Actualidad

Angelina Jolie visita un campo de refugiados en plena guerra de Ucrania

La modelo y ex mujer de Brad Pitt se ha trasladado estos días a Yemen como enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para dar su apoyo, una vez más, a todos los damnificados por la guerra civil que comenzó en 2014. Desde aquí, Angelina Jolie ha mostrado su repulsa a los ataques de Vladimir Putin y suplica ayuda humanitaria para los países en conflicto.

Lea también: Las modelos rusas Irina Shayk y Natalia Vodianova le plantan cara a Vladimir Putin

"Mientras seguimos viendo los horrores que se desarrollan en Ucrania y exigimos el fin inmediato del conflicto y el acceso humanitario, estoy aquí en Yemen para apoyar a las personas que también necesitan desesperadamente la paz. La situación aquí es una de las peores crisis humanitarias del mundo. Una economía devastada por la guerra y más de 20 millones de yemeníes que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir", ha dicho este lunes.

Jolie, que presidirá una recaudación de fondos programada para el 16 de marzo, ha lucido la típica indumentaria yemení y ha visitado a decenas de familias desplazadas y refugiadas. Ha escuchado sus testimonios sin poder reprimir las lágrimas: "Haré lo mejor que pueda para comunicar desde el terreno a medida que pasen los días", ha asegurado. "Esta semana, un millón de personas se han visto obligadas a huir de la horrible guerra en Ucrania. Si podemos aprender algo de esta espeluznante situación, es que no podemos ser selectivos sobre quién merece apoyo y qué derechos defendemos. Todos merecen la misma compasión", ha escrito en sus redes sociales. "Las vidas de las víctimas civiles de los conflictos en todas partes tienen el mismo valor. Tras siete años de guerra, el pueblo de Yemen también necesita protección, apoyo y, sobre todo, paz".

La protagonista de Señor y Señora Smith o Tom Raider destaca por su labor humanitaria y filantrópica desde hace años. Colabora a menudo con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y no es la primera vez que visita un campo de refugiados y utiliza su altavoz para denunciar su situación. Muestra una especial sensibilidad por los derechos de las mujeres y los niños y hace unas semanas acudió al Capitolio de Washington para pedir que se renueve la Ley de Violencia contra la Mujer en Estados Unidos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments