Actualidad

El chef José Andrés despliega su red solidaria en las fronteras de Ucrania y hace un llamamiento a la colaboración

El chef José Andrés recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2021 por su labor humanitaria a través de World Central Kitchen.

El chef asturiano sigue desplegando su red solidaria a través World Central Kitchen, para proporcionar comida caliente a los miles de refugiados que huyen de Ucrania y hace un llamamiento de colaboración con el lema 'Peace & Food'.

WCK ha lanzado un llamamiento a los ciudadanos de todo el mundo para colaborar con la campaña 'Peace & Food' con donativos a través de Bizum, al número 03843. "Cientos de miles de personas están huyendo de la guerra en Ucrania. Quieren paz. Pero necesitan comida. Ayúdanos a dársela por solo 2 euros", según un comunicado de la ONG que se ha marcado el objetivo de incrementar los puntos de entrega de comida a los refugiados que huyen de Ucrania tras la invasión rusa.

El 25 de febrero, el propio José Andrés anunciaba a través de sus redes sociales su llegada a Polonia para "ver qué podemos hacer". Dejaba Madrid, donde participaba en el acto de promoción de Madrid Fusión con Robert de Niro, para brindar ayuda humanitaria con su ONG, World Central Kitchen.

"Esto no es solo un plato. Es un símbolo que representa algo que jamás debería faltar, pero que está faltando. Puedes llamarlo paz. Pero es, ante todo, comida", WCK.

Solo habían pasado 24 horas del ataque ruso a Ucrania y World Central Kitchen, que fundó en 2010, ya empezaba a desplegarse en la frontera con Polonia para ayudar a los miles de civiles que abandonaban Ucrania proporcionando comida caliente y nutritiva, a base de productos frescos.

El 3 de marzo llegaba a Polonia, en colaboración con Correos, el avión lleno de suministros, 40 toneladas de ayuda humanitaria con destino al aeropuerto de Rzeszów-Jasionka, en el sureste de Polonia y a 90 kilómetros de Ucrania, con material logístico para el establecimiento de cocinas de campaña pertenecientes a la WCK.

La comitiva de ayuda del chef asturiano afincado en Washington se instaló en la ciudad de Medyka, un cruce fronterizo peatonal abierto las 24 horas, y uno de los primeros puntos de paso entre Ucrania y Polonia, donde da de comer a una media de 4.000 refugiados al día.

Correos colabora con WCK desde 2020 y se ha encargado del transporte de material logístico para el establecimiento de cocinas de campaña en la frontera.

Dentro y fuera de Ucrania

La ONG ya está desplegando su apoyo remoto a los restaurantes dentro del país para preparar comidas para cualquier persona que lo necesite. En la actualidad, el reparto de alimentos se concentra en cinco ciudades ucranianas y en seis países diferentes, mientras preparan la logística para atender a los refugiados en Hungría y Eslovaquia.

WCK moviliza allá donde se hace necesario una red de restaurantes y chefs asociados al movimiento, capaces de dar una respuesta extraordinariamente ágil y eficaz, que sigue extendiéndose por diferentes puntos fronterizos, también con Moldavia y Rumania, incluso en el interior de los trenes y autobuses que transportan a los refugiados.

Se trata de una de las respuestas de emergencia más grandes y complejas hasta la fecha, según fuentes de WCK, que en la actualidad sirven decenas de miles de comidas diarias en colaboración con la red de colaboradores locales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments