Actualidad

El final de uno de los misterios de Marilyn Monroe: se revela la identidad de su padre biológico

Más allá de los focos, de ser una genuina estrella, de esos estrenos multitudinarios, la vida y la muerte de Marilyn Monroe sigue siendo un vivero de especulaciones. El documental Marilyn, Her Final Secret afirma sin dudas que su presunto progenitor fue Charlie Stanley Gifford, que trabajaba en RKO Pictures, donde conoció a la madre de Monroe y con la que mantuvo un breve romance.

El nombre de Gifford (en la foto, en la derecha) ya estaba en nombre de muchos como posible padre de la actriz. Sin embargo, ¿qué ofrece de novedoso Marilyn, Her Final Secret? Una investigación de ADN, que fue supervisada por Ludovic Orlando. Se trata de un arqueólogo molecular que trabaja en el sur de Francia, y que, como decía Andy Warhol, ya tiene asegurados sus quince minutos de fama por esta labor.

Orlando usó una muestra de cabello de Monroe que le cedió John Reznikoff, que verifica la autoridad de los objetos que luego subasta. También facilitó una muestra de saliva del bisnieto del presunto padre de la actriz. Cotejando las dos pruebas, se llegó a la conclusión de que Gifford era el progenitor más fiable.

El documental ofrece imágenes de archivo y entrevistas de la protagonista de Con faldas y a loco (1959). También se habla de sus intentos desesperados por encontrar a su padre y de tener una relación más estrecha con él. Además, muestras cómo se realizó el proceso de las pruebas de ADN. Quizá, en una hipótesis de psicología barata, siempre eligió para compensar la ausencia paterna varones de más edad. Se casó con el mito del béisbol Joe Di Maggio (doce años mayor que ella), en 1954, y con el escritor Arthur Miller, que le llevaba once años, en el 56.

"El cabello que encontramos de Monroe lo tenía el hombre que embalsamó su cuerpo. Gracias a ello pudimos elaborar el 22% de su perfil", dice el director, François Pomés, que añade: "Lo que más me conmovió fue ver la reacción de la familia de Gifford, que se sintió abrumada por esta evidencia". Mientras, su tumba se ha convertido en un santuario.

El documental se estrenará en Francia en la cadena Toute l'Historie. La producción ya ha conseguido la distribución internacional para varios países, incluido España, a través de RTVE.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments