Actualidad

Nadal se hospeda durante el torneo de Indian Wells en la mansión californiana del fundador de Oracle

Todos quieren tener cerca a Rafa Nadal. No sólo por sus éxitos deportivos, sino que gracias a su carácter el mallorquín tiene ganado a los espectadores de todo el planeta, así como a los hombres más ricos del mundo.

Entre esos, el multimillonario Larry Ellison, fundador de Oracle, poseedor de los derechos del Master de Indian Wells, y gran admirador  del tenista balear. Tanto es así que es el único jugador que se aloja en su residencia privada, Porcupine Creek, durante el torneo. Un lujoso complejo que está rodeado de campos de golf, la otra pasión de Nadal.

Lea también: Preocupa la extrema delgadez de Cristina, a dos meses de enterarse de la infidelidad de su marido

Ellison es un apasionado del tenis desde hace años. En 2009 pagó 72 millones de dólares para comprar el recinto Indian Wells Tennis Garden y el Masters 1000 de Indian Wells con el objetivo de convertirlo en el mejor torneo del año. El empresario, cofundador de Oracle, ocupa la séptima posición en la lista de Forbes con una fortuna de 107.5 millones de dólares. En 2014 renunció al cargo de CEO del software después de 37 años al mando. En 2020, se mudó de forma permanente a la isla hawaiana Lanai, que compró casi en su totalidad por 300 millones de dólares.

Amante de la tecnología comenzó haciendo bases de datos para la CIA y con dos socios y 1400 dólares creo el imperio Oracle. Amigo de Steve Jobs llegó a tener a Bill Gates de enemigo, aunque ahora es uno de los habituales en su torneo de Indian Wells. A medida que su empresa cosechaba mayores ingresos, Ellison comenzó a dar rienda suelta a sus fantasías de rico. Compraba antigüedades, mansiones, obras de arte, coches de lujo y se aficionó a las carreras de yates. Su barco Rising Sun está valorado en 300 millones de dólares. 

Pero su vida no ha estado siempre rodeada de lujos. Ellison tiene un pasado humilde y pasó por una infancia traumática. A los 9 meses enfermó de neumonía y su madre lo dio en adopción a su hermana. Se crio con su tía y su tío en Nueva York y no fue hasta que tuvo 48 años que conoció a su madre biológica. Louis, su padre adoptivo, era un inmigrante ruso que tomó el nombre de 'Ellison' en homenaje al lugar por el que ingresó a Estados Unidos: Ellis Island. 

De él se dice que fue un estudiante brillante pero no demasiado centrado. Comenzó sus estudios en la Universidad de Illinois pero no se presentó a los exámenes finales del segundo curso debido a la muerte de su madre adoptiva. Después se matriculó en la Universidad de Chicago en Ciencias de la Computación, pero no se terminó de graduar y a los 20 años se trasladó definitivamente a California.

Su vida sentimental también ha sido un poco agitada. Casado y divorciado en cuatro ocasiones. Ahora se deja ver con una modelo ucraniana Nikita Kahn, 48 años más joven que él. Sus dos hijos, han desarrollado exitosas carreras en el cine. El mayor, David, nacido en 1983, ha sido productor ejecutivo de las últimas entregas de Misión Imposible. Mientras que su hija pequeña, Megan, está detrás de Her y La noche más oscura. Como otros muchos multimillonarios ha creado una fundación que lleva su nombre y que se centra en proyectos de salud, educación y medio ambiente.

Al igual que Nadal, que hoy compite contra Sebastián Korda con le objetivo de conquistar su cuarta corona en el Indian Wells, Ellison asegura que es adicto a ganar pero su objetivo es alcanzar el primer puesto del ranking de las mayores fortunas del mundo. 

El pasado mes de octubre de 2020, Forbes revelaba la lista exclusiva de las personas más ricas de España y, entre ellas, cómo no, también figura el nombre de Rafael Nadal; es uno de los hombres más ricos de las Islas Baleares, con una fortuna estimada en 160 millones de euros, pero no está entre los 100 españoles más ricos del panorama nacional. Eso sí, ocupa el puesto 27 de los cien jugadores más ricos del mundo. Atendiendo a las cifras analizadas por la publicación, el tenista se embolsó en ese año, y a pesar de la pandemia del coronavirus, unos 40 millones de euros, 14 por ingresos relacionados con los torneos en los que participó y los 26 millones restantes gracias a sus acuerdos de patrocinio con empresas como Nike, Santander o Telefónica. 

Pero el imperio de el de Manacor no se ha forjado solo a base de triunfos deportivos y sus premios, sino también por grandes inversiones más allá del mundo del tenis en Mallorca, Madrid y México, y de sus buenas relaciones con grandes empresarios con los que comparte negocios importantes. Es socio, por ejemplo, del ibicenco Abel Matutes Jr. con el que comparte varios restaurantes de éxito junto al cantante Enrique Iglesias y el jugador de baloncesto Pau Gasol.

Además de en el sector hostelero, el tenista se ha rodeado de gente de su confianza para desarrollar negocios en otros ámbitos. Su padre, por ejemplo, es una figura muy importante pues comparten más de 60 sociedades; es también titular de dos empresas familiares: una inmobiliaria en Manacor –Aspemir– y el complejo deportivo Rafael Academy, inaugurado hace seis años en Manacor. Animado también por su entorno, y cuando contaba tan solo con 27 años, Nadal entró en una gran operación inmobiliaria en la isla de Cozumel, en el Caribe mexicano, donde se construyeron dos grandes complejos hoteleros con cerca de 500 habitaciones. Dispone además de una vivienda en Playa Nueva Romana, un complejo residencial en Bahía Príncipe, cerca de Santo Domingo. Lo que es un hecho es que, ante una próxima retirada de las pistas, que no se prevé inminente, y ante la llegada de futuros herederos, Rafael Nadal y su mujer, Mery Perelló, tienen el futuro más que asegurado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments