No quería ser menos que Tom Hanks, Jennifer Aniston, el director Martin Scorsese, Robert De Niro y Leonardo Di Caprio. Así, la estrella de la saga de Indiana Jones se incorpora a la televisión con un papel fijo y pospone su carrera cinematográfica.
Primera lección para un actor habituado a trabajar en el cine que se implica en un proyecto para la televisión: el producto no solo tiene que tener repercusión; también unos estándares mínimos de calidad. Esta auto exigencia es porque la pequeña pantalla era considerada la hermana pequeña del séptimo arte, a la que los intérpretes la observaban por el rabillo del ojo y con cierto desdén.
Por fin, Ford ha encontrado una producción que puede estar a su medida: Shrinking, con Apple TV+, en la que tendrá como compañero de reparto a Jason Segel (Cómo conocí a vuestra madre, 2005-2014). También estará Ted Lasso. Estos dos últimos ejercerán también de productores.

La serie retomó su rodaje en octubre de 2021. Ford interpreta al Doctor Phil Rhodes, un psiquiatra de libro, inteligente y realista. Comparte un experimento con un terapeuta (Lasso) y Gaby. El papel que interpreta Lasso es una joyita, ya que es un médico especialista en dolencias mentales, que está en pleno proceso de duelo hasta el punto de que les dice a sus pacientes lo que realmente piensa e intentará cambiar sus vidas, incluida la suya.
¿Qué puede significar Shrinking en la carrera de Harrison Ford? Todavía es una incógnita. Ahora mismo vive de las rentas de su filmografía pasada y ya está en postproducción la quinta parte de Indiana Jones y los títulos de la saga de La guerra de las galaxias.

El protagonista de El fugitivo (1993) y Blade Runner (1982) no ha frecuentado mucho la televisión.

Eso sí, hay excepciones en los inicios de su carrera en Dinastía (1976), Kung-Fu (1974), Ironside (1967) y El virginiano (1967).