La Fábrica de la Tele, productora entre otros programas de Sálvame, ya dijo que ellos han actuado "siempre en el marco de la ley" y que son "absolutamente falsas" las atribuciones de actividad de espionaje. Aun así, aparte del comunicado, el silencio se ha impuesto al menos hasta hora en los espacios de Mediaset. Aseguran que de momento Paolo Vasile prohíbe hablar en sus programas del escándalo.
La trama Deluxe es conocida ahora como Operación Luna, e investiga al paparazzo Gustavo González por pasar datos al programa Sálvame para generar contenido televisivo. Los problemas son el modo de conseguirlos y la naturaleza de las informaciones. Lo hacía presuntamente a través de su amigo el agente Ángel Jesús Fernández Hita, accediendo a archivos restringidos a funcionarios en el ejercicio de sus responsabilidades. La trama afecta a muchas más caras conocidas de las que hasta ahora han salido a la luz en algunos medios como El Mundo, que desde este fin de semana informa también del asunto.
Lea también: Gustavo González se enfrenta el 7 de marzo al juicio que puede llevarle a la cárcel
La operación sigue abierta porque la lista de perjudicados es enorme y la Policía y el juez quieren explicarles a todos su condición de víctimas en esta trama de espionaje que ha salpicado, al menos mediáticamente, a la productora de Adrián Madrid y Oscar Cornejo, que negó en un comunicado, como ya adelantamos, cualquier implicación en el asunto, además de añadir que la investigación se encuentra en "fase preliminar".

Sea cierto o no que estas noticias tan tóxicas, tanto para la imagen de Mediaset como para alguno de sus responsables, han influido en el despido de los directores de Sálvame, David Valldeperas y Alberto Díaz, o en la renovación del programa con la salida de Carlota Corredera, de lo que no cabe duda es de que las filtraciones coinciden con la mayor crisis de audiencia no solo del programa sino de todo Telecinco, una pérdida de espectadores que afecta también al segundo canal de Berlusconi en España, Cuatro, que estrenó este lunes el programa de Diego Losada, el fichaje procedente de TVE, con datos poco esperanzadores.
Gustavo González, el policía, y al menos siete personas más del equipo de Sálvame y su productora figuran en este informe policial como investigadas por delito de descubrimiento y revelación de secretos. Gustavo González ya habló con este portal el pasado 8 de marzo, tras comparecer ante el juez. Se amparó en el uso de fuentes policiales para justificar sus acciones, y en el Derecho a la Información.
El propio reportero, tras presentarse ante el magistrado, nos explicó cómo había ido la comparecencia: "He declarado y estoy muy tranquilo", nos dijo. También desvelamos el vínculo familiar de Gustavo con el policía: su anterior mujer, profesora, dio clases a personas de la familia del policía presuntamente implicado en todo este escándalo. Otras fuentes afirman que el padre de Gustavo le conocía.
Las conclusiones del dossier que maneja la Policía indican que muchos datos se obtuvieron accediendo a información reservada y, presuntamente, que era el propio periodista quien inducía la búsqueda de archivos, solicitando al funcionario datos de personas concretas, con nombre y apellidos, que en el momento de la petición eran de actualidad o iban a serlo y por tanto constituían un jugoso ingrediente para hacer más interesante el contenido del programa con el que colabora Gustavo.
La propia María Patiño, presentadora de Socialté, habitual de Sálvame y otros programas de La Fábrica de la Tele, consultada al respecto por este portal, habló del juicio de Gustavo y nos dijo en una información que ya difundimos el pasado 5 de marzo, que "una cosa es tener fuentes y otra, revelación de secreto".
María Patiño dijo entonces a Informalia que a ella nadie la ha llamado a declarar en este asunto pero se refirió al policía aludido como el que "le pasaba información" a Gustavo. "Sé que hay gente a la que le comunicaron que habían sido investigados y les han dado la opción de de denunciar o pasarlo por alto", nos dijo Patiño.
"Creo que los periodistas implicados en este tipo de casos tienen el atenuante de que pueden acudir a fuentes policiales para realizar su trabajo. Como ha ocurrido toda la vida", opinaba Patiño, pero matizó: "Una cosa es tener fuentes y otra, revelación de secreto", nos repitió la periodista. "Hay gente conocida investigada por Gustavo y su fuente policial", admitió, y confirmó que "el juicio es por revelación de secretos". La periodista recordaba su caso con el ex alcalde corrupto de Marbella: "A mí, Julián Muñoz me denunció por un asunto de revelación de secretos y le gané el juicio. Y me pedía de uno a cuatro años de prisión", nos dijo.

