El director Damien Chazelle tiene una querencia por rodar cintas sobre Hollywood. Ya ganó un Oscar a la Mejor Dirección por la algo blandita La La Land (2016) un musical con un argumento agridulce. Ahora, el cineasta vuelve a la Meca del Cine con Babylon, protagonizada por Brad Pitt. La trama, la transición del cine mudo al sonoro recuerda a Cantando bajo la lluvia (1952).
El director Damien Chazelle tiene una querencia por rodar cintas sobre Hollywood. Ya ganó un Oscar a la Mejor Dirección por la algo blandita La La Land (2016) un musical con un argumento agridulce.

Ahora vuelve a la Meca del Cine con Babylon, protagonizada por Brad Pitt. La trama, la transición del cine mudo al sonoro, recuerda a Cantando bajo la lluvia (1952).

El objetivo es recrear la transición (que para algunas estrellas fue traumática) entre el cine mudo al sonoro, como le sucedió a John Gilbert, Harold Lloyd, Clara Bow o Louise Brooks, por nombrar solo a algunos. Chazelle se centrará en el periodo entre 1925 y 1952 y la protagonista es una actriz a la que le cuesta adaptarse a la nueva época.
La duración de la cinta se prevé que supere más de tres horas, dado que Damien Chazelle tenía multitud de datos y le ha costado seleccionarlos para acortar el metraje.

Se sabe parte del reparto, que lo encabezan Brad Pitt y Tobey Maguire (Spider-Man: No Way Home (2001); Margot Robbie (Érase una vez en Hollywood (2019). Robbie encarnará a Clara Blow -una de las actrices más damnificadas-, Jean Smart (a la que se la ha podido ver en varias series), Spike Jonze, ganador al Oscar a la Mejor Guion Original por Her (2013) y Max Minghella, que aparecía en El cuento de la criada.
Es posible que si la postproducción cumple su calendario, el estreno de Babylon será en diciembre. Algunos, sin haberla visto siquiera, dicen que es una de las grandes favoritas para sustituir a CODA en el Oscar a la Mejor Película en 2023.
Una de las anécdotas más jugosas es que Pitt y Maguire leyeron el guion cuando filmaban Érase una vez en Hollywood.