El juez de Instrucción número 47 de Madrid ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra los empresarios Luis Medina, hijo de Naty Abascal, y Alberto Luceño por presuntamente cobrar comisiones millonarias en la compra de material sanitario para la ciudad de Madrid durante la primera ola de la pandemia, han informado fuentes jurídicas.
Este jueves, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha negado cualquier relación con el contrato de Luis Medina. Asegura que el hijo de la socialité contactó con el Ayuntamiento de la capital para la compra de material sanitario a través de dos correos electrónicos, uno del 18 y otro del 19 de marzo. Además, dice que desconoce si fueron puestos a disposición de la Fiscalía Anticorrupción cuando solicitó información al Consistorio.

"Hay dos correos de Luis Medina que llegan al buzón de Coordinación de Alcaldía, uno el 18 de marzo y otro el 19 de marzo. Esa es la forma que tuvo de entrar en contacto con el Ayuntamiento, como tantos. Tuvimos más de mil", ha expresado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, celebrada en la Junta Municipal de Villa de Vallecas.
Fue en estos correos, ha continuado, donde Medina "proporciona su número de teléfono móvil". Ha vuelto a negar que su primo, Carlos Martínez-Almeida, conociera al empresario al hijo de la ex modelo. "Estos correos acreditan lo que dijimos desde el primer momento. La persona con la que contactó mi primo no fui yo. Yo no tenía ni idea", ha aseverado.

En este punto, el alcalde de la capital ha explicado que su familiar "se pone en contacto con una persona del Ayuntamiento, la coordinadora general de la Alcaldía, que le dice que todos estos ofrecimientos se están remitiendo al buzón de correo de la Coordinación General de Alcaldía".
A su vez, según el político, esos correos electrónicos se redireccionan al Área de Seguridad y Emergencias "y desde ahí a la persona encargada de ver la viabilidad de las informaciones".
La querella contra Medina y Luceño, admitida a trámite
Este mismo jueves se ha conocido que Adolfo Carretero investigará la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra estos dos empresarios, a quienes se les atribuye la comisión de los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por irregularidades en una operación de compra-venta de material sanitario en marzo de 2020. Ambos declararán después de Semana Santa.
Luis Medina, por su parte, se ha defendido de las acusaciones en una entrevista con El Confidencial, publicada este jueves: "No he hablado con familiares de Almeida. Cobré un millón, pero no es ilegal", ha asegurado.
De los rolex de Luceño al yate de Medina
Al millón de Luis Medina, se suman los otros tantos que se llevó, presuntamente, Luceño: "Como contrapartida, Alberto Luceño recibió en concepto de comisiones un total de 5.100.000 dólares (4,6 millones de euros) mediante transferencias remitidas desde Malasia a una cuenta personal", recoge el escrito de la querella.

Con este dinero, el empresario costeó, según la acusación, una estancia en un hotel de Marbella con un coste de 60.000 euros y tres relojes Rolex con costes de 6.550 euros, 26.000 euros y 9.900 euros.
Lea también: Luis Medina Abascal, investigado tras forrarse con las mascarillas en el peor momento de la pandemia
De igual modo, el dinero se destinó, presuntamente, a al compra de un Aston Martin DB11 (160.000,00 euros); un Ferrari 812 Superfast (355.000 euros), un Mercedes AMG GT 63S (149.999,01 euros); otro Mercedes SCL 300 (54.500 euros); un Range Rover Sport (102.000 euros); un KTM X BOW (91.800 euros); y un BMW I8 Roadster (121.000 euros)
Con excepción del Aston Martin, "estos vehículos fueron facturados a la sociedad de la que Alberto Luceño es administrador y accionista único, y a la que imputó el cobro de las comisiones percibidas por las operaciones de compraventa de material sanitario".
Aseguran que también pagó una vivienda en Pozuelo de Alarcón con tres plazas de garaje y un trastero por más de un millón de euros. Y se gastó otro millón de euros en la compra de más vehículos de alta gama como un Lamborghini Huracan Evo Spider y un Porsche Panamera.
En cuanto al hijo de Naty Abascal y Rafael de Medina, sostienen que adquirió a raíz de este ingreso el yate modelo Eagle 44, por un precio de 325.515 euros. Luis, presuntamente, lo puso a nombre de una sociedad de Gibraltar de la que él formaba parte junto a otros. Al yate lo llamó Feria.