"Conocí al policía"
María sabía perfectamente quién es el funcionario implicado, el agente que supuestamente accedía a archivos policiales para pasar información de famosos a Gustavo que más tarde era utilizada en programas de televisión. "Conocí al policía implicado en una comisaría a la que fui a resolver unos asuntos relacionados con mi carnet de identidad, pero no he tenido mayor contacto con ese hombre", aclaraba Patiño. "Me han dicho que los de Asuntos Internos le han inhabilitado (ahora jubilado) a la espera de la resolución judicial. Es un asunto muy delicado", concluía la presentadora, confirmando la información adelantada días antes por este portal.
Ya entonces, una fuente de La Fábrica de la Tele que pidió expresamente no ser identificada nos aseguró que ellos no tienen nada que ver con el proceso judicial, como hicieron público hace días a través del mencionado comunicado. Sin embargo, y como ya contamos, la investigación sospecha que existe una clara correspondencia, y una correlación cronológica, entre los datos que presuntamente pasaba el policía inhabilitado a Gustavo y los contenidos de los programas en los que luego se daban informaciones basadas precisamente en esos datos obtenidos por el agente, ya dirán los tribunales de qué manera.
Terelu y Carmen Borrego, citadas por la Policía
El pasado 27 de enero ya publicábamos que la Policía había avisado a Belén Esteban de que su compañero Gustavo González la está espiando: "¿Te crees que soy una delincuente?", le preguntó la Princesa del pueblo al paparazzi. Días después, adelantábamos en primicia que el reportero iba a comparecer en sede judicial, que Terelu Campos había sido citada por la Policía y que conocía al agente amigo de Gustavo González y presunto espía de famosos. Asimismo, informamos de que el policía juzgado por espiar presuntamente para Sálvame, a través de Gustavo González, había sido apartado del servicio e inhabilitado. Ahora se ha jubilado. También hablamos con María Lapiedra, la mujer de Gustavo, que ante el juicio nos dijo que "el policía que le pasaba información tiene más culpa que él". Literal.
Cuatro años
La 'Operación Deluxe', ahora rebautizada como Operación Luna, lleva vigente desde el 2018, cuando saltaron las alarmas al ver que en el programa presentado por Jorge Javier Vázquez se manejaban cierto tipo de informaciones reservadas de algunos personajes famosos. De hecho, una auditoría habría revelado consultas sobre varias celebridades a las bases de datos de acceso restringido de la Dirección General de la Policía.
La Policía habría planificado una operación con detenciones y registros domiciliarios, entre las que se incluía la vivienda de González, pero también en la propia redacción del programa de Telecinco donde habría información clasificada de al menos 140 famosos. Han trascendido algunos nombres, pero lo más relevantes permanecían ocultos hasta ahora.

Terelu Campos no está entre las espiadas pero trabaja en Sálvame y fue uno de los rostros de Mediaset citados por la comisaría para preguntarle si tenía conocimiento del caso. Se concluyó que ni ella ni su hermana Carmen Borrego aparecían como investigadas en el material incautado al paparazzi. "Desmiento que tanto mi hermana como yo tengamos algo que ver en este asunto", nos aseguró entonces la pequeña de las Campos.
Víctimas
Según el sumario, en los registros de alguno de los presuntos implicados, han aparecido vídeos y fotografías, entre otros documentos, de algunas de las víctimas de la trama. Algún periódico ha filtrado nombres de famosos que aparecen como espiados: Ortega Cano o su hijo José Fernando, lDi Stéfano, ya fallecido, presidente de Honor del Real Madrid, o el cantante y presentador Alex Casademunt, también fallecido, además de Kiko Rivera, Omar Montes o Yvonne Reyes, entre otros. Pero como ya habíamos publicado en Informalia, son 140 las personas afectadas. Este portal está en condiciones de adelantar algunos más de los que aparecen en esa lista. Y cada uno de ellos tiene su propio capítulo.
Discos duros con vídeos y fotografías
Fuentes de la investigación nos confirman también que aparecen no solo los citados datos o documentos reservados que supuestamente facilitaba el policía a petición de algunas personas relacionadas con el programa. También se han incautado de uesebés y discos duros en los que aparecen documentación, vídeos y fotografías, a veces muy comprometidas, y nunca difundidas públicamente, pero que estaban en poder de alguno de los investigados.

Astolfi, Obregón, la ex mujer del Duque de Alba
Algunas de las celebridades que aparecen como víctimas de este escándalo están directa o indirectamente relacionadas con personajes de la realeza, como la Infanta Elena, o alguna de las principales familias de la aristocracia, como los Alba o los Thyssen, o incluso el mundo de la Banca.
Además, por supuesto, hay personajes de portada de revista del corazón como Ana Obregón, Norma Duval, Colate, Álvaro Muñoz Escassi, María José Campanario, el empresario de desguaces Luis Miguel Rodríguez (ex de Ágatha Ruiz de la Prada y Carmen Martínez Bordiú), y por supuesto Isabel Pantoja o su hijo Kiko.
Y abundan sobre todo personajes que son o han sido tocados por el universo Mediaset, en realitys y otros programas, como Diego Matamoros (hijo de Kiko), ex concursantes de Gran Hermano como Fayna Bethencourt (ex del Yoyas), Rosa Benito, Aramís Fuster o el periodista Pipi Estrada, entre otros.

También está Colate (Nicolás Vallejo-Najera), ex de Paulina Rubio o Eugenia Martínez de Irujo, y hermano de la Masterchef Samantha Vallejo-Nájera, El fue concursante de Supervivientes en la edición de Isabel Pantoja. Pero también hay personajes que no se han prestado a este tipo de espacios.

Llama más la atención la aparición en la investigación de esos personajes, de mucha relevancia social pero no tan habituales, como Blanca Cuesta, la mujer de Borja Thyssen. Matilde de Solís también está en la lista de espiados. Estuvo casada con Carlos Fitz-James Stuart entre 1988 y 2000, fruto de su matrimonio con el actual duque de Alba son sus hijos Fernando Fitz-James Stuart y Solís, actual duque de Huéscar, casado con Sofía Palazuelo, y Carlos Fitz-James Stuart y Solís, actual conde de Osorno, casado con Belén Corsini.


También aparece el jinete olímpico Luis Astolfi, amigo de juventud o tal vez algo más de la infanta Elena, con quien mantiene una magnífica relación además de tener en común su amor por la hípica. Los investigadores han podido comprobar además que entre el la inmensa cantidad de material incautado hay fotografías comprometidas de la mujer del hijo de una importante filántropa catalana o del hijo de una de las familias de banqueros más importantes de España.