
Vladímir Putin marca la actualidad de los últimos días tras la invasión a Ucrania y amenazar a Occidente con "consecuencias nunca vistas en la historia". El planeta está consternado y, a las reacciones de rostros célebres como Javier Bardem, se suma también la de Rafa Nadal.
"Son noticias desoladoras", confesaba el tenista de Manacor en Acapulco, días antes de ganar el torneo.
"Yo no puedo opinar como tenista, puedo opinar como ciudadano al igual que cualquier persona. No quiero hablar de culpables o de cuál es el problema, pero sea como sea a estas alturas y en el siglo en que estamos, me parece increíble que haya guerras, no lo puedo comprender, ojalá que se termine lo antes posible. Lo único que deseo es que haya los menos afectados posibles, las menores pérdidas posibles", añadió el tenista con más Grand Slam de la historia.
Lea también - Vladímir Putin: familia, amantes, fortuna y otros secretos del invasor de Ucrania
Uno de sus grandes rivales deportivos, el nuevo número 1 de la ATP, también se pronunció al respecto. Tras su partido contra el japonés Yoshihito Nishioka, del que salió victorioso, el ruso Daniil Medvedev se mostró compungido por la invasión del ejército de su país: "En este momento se entenderá que el tenis a veces no es tan importante. Me desperté con muchas emociones (...) Este día ha sido como una montaña rusa con muchos sentimientos".