Actualidad

Luis Medina entra a los juzgados para declarar por el pelotazo de las mascarillas

Luis Medina se encuentra ya en los juzgados ordinarios de Plaza de Castilla para declarar por su presunta implicación en el caso de las mascarillas que investiga el juez Adolfo Carretero por delitos de falsedad documental, estafa, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.

El hijo de Naty Abascal ha llegado pasadas las 11.40 horas en taxi a las dependencias judiciales. Nada más salir del vehículo, ha sido rodeado por decenas de periodistas que le esperaban en la puerta y ha llegado a la entrada a empujones. Incluso en algún momento se ha golpeado contra las vallas de acceso.

No ha querido hacer declaraciones a la prensa. Sí lo ha hecho esta mañana horas antes de su citación al salir a pasear a su perro, donde ha manifestado que confiaba en la justicia y que estaba "estupendamente".

Lea tambiénEl patrimonio de Naty Abascal podría estar en peligro por los problemas legales de su hijo, Luis Medina

De traje, sin mascarilla y sin corbata, el investigado ha entrado serio y acompañado por sus letrados. Su socio, Alberto Luceño, ha evitado a la prensa y ha llegado a los juzgados a las nueve de la mañana, sin realizar ningún tipo de declaración.

El instructor investiga una querella de la Fiscalía Anticorrupción por la presunta comisión de delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales, hechos que el magistrado ve "graves" al tener lugar "en el momento más álgido de la pandemia" cuando había "miles de fallecimientos diarios.

El hijo menor del duque de Feria, como intermediario, obtuvo una comisión de un millón de dólares (925.000 euros), que destinó a la compra de un velero por 325.515 euros y a dos bonos de inversión por valor cada uno de 200.000 euros.

El sumario de la investigación destapó que días después de recibir las transferencias de la empresa malaya Leno, el aristócrata transfirió el dinero a una cuenta en Países Bajos, dejando una de sus cuentas prácticamente vacía y otra en números rojos.

En la querella, el fiscal solicitó el embargo del velero y de las cuentas bancarias. Al comprobar el juez que tenía menos de 250 euros, procedió a fijar a instancias de Anticorrupción una fianza de 981.000 euros, en cuyo caso de impago se procederá a embargar los derechos hereditarios del investigado en relación a la herencia de su abuela, la duquesa de Medinaceli.

A Medina se le investiga también por la presunta comisión de un delito de alzamiento de bienes después de que el magistrado comprobara que el investigado realizó disposiciones de sus bonos y patrimoniales desde el 13 de abril de 2021, fecha en que fue citado a declarar ante la Fiscalía Anticorrupción.

Lea tambiénLuis Medina, imputado por un delito de alzamiento de bienes: el juez solicita 900.000 euros de fianza

Únicamente se le ha podido embargar el velero matriculado en Gibraltar y una cuenta corriente con saldo positivo de 247,26 euros para cubrir la responsabilidad civil de los presuntos delitos investigados, cuya cantidad en su caso asciende a 1,2 millones de euros.

El papel de Medina en la operación de compra-venta es de facilitador, según él mismo manifestó durante su declaración ante el fiscal.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments