Actualidad

Leonardo Dicaprio dona 10 millones de dólares para ayudar a los refugiados ucranianos (y no es el único solidario)

El protagonista de El lobo de Wall Street es muy conocido en Hollywood por su solidaridad y su lucha contra el cambio climático. La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó hace ya 13 días, le conmociona y preocupa, por lo que ha anunciado que donará 10 millones de dólares para ayudar a las Fuerzas Armadas del país presidido por Volodímir Zelenski.

Hay que recordar que Leonardo Dicaprio tiene raíces ucranianas pues su abuela materna, Helene Inderbirken, nació en Odessa, una ciudad ubicada al sur de Kiev. Tras la Revolución Rusa de 1917, emigró a Alemania y desde allí siguió orgullosa la carrera cinematográfica de su nieto hasta que falleció en 2008, a los 93 años.

Lea también: Tamara Falcó celebra, sacerdote incluido, la macrofiesta del rosario para pedir la paz entre Rusia y Ucrania

Dicaprio no es el primer actor conocido que ha mostrado su solidaridad con Ucrania estos días. Mila Kunis, nacida en la localidad ucraniana de Chernovtsi, ha puesto en marcha una campaña de ayuda junto a su marido, Ashton Kutcher, con el que ha donado tres millones de dólares para animar a sus seguidores y amigos.

Los mismos pasos han seguido el matrimonio formado por Ryan Reynolds y Blake Lively, apoyando al Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU: "En 48 horas, innumerables ucranianos se han visto obligados a huir de sus hogares a países vecinos. Necesitan protección. Cuando hagáis una donación, la igualaremos hasta llegar a un millón de dólares, creando el doble de apoyo", escribieron hace unos días en redes sociales.

Muchas caras conocidas se han unido al movimiento contra la guerra y han utilizado sus perfiles para apoyar campanas de ayuda, como Angelina Jolie o Miley Cyrus. En España también lo han hecho Paula Echevarría o Eugenia Silva, entre muchos otros. El chef José Andrés, además, se trasladó a la frontera con Polonia e instaló su ONG, World Central Kitchen, con la que da de comer a más de 8.000 refugiados cada día.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments