El veterano actor Juan Diego ha fallecido en la madrugada de este jueves 28 de abril a los 79 años en Madrid. Ha perdido la vida tras una larga enfermedad, según han confirmado fuentes familiares.
Hace unos días, el intérprete de Los santos inocentes y Los hombres de Paco ingresó en la Clínica de la Zarzuela en Madrid, donde finalmente ha fallecido esta madrugada, tal y como ha adelantado El País.
Por el momento, se desconoce la causa exacta de su fallecimiento, aunque arrastraba problemas de salud desde hace años, que finalmente y en avanzada edad no ha podido superar.
Lea también - De Pedro Sánchez a Lolita y Antonio Banderas: el mundo de la política y el cine lloran a Juan Diego
Muy reservado con su vida privada, el reconocido actor vivió apasionadas historias de amor con rostros populares como Ana Diosdado, Concha Velasco o Clara Sanchís, pero en los últimos años de su vida no se separó de María Ruiz, con quien residía a las afueras de Madrid.

A lo largo de su vida se caracterizó por su fiel compromiso con la izquierda. Fue uno de los impulsores de la huelga de actores en 1975 que reclamaba mejores condiciones para los intérpretes que, hasta entonces, hacían dos funciones de teatro al día. También militó en el Partido Comunista cuando aún estaba ilegalizado.
Lea también - Juan Diego: la integridad de un cómico comprometido y sin miedo al riesgo
Con una extensa trayectoria tanto en cine, como en televisión y teatro, el sevillano acumulaba hasta nueve nominaciones a los Premios Goya. Ganó el galardón hasta en tres ocasiones, en 1991 a Mejor Actor de Reparto por El rey pasmado, en 1999 en la misma categoría por París-Tombuctú y en 2006 a Mejor Protagonista por Vete de mí.