Actualidad

Soraya Sáenz de Santamaría se encuentra "recuperada" y "mucho mejor de salud": "Ha podido con ello"

El pasado mes de julio informábamos de que la salud de Soraya Sáenz de Santamaría (Valladolid, 1971) pasaba por un momento delicado. La ex vicepresidenta del Gobierno estaba enferma, aunque no concretamos el carácter exacto de su dolencia, si bien las fuentes consultadas nos aseguraban que tuvo que reducir su actividad profesional en el despacho de Cuatrecasas, donde entró como socia tras salir del Gobierno.

Desde el entorno de la vallisoletana nos trasladaron que la situación había generado seria preocupación. También explicábamos, citando a una ex compañera suya de gobierno, que la vallisoletana fue "operada" y que el resultado de la intervención era "esperanzador". Ahora nos dicen fuentes de su entorno que "ha podido con ello", una buena noticia que tranquiliza. Añaden las mismas fuentes que está "recuperada" y "mucho mejor de salud".

"De mi salud no voy a hablar"

En un principio, y por razones nada difíciles de entender, Sáenz de Santamaría guardó silencio cuando se desveló su situación. Pasaron casi cuatro meses, tras la publicación de que había estado malita, hasta que la vicepresidenta de Mariano Rajoy reapareció en público para inaugurar, en noviembre, el X Foro Empresarial España-Estados Unidos, organizado por la Cámara de Comercio España-EEUU en la sede del despacho Cuatrecasas en Madrid, del que Sáenz de Santamaría es Socia y Adjunta a Presidencia.

Crisis del PP

Tenía buen aspecto y se limitó a decir: "De mi salud no voy a hablar, pero ya ve cómo estoy", comentó a su entrada en la sala donde se celebró el acto. Quiso la casualidad que Soraya Sáenz de Santamaría, cuyas apariciones públicas no son nada frecuentes, volviera a comparecer en público cuando estalló la crisis del PP. La ex vicepresidenta, rival en su día del defenestrado Pablo Casado en las primarias del PP, protagonizó un acto público hace ahora un mes. Sáenz de Santamaría fue sutil al restregar a su ex compañeros de partido, la menos estética de sus guerras internas, que España construirá "mejores líderes" cuando la política recupere la "honorabilidad" perdida. Participaba en la Cátedra Monarquía Parlamentaria de la Universidad de Burgos, dirigida por el expresidente del Senado, el socialista Juan José Laborda. No perdió la oportunidad de pedir que el trabajo de servicio público "sea más honorable en el futuro", recuperando el valor de otros tiempos, un zasca al espectáculo que estaban dando sus ex compañeros de Génova.

En el contexto de la guerra fraticida entre los dos bandos del PP, Pablo Casado y Teodoro García Egea, contra Isabel Díaz Ayuso y casi todos los barones del PP, con Feijóo a la cabeza, sus palabras fueron interpretadas por muchos como una crítica hacia la gestión de quien le ganó en las primarias de 2018, si bien no quiso responder directamente a las preguntas sobre el asunto que derivó días después en el cambio de liderazgo en la formación conservadora.

Prueba superada

Ahora, las fuentes consultadas se congratulan en informarnos de que Soraya "está bien" y que la que fuera número dos de Mariano Rajoy ha conseguido superar el problema, si bien "tendrá que cuidarse y pasar las revisiones correspondientes".

Soraya fue durante seis años y medio, hasta la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a Moncloa, el brazo ejecutor de la política del anterior presidente del Gobierno. Sáenz de Santamaría, que cumplió 50 años el pasado 10 de junio, es para muchos y junto a su jefe, el símbolo de una época.

Desde que abandonó la política muy alejada del foco mediático. Tras salir del Ejecutivo y perder las primarias en el Partido Popular en favor de Pablo Casado, gracias a la 'pinza' de su enemiga María Dolores de Cospedal, solo su papel como consejera electiva en el Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo del Gobierno, la mantiene como como servidora pública. El propio Pedro Sánchez la llamó para pedírselo. El Pleno del Consejo de Estado se reúne una vez al mes, y las competencias incluyen asuntos de Estado y anteproyectos de reforma constitucional cuando la propuesta no haya sido elaborada por el propio Consejo de Estado.

