Hubo un tiempo en el que funcionaron los programas de sucesos, con relatos e imágenes terribles, regueros de sangre, cuerpos desmembrados o entrevistas pagadas a familiares de asesinos. Se cumple ahora casi una décadas de aquella primavera de 2012, cuando el Deluxe de entonces, llamado La Noria, era el programa estrella de Telecinco. Aquello significó un punto de inflexión. Puede que ahora estemos ante otro cambio de rumbo.
Jordi González era el Jorge Javier Vázquez de turno y presentaba desde 2007 el formato, que había cambiado el Tómbola de las autonómicas, el Dónde estás corazón de Antena 3 o el Salsa Rosa de la misma cadena por otro espacio que era básicamente el mismo, con un 75% de corazón y un 25% de lo que ahora sería laSexta Noche. Se trataba de seguir haciendo más o menos lo mismo pero con algún ingrediente nuevo, como sucesos, y política, y cambiando el nombre para limpiar la imagen de los anteriores espacios, desgastados por las barbaridades que ofrecían para ganar la encarnizada batalla de la audiencia. Por entonces, se llevaba mezclar géneros y lo mismo enfrentaban hasta unos límites inconcebibles de insulto a María Antonia Iglesias con Miguel Ángel Rodríguez, el que hoy es director del Gabinete de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, que entrevistaban a un famoso tipo Julián Muñoz o a la madre del criminal Francisco Javier García Martín, El Cuco, para abordar el caso de Marta del Castillo, la chica asesinada a comienzos de 2009.

¿10.000 euros para la madre del presunto asesino?
La presencia de Rosalía García en el plató hizo estallar al país entero, indignado tras conocerse que la cadena de Paolo Vasile habría pagado 10.000 euros para realizar dicha entrevista. El periodista Pablo Herreros puso en la diana a las marcas que, según él, "patrocinaron a la madre de un criminal", y compañías como Nestlé, Panrico, Bayer o Puleva retiraron sus anuncios, iniciando un movimiento que arrastró después a muchas otras, como Burger King o Conservas Isabel. Con todo, el programa se siguió emitiendo, y Telecinco trató de atajar el problema regalando espacios publicitarios, pero tuvo que rendirse y retirarlo hace ahora diez años, justo en abril de 2012.
¿Otra debacle?
Parece que cuando se cumplen esos diez años de aquellas pocilgas Mediaset se mueve en aguas parecidas con sus deluxes y sus sálvames: perdiendo audiencia en favor de Antena 3, a la que el propio Jorge Javier Vázquez, ahora perdedor, llamaba la "cadena triste" después de que la suya les 'robara' el formato y los contertulios al Jaime Cantizano de Dónde estás corazón.
En su caída, Mediaset decidió mover por enésima vez sus fichas y esta semana pasaba el programa de cotilleo de los sábados a la noche del viernes para competir con Tu cara me suena. El resultado ha sido demoledor, y llega tras otros descalabros sonados como los desastres de Pasión de Gavilanes y el desgaste de audiencia de los docudramas de Rocío Carrasco, entre otros.

Tu cara me suena humilló este viernes a Paolo Vasile y a Jorge Javier Vázquez duplicando (22,2%) a Deluxe, que anotó un patético 10,9%. La segunda semifinal del programa de Antena 3 reunió a más de 2.4 millones de espectadores.
Puede ser un punto de inflexión para Mediaset y su nuevo presidente, Borja Prado, esta pasada noche del 25 de febrero de 2022, con la segunda semifinal de la novena temporada de Tu cara me suena liderando el prime time. El programa de Antena 3 reunió a 2.476.000 espectadores, con un 22,2% de cuota de pantalla. La estrategia, desesperada, de desplazar Deluxe del sábado al viernes ha sido la debacle: 1.027.000 espectadores.
La media de Antena 3 este viernes (17,4%) superó en más de cinco puntos la de Telecinco (12,3%). Hay más distancia entre la cadena de Atresmedia y la de Mediaset que entre esta última y laSexta, que marcó un 8,3% con laSexta columna.
La realidad paralela que fabrica Telecinco para rellenar su parrilla de personajes supuestamente famosos, que en realidad trabajan en la propia cadena, sufre un desgaste tal que quizás estemos ante un cambio sino de era, sí de modelos de negocio. Tal vez no es casualidad que, tras la violencia regalada por la cadena entre Isabel Pantoja y sus hijos, entre Rocío Carrasco y casi toda su familia, o entre tantos y tantos personajes del submundo Mediaset, haya llegado un nuevo primer ejecutivo a la compañía, Borja Prado, ex presidente de Endesa y amigo de Berlusconi, para pilotar un cambio antes de que otro fenómeno social como el que levantó a España contra Mediaset por entrevistar a la madre del Cuco, hace ahora diez años, provocó un éxodo masivo de marcas y anunciantes. Para colmo, la Justicia sigue golpeando a la cadena cuando el famoso de turno no está en nómina y demanda. Este mismo viernes sabíamos que Cayetano Rivera ha ganado en primera instancia una querella de más de 300.000 euros porque la cadena de Vasile se cebó con una supuesta infidelidad del torero. Previsiblemente el antropólogo romano recurrirá la sentencia y eludirá o alargará el pago, como hizo contra los dueños de Pasapalabra, ahora en poder de Antena 3. Pero puede que estemos ante otro tipo de escenario si el nuevo presidente, tan taurino como el hijo de Carmina, cuenta con algún poder ejecutivo.