de Milán Antonio Conte con 30 millones. El segundo ha ganado el Scudetto después de ocho años y el argentino tiene la Liga en el bolsillo.

Columbia

Tal vez por esa necesidad de evolucionar, Guardiola dejó el Barça cuando estaba en lo más alto y se tomó un año para pensar. En 2012, Pep, con solo 41 años, se mudó a Nueva York para disfrutar de un año sabático después de cuatro fabulosas temporadas (14 títulos) como entrenador blaugrana. El barcelonés se había convertido en la figura más admirada del fútbol profesional y en el técnico codiciado por los grandes clubes. Ya por entonces poseía una fortuna como para no tener que trabajar el resto de su vida pero Pep no estuvo de vacaciones: asistió a clases de economía en la Universidad de Columbia, se implicó públicamente en la reelección de Barack Obama para que lograra su segundo mandato, y entabló cierta amistad con personajes como Woody Allen o el jugador de ajedrez Garry Kasparov. Aprendió cosas que aparentemente no tenían directamente que ver con el fútbol pero luego, en su regreso, aplicó las enseñanzas recibidas en el campo.

Después de su año en Nueva York, se llevó a su esposa Cristina y sus tres hijos a Alemania, donde aplicó en el Bayern de Múnich sus conocimientos, adaptados a la liga alemana, con lo que orientó el juego hacia el centro del campo. Pero la historia del tercer entrenador mejor pagado del mundo empieza mucho antes.

Hijo de albañil

Hijo de un albañil, Pep nació hace medio siglo en Santpedor, cerca de Manresa, en el sector más llano de la comarca del Bages. Johan Cruyff descubrió en los  años 80 a un adolescente delgado, más bien lento, pero vio en él su capacidad para leer el juego y le enseñó a coger velocidad. Guardiola aprendió rápido y el holandés lo pasó al primer equipo. Había llegado al Barcelona el 28 de junio de 1984, procedente del Gimnàstic de Manresa. Jugó en las categorías inferiores del club azulgrana y debutó en Primera División el 16 de diciembre de 1990 frente al Cádiz en el Camp Nou.

Johan Cruyff

A partir de 1991, Johan Cruyff lo seleccionó como defensa central del primer equipo. Entendió al genio de Ámsterdam y su estilo para crear espacio o restarlo, sus pases diagonales de un toque en el campo contrario o sus recuperaciones: después de perder el balón, pasar cinco segundos persiguiendo para recuperarlo. Sucedió a José Mari Bakero como capitán cuando el navarro se retiró. "No sabía nada de fútbol hasta que conocí a Cruyff", reconoció Guardiola años después.

En 2008, después de haber entrenado durante una temporada al Barça B, y con solo 37 años, fue nombrado técnico del primer equipo. En 10 meses había ganado la Liga y la Copa de España y la Liga de Campeones. "Ese es el final de mi carrera, ya lo gané todo", declaró. Lo debió decir en broma: han pasado 13 años y es el mejor entrenador del planeta. Pero este año tampoco ganará la Champions porque el Real Madrid le ha eliminado, y eso que en el minuto 89 los de Ancelotti tenía que marcar no uno sino dos goles para empatar la eliminatoria y poder jugar la prórroga. Lo hicieron: nadie, ni Guardiola, es capaz de ganar a la magia. 

El técnico y su mujer compraron el año pasado una fabulosa mansión en Barcelona por 10 millones de euros, una propiedad, de más de 2.000 metros cuadrados situada en el barrio de Pedralbes. 

La vivienda fue comprada a través de la sociedad del entrenador del Manchester City y su esposa. La finca alberga una mansión de 741 metros cuadrados.

Los fans del Barça sueñan con un posible regreso del que fuera su entrenador. Pero es poco probable que Pep suceda a Xavi Hernández. Guardiola tiene contrato con el City hasta verano de 2023.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

GUARRIOLA ES UN SACO DE MIE RDA CATALANA

Y UN HIJO DLGPVTA

Puntuación 10
#1
Vacilón
A Favor
En Contra

Todo esta escrito en las profecías de Nostradamus.

Puntuación 5
#2
-
A Favor
En Contra

No importa que se hable bien o mal, lo importante es que se hable.

Puntuación 2
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Risto, pero Iglesias si, por eso te dispara! Tranquilo Risto, este hipócrita ya es bien conocido por el personal, aunque aún faltan muchas noticias que irá saliendo e irá viendo que personajillo es este tipo que vive entre otras cosas del insulto.

Puntuación 2
#4