Lea también: Soraya Sáenz de Santamaría: la nueva vida (de cuento) de la Ratita Presumida

La abogada del Estado en excedencia fichó en 2019 por Cuatrecasas, en donde se ha especializado en la implantación de sistemas eficaces de gobierno corporativo, prevención de riesgos legales, control de cumplimiento normativo y gestión de crisis. Fuentes del despacho confirman que Soraya Sáenz de Santamaría es experta en el asesoramiento a compañías en relación con el nuevo régimen de inversiones exteriores en sectores estratégicos, aprobado en marzo del 2020 en España como consecuencia de la crisis de la COVID-19.

Fiel hasta el final a Mariano Rajoy, muy cercana a los reyes Felipe y Letizia, la inactividad política le permite ahora viajar, disfrutar de su hijo Iván, y de su marido, Iván Rosa, también abogado del Estado, y alto ejecutivo de Telefónica. Ellos son quienes siempre le han apoyado, sobre todo los complicados últimos meses de su mandato, en los que vio cómo su jefe y gran protector Rajoy perdía el cetro de poder ante la moción de censura de Pedro Sánchez. La derrota ante el socialista fue el preludio a un nuevo varapalo: el fracaso de su candidatura a presidir el PP tras la salida de Mariano. Pablo Casado le ganó la partida con la ayuda de Cospedal. Y Soraya cedió el paso con elegancia. 

Consciente de que su importancia en el partido había perdiendo fuelle, Sáenz de Santamaría, de memoria tan prodigiosa como la de su ex jefe Rajoy, prefirió retirarse de la esfera pública para volcarse la empresa privada pero sobre todo en su esposo y su hijo, con quienes reside en un chalet de Fuente del Berro, en Madrid. La casa tiene varias plantas y una superficie de 231 metros cuadrados sin apenas jardín pero con una pequeña piscina.

Una de las primeras comparecencias públicas de Soraya desde que dejó la política tuvo lugar el día de su toma de posesión como miembro del Consejo de Estado, en noviembre de 2018. Declaró entonces que veía "con distancia" el panorama político y dijo que personalmente vivía un "momento reflexivo y tranquilo". Ahora sabemos que lucha contra una enfermedad "complicada", nos dicen, y que ha reducido ostensiblemente su actividad laboral en Cuatrescasas. A la mujer que hubiera podido convertirse en la primera presidenta del Gobierno de nuestra historia si Pablo Casado no la hubiera batido en las primarias, nadie puede negarle su fuerza y su capacidad de lucha, virtudes que le han permitido enfrentarse y ganar contra la enfermedad.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Hizo mucho daño a los españoles esta señora. Fuera de la política está mejor.

Puntuación 8
#1
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LE DESEO A ESTA ENANA UN CÁNCER ANAL LARGO Y DOLOROSO

IGUAL QUE A ZAPATERO, RAJOY Y SÁNCHEZ

Puntuación -23
#2
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 2, pues yo le deseo lo mejor no se le dio una oportunidad

.

Al 2, sí a esta señora le deseas un cancer, al Casado,y al Egea, que han dinamitado al pp, qué les deseas.??

Puntuación 4
#3
Asín, sin pan ni ná.
A Favor
En Contra

La creadora de Potemos, los mayores hdlgp de la Historia de España. No se irán del poder sin organizar una buena ensalada de tiros, los comunistas son asín. Espero que solo mueran ellos, pero ya tendrán la lista de los que van a asesinar en sus domicilios. España no tiene solución, no salimos de esta sin que nos hagan pasar por otra guerra civil y la culpable directa es esta enana llena de veneno, maldita pu.er.ca.

Puntuación -9
#4
Saba
A Favor
En Contra

Pues que bonito ha quedado el día, no??? Ja ja....Buenos comentarios, ya veo que es muy querida. A mi nunca me gustó tampoco, es mala, venenosa, sibilina y todo desde 1.50 metros. Demasiado. El PP se lo cargó y bien.

Puntuación 5
#5
Saba
A Favor
En Contra

Analista de Heces, creo que el Cáncer es lo que ha tenido, cdo algo se oculta así.

Puntuación 1
#6
Astur
A Favor
En Contra

¿Qué clase de vida interior tiene que tener alguien que desea enfermedades terminales a otros? Reflexionen, porque no es normal.

La crítica es aceptable, pero con esos comentarios se califican ustedes mismos.

Puntuación 7
#7
PILOT-M
A Favor
En Contra

la deseo un cáncer de huesos lo mas doloroso posible y que sufra en el infierno tormento sin medida por toda la eternidad y me importa una mierda los votos negativos

Puntuación -3
#8