Actualidad

Leonor sigue los pasos de su madre y muestra con su blusa el apoyo a Ucrania y los refugiados

Primer acto de Leonor en cinco meses. Casa Real ha diseñado para la hija mayor de don Felipe y doña Letizia un acto medido a las expectativas que había generado su reaparición. No veíamos a la princesa en un evento de la agenda oficial desde octubre de 2021, en Santa María de El Puerto (Asturias). Ha sido este sábado 16 de abril por la tarde cuando los Reyes han visitado el Centro de Recepción, Acogida y Derivación CREADE de refugiados ucranianos con sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y lo han hecho acompañados por sus hijas, Leonor y Sofía.

Hace dos días, el 14 de abril, la heredera llegaba a Madrid procedente de Gales donde cursa Primero de Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College. Con esta visita, la princesa arrancaba su Spring Break. Doña Letizia ha escogido un look en black and white con bailarinas. Pantalones blancos pitillo y chaqueta americana negra de Hugo Boss. La reina siempre opta por un conjunto básico, austero y discreto cuando no quiere desviar el foco informativo. El foco de este acto está en el contenido de la visita, el centro CREADE, y también en la reaparición de sus hijas. Sobre todo, de la heredera.

Leonor ha lucido una camisa blanca de algodón con bordados ucranianos en señal de apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano. La camisa lleva dibujos florales en el escote, mangas y bajo. Desde el 13 de marzo, casi 4,8 millones de personas han salido del país, según ACNUR. Su madre también tuvo el gesto de lucir una camisa con bordados ucranianos en un acto el pasado marzo en Madrid. Su hermana Sofía ha combinado pantalón capri azul navy con camisa floral y trench color camel. Sofía está muy alta, cumple 15 años el próximo 29 de abril.

En el centro de Pozuelo que han visitado los Reyes y sus hijas trabajan casi 200 personas de distintas instituciones: del Ministerio de Inclusión, Policía Nacional, Tesorería General de la Seguridad Social, Comunidad de Madrid, Accem y ACNUR. Tiene capacidad para atender unas 500 personas al día, además de 400 plazas de acogida de emergencia.

En sus dependencias, prestan ayuda a personas que están en redes familiares y solo necesitan documentación; y también personas que requieren acogida. Su estancia en este centro madrileño suele durar entre dos y tres días. Se les proporciona alojamiento, manutención y atención psicológica. Desde la puesta en marcha del centro, el 11 de marzo, se han atendido a más de 10.000 personas, de las que unas 2.000 han requerido acogida de emergencia.

Se da la circunstancia de que esta nueva y esperada imagen de la heredera y su hermana se produce solo un día después de la comentadísima fotografía de Juan Carlos I, en Abu Dabi rodeado de sus hijas y cinco de sus nietos. Un posado, sin fecha, que se ha difundido un Viernes Santo de desierto informativo sin agenda. Es una imagen de contenido tan potente, por esa intención de visibilizar a don Juan Carlos y sacarlo del ostracismo, que se ha convertido en la imagen de esta Semana Santa. Don Juan Carlos, por 24 horas, se ha adelantado a la reaparición de Leonor. Acompañan al emérito en esa instantánea, las dos infantas, Elena y Cristina; una cariñosísima Victoria Federica (adora a su abuelo), Juan, Miguel, Pablo (con un incomprensible trabajo de photoshop) e Irene.

Transmite el ex jefe del Estado esa imagen de verano y relax junto a su familia. Transmite también cansancio en su rostro. Sus dos hijas y sus dos nietas sonríen muy felices de tenerlo cerca. Desconocido el paradero de Froilán. Y doña Sofía, también ausente en esa visita. La ausencia de doña Sofía en Abu Dabi aporta una información cristalina: simplemente, 'no puede' estar. Doña Sofía forma parte de la Familia Real y tiene presencia activa en la agenda oficial. Tiene actos, contenidos y representación. Doña Sofía, siempre discreta, está alineada en esa formación: la de su hijo y la de la Familia Real. Como representante de la Casa, la madre de Felipe VI se encuentra en Palma y allí es donde tiene que estar porque este domingo 17 de abril se celebra en la catedral la tradicional Misa de Pascua. Su ausencia en Abu Dabi no se justifica porque se encuentre en Palma con su hermana Irene. Ni mucho menos. Se justifica porque doña Sofía cumple con su trabajo como reina emérita, en representación de la Familia Real.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PEÑA FIEL
A Favor
En Contra

EN ESA FAMILIA PELELE 6º PINTA MENOS QUE UN CERO A LA IZQUIE RDA

Puntuación 0
#1
PEÑA FIEL
A Favor
En Contra

EL PADRE FUÉ UN GOLFO Y UN PVTERO CORROMPIDO POR EL PESOE

Y EL HIJO ES UN INDOLENTE AL QUE CASARON CON UNA PALU RDA QUE LE TIENE DOMINADO

Puntuación 0
#2
PEÑA FIEL
A Favor
En Contra

EL DÍA MENOS PENSADO LA EXTREMA IZQUIE RDA ENCABEZADA POR EL PESOE LE PEGARÁ LA PATADA EN EL CVLO COMO HICIERON CON SU BIS ABUELO ALFONSO 13

Y NOS VEREMOS ABOCADOS A LLEVAR A CABO OTRO ALZAMIENTO NACIONAL PARA LIMPIAR ESPAÑA DE MIE RDA

Puntuación 0
#3