Dramas de todo pelaje, algunos sensibles y otras con tanto azúcar que te puede provocar diabetes, historias fantásticas marca Disney+... Y no conviene olvidar el suspense. No se descarta alguna sorpresa ("Screw") y un valor seguro como "Los Bridgerton". No son de esos títulos cuya promoción ametralla a los espectadores. Y puede que sea lo mejor. Estas son las series de esta semana.
Día 22
"Screw" (Filmin)

Nos gustan las series de prisiones, la claustrofobia que produce, ese micromundo dentro de la sociedad, en el que se oculta más de lo que se ve y, por supuesto, las relaciones entre los encarcelados. "Screw" opta por fijar el foco en Leight, una fémina encargada de prisiones que es responsable de un módulo y quiere que los presos tengan unas condiciones de vida digna. La serie respira credibilidad y pocos alardes de imaginación llevada al límite para engatusar al espectador. Es lógico, puesto que el guionista, Rob Williams, es voluntario en una cárcel y sabe de lo que habla. Drama, secretos ocultos e instantes de humor forman un cóctel muy atractivo.
Día 23
"This Is Us" (Disney+ y Amazon Prime Video)
Sexta y última temporada de una ficción que se centra en la familia y el amor en dos espacios temporales. Por un lado, Jack y Rebecca como una pareja joven. Después, se da un salto en el tiempo y los protagonistas son sus hijos en la maraña de encontrar el amor, además de un trabajo que se ciña a sus expectativas. Los Emmy siempre les han tenido en cuenta, a pesar de ser una serie en abierto, con cuatro galardones. El actor Sterling K. Brown logra brillar en un reparto coral.
"Paralelos desconocidos" (Disney +)

Producción francesa sobre cuatro amigos que viven en un plácido pueblo sin más problemas que pensar en sus estudios y en que ropa ponerse al día siguiente. Pero algo altera sus vidas: sucede un acontecimiento en el que comprobarán cómo se salta del pasado al presente y hasta el futuro, por lo que el cuarteto de amigos se disemina en realidades paralelas y distintas líneas temporales. Una serie que se toma en serio a los espectadores adolescentes.
"No fue mi culpa" (Disney+)
Una mujer se lleva el disgusto de su vida cuando desaparece su hermana en unas circunstancias misteriosas. Dos años más tarde, encuentra el cadáver y jura no descansar hasta que encuentre al culpable. ¿Cuántas veces nos han contado una historia similar? Es un estreno, aunque parece más una reposición.
Día 24
"Starstruck" (HBO Max)

Hay muchas maneras de concebir una comedia romántica. Desde la ortodoxia hasta la heterodoxia, como hace esta producción. Rose Matafeo -la creadora y protagonista de la serie- es la culpable. Jess, la protagonista, tiene una vida gris -trabajos precarios, una vida instalada en la rutina... hasta que en una Nochevieja, conoce a un hombre con el que se acuesta. A la mañana siguiente, en plena resaca, descubre que es un actor de moda. Solo hay dos opciones: salir por patas o aguantar hasta después del desayuno. Da igual porque se va encontrando con él casualmente. El romance está servido. Matafeo no se corta ni un pelo, aunque sabe que va contra corriente. En ella no saben las cursilerías.
Día 25
"Los Bridgerton" (Netflix)
Shonda Rhimes (la productora, guionista, directora y tantas cosas más), famosa por "Anatomía de Grey", logró un contrato millonario con Netflix y es la máxima responsable de "Los Bridgerton", un drama de época que está ambientado en el siglo XIX durante el período de regencia en el Reino Unido.
El enfrentamiento entre los Bridgerton y los Featherington domina la trama y los pecadillos que mueve en mundo desde hace siglos: el poder, la traición, el sexo y el romance. Un atractivo añadido para los cinéfilos: Julie Andrews es la narradora.
"Justicia" (Filmin)
El buen gusto que tiene Filmin para elegir las series que están en su catálogo es ejemplar. En 15 de abril de 1989, fallecieron 97 personas a causa de una avalancha durante el partido de fútbol entre el Liverpool y el Nottingham Forest. La madre de uno de los fallecidos porfía durante años para hacer justicia durante la muerte de su hijo. Dolor, desazón y dignidad en una producción honesta que no hace de la tragedia un espectáculo.
"The Wargner Method" (Cosmo On)
Un hombre obsesivo, es capitán de policía con antecedentes dudosos. Lo tiene todo: es un soltero recalcitrante e hipocondríaco. Una seriecilla francesa que se puede clasificar como una producción "clínex".
"Panchiko" (Apple TV+)
Las sensaciones de de una familia de cuatro generaciones de inmigrantes coreanos. Amores prohibidos y tortuosos hasta convertirse en una epopeya familiar en países como Japón y Estados Unidos. Ocho capítulos con una gran carga emocional.