La ausencia de la escritora Cristina Peri Rossi a la entrega del Cervantes ha marcado un acto muy esperado. Después de dos años de pandemia, esta edición suponía el regreso de este Nobel de las Letras españolas a su hábitat natural: el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en Madrid. Un acto presidido por los Reyes este viernes 22 de abril, al que ha asistido el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez.
"¡Cecilia, Cecilia!", instaban los fotógrafos a la actriz Cecilia Roth, a su llegada a la Universidad de Alcalá, en Madrid. Comenzaba a llover en el patio. Nos empezamos a mojar. La argentina, con esa sonrisa dulce tan cinematográfica, ha conversado con los Reyes minutos antes del acto. Roth ha sido la encargada de recoger el Premio Cervantes en nombre de la galardonada, la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, que se ha ausentado por problemas de salud.
Lea también: Leonor agota en tiempo récord la blusa de bordados ucranianos que ha lucido en su reaparición pública
Don Felipe y doña Letizia han llegado bajo una leve lluvia. El monarca, que lucía en su chaqueta el Toisón de Oro, sostenía un gran paraguas negro para proteger del agua a su mujer, que caminaba a su lado, cogida de su brazo izquierdo. Doña Letizia ha escogido un vestido de color azul tinta, con falda de silueta lápiz, de Carolina Herrera. Lo ha combinado con una capa que le gusta mucho, con cuello de pelo, también de la diseñadora venezolana.

El Jurado, en su 46º edición, ha distinguido a Cristina Peri Rossi "porque su literatura es un ejercicio constante de exploración" y por su compromiso con temas contemporáneos, "como la condición de la mujer y la sexualidad". Amor y exilio han sido fuente de su inspiración.

Peri Rossi releva en el palmarés del Cervantes al poeta valenciano Francisco Brines. Se convierte en la sexta mujer en obtenerlo tras María Zambrano, Dulce María Loynaz, Ana María Matute, Elena Poniatowska e Ida Vitale.

El Premio Cervantes, nuestro Nobel de las letras, está considerado como el mayor reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos en lengua castellana. Desde su primera convocatoria, en 1975, esta distinción se entrega el 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro y también con el fallecimiento de Miguel de Cervantes. Este año, la ceremonia se ha adelantado al viernes 22.