Concha Velasco ha cambiado de residencia, tal y como adelantamos este martes y ahora ha confirmado su hijo, Manuel Velasco. La actriz vallisoletana, de 82 años, se ha mudado a otro centro alejado del ruido de la capital y con grandes espacios al aire libre a las afueras de Madrid. El motivo es exactamente el que explicábamos: ahora necesita otro tipo de cuidados y más aire puro del que puede disfrutar en el nuevo centro al que se ha trasladado en la localidad madrileña de Las Rozas.
Exclusiva: Concha Velasco cambia de residencia: "Se sentía encerrada en una casa de pisos" https://t.co/8373UDJHIi
— Informalia (@Informalia) March 29, 2022
La decisión de irse a vivir una residencia fue tomada el pasado mes de febrero. Cuatro meses después de despedirse de los escenarios, el estado de salud de la actriz empeoró y se marchó a vivir a una residencia de ancianos. Sus problemas de movilidad, provocados por la artrosis que padece desde hace años, fueron el detonante para que la protagonista de Teresa de Jesús tomara la decisión, de acuerdo con sus dos sus hijos, de trasladarse a un centro privado para recibir los cuidados que necesita las 24 horas del día.
Su hijo declaró hace semanas, cuando estaba en la anterior residencia, que su madre había recuperado su intimidad, sus horarios, y dijo que estaba "perfectamente atendida".
Como ya contamos en primicia, su nueva residencia cuenta con grandes jardines al aire libre y más comodidades y su traslado se ha hecho con el fin de mejorar el bienestar de la propia Concha Velasco. "Está regular, gracias a Dios es un sitio estupendo en el que está 24 horas medicalizada", ha señalado Manuel Velasco, confirmando en el programa de La Mañana de Federico en Es Radio que se había mudado a este nuevo centro que cuenta con más personal especializado y zonas verdes en las que poder respirar aire puro.

En su nueva residencia puede seguir recibiendo las visitas de sus familiares y amigos, o ir al teatro, como la hemos visto últimamente, acudiendo a ver a Desmontando a Séneca, de Jorge Javier Vázquez, Todo por la matria de Los Morancos o A Chorus Line, de Antonio Banderas.
