El actor ha encontrado un filón en la televisión, como tantos otros actores cinematográficos y entre sus próximos trabajos tendrán un contexto histórico: Ronald Reagan en "Reagan & Gorvachev" con Paramount TV y a Franklin, para Apple TV+. ¿Puede qué, una vez estrenadas, reciba una catarata de premios?
Hace años que Michael Douglas volvió a sus orígenes. Empezó a despuntar como actor con "Las calles de San Francisco" (1972-1976), y volvió a triunfar el la televisión con "Behind the candelabra" (2013) y, sobre todo, con "El método Kominsky".

En cartera tiene "Reagan & Gorvachev", en la que el hijo de Kirk Douglas encarnará al presidente estadounidense y a Christoph Waltz, ganador de dos Oscar al mejor actor de reparto por "Malditos bastardos" (2009) y "Django desencadenado" (2012) a Gorbachev. En ella se aborda un momento crítico: en 1986, en Islandia, ambos líderes mantuvieron una cumbre que fue el principio del fin de la Guerra Fría.
También interpretará a Franklin
Este martes se ha sabido su nuevo reto interpretativo para la televisión: encarnará a Benjamin Franklin en una miniserie de Apple TV+. Franklin fue uno de los padres fundadores de EE UU. El proyecto será dirigido por Tim Van Patten y el guión está firmado por Kirk Ellis a partir del libro A Great Improvisation: Franklin, France, and de Birth of America, escrito por Stacy Schiff, que también es productor de la serie junto a Douglas.

La historia se centra en Franklin, ya con 70 años, cuando realiza un viaje a Francia. Está en uno de los momentos más críticos de su carrera y en una huida hacia adelante viaja al país galo para convencer a sus autoridades que no puede seguir en el mundo como una monarquía absolutista y que tiene que optar por la democracia. Para ello les ofrece tomar como referencia la experiencia de Estados Unidos. Estuvo en Francia ocho años y le ayudó a crear un vínculo diplomático entre ambos